Por segunda vez en una semana vandalizaron el monumento homenaje a desaparecidos de Alvear

Es la segunda vez en una semana que rompen las letras del monumento a Teresita Scianca y Rodolfo Pereyra,desaparecidos durante la dictadura militar. "Estos nombres los colocamos el 24 de marzo, es decir hace a penas 8 días" publicaron desde la Municipalidad de Intendente Alvear.

Regionales01 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Monumento roto Alvear

Desde la comuna que dirige Juan Cruz Barton expresaron el descontento por la situación "en este caso, hay familias que perdieron a sus seres queridos y merecen respeto" postearon junto a la foto que muestra al monumento inaugurado el pasado 8 de marzo con la presencia de familiares de los desaparecidos alvearenses.

En el acto realizado cuando se conmemoró el 45º Aniversario de inicio del proceso militar, se recordó a Rodolfo Pereyra, nacido en Intendente Alvear el 28 de Marzo de 1920 y asesinado a la edad de 56 años por la dictadura y a Teresita María Scianca, otra alvearense de nacimiento, nacida el 17 de Mayo de 1954.

Scianca fue acribillada en la vía pública días después, y su muerte fue hecha pasar como un tiroteo. Fue enterrada el 2 de julio del '76 como NN junto a otros cuatro cadáveres, en el Cementerio de Virreyes en San Fernando.

Desde la comuna lamentaron este tipo de hechos vandálicos que en esta oportunidad fue en el monumento pero que habitualmente se ve en plazas y paseos del pueblo, con cartelería nueva y también con juegos y pidieron a los vecinos cuidar los espacios públicos "Hay mucho trabajo y esfuerzo detrás de cada pequeña obra".

Día de la inauguración: 

Monumento sano Alvear 1Monumento roto Alvear 2

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 2 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.