
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, tenía agendado almorzar el próximo martes con los presidentes de los bloques opositores. El encuentro pasó al miércoles porque los dirigentes de la UCR, el PRO y la CC se reunirán un día antes para definir una idea común sobre correr la fecha de las PASO y las generales.
Política01/04/2021
INFOTEC 4.0






El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, tenía acordado con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los presidentes del bloque PRO, Cristian Ritondo, y el bloque de la UCR, Mario Negri, almorzar el próximo martes en el Congreso para acercar posiciones entre oficialismo y oposición, y tratar de avanzar en el objetivo político electoral que tiene el Gobierno por delante que es postergar las PASO.


En las últimas horas la reunión se decidió pasar, de común acuerdo, para el día miércoles. El motivo radica en un pedido de los dirigentes opositores a De Pedro para atrasar el encuentro debido a que el martes por la tarde tienen que asistir a una reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, donde se va a discutir una postura común respecto al cronograma electoral.
Tanto Ritondo como Negri, que serán acompañados a la reunión por uno de los representantes de la Coalición Cívica, entienden que después del conflicto interno que se generó en la oposición el último martes por la filtración de un posible acuerdo con el Gobierno, el camino lógico a seguir es discutir una posición conjunta en la reunión de la coalición y luego asistir al encuentro del ministro del Interior.
La modificación es un gesto político de ambas partes. El Gobierno se muestra dispuesto a negociar los cambios en el cronograma electoral y los referentes de la oposición tienen la voluntad de intentar llevar adelante una negociación política sin descontextualizar la situación sanitaria. El interés de ambas partes está latente.
En el Gobierno esperan avanzar con un acuerdo en los próximos días para poder postergar las PASO un mes y, en consecuencia, también las generales. De agosto a septiembre las primeras, de octubre a nombre las segundas. El motivo por el cual hacerlo es el contexto sanitario, que día a día se complica más debido al impacto de la segunda ola de coronavirus.
En la Casa Rosada se mantienen en la postura de que una decisión de ese calibre debe ser consensuada con la oposición, ya que implica una modificación del calendario electoral. Si bien el oficialismo podría contar con una mayoría parlamentaria para votar la ley que cambie el cronograma, sostienen que para hacerlo, el mejor camino es un acuerdo político con la mayor parte del arco opositor.
En Juntos por el Cambio se reservaron la discusión para el próximo martes, día en que esperan clausurar el debate interno y, en el caso de que se mantenga viva la posibilidad de postergar, avanzar en la negociación con De Pedro y Massa al día siguiente.
El último martes, en una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada y que tenía como objetivo la presentación de un fondo de infraestructura municipal, Máximo Kirchner le planteó a Jorge Macri y Cristian Ritondo, los referentes opositores que estaban en Balcarce 50, que se discuta en los próximos días la posibilidad de postergar las elecciones por un mes debido al aumento de casos de COVID-19 y el complejo escenario sanitario.
El líder de La Cámpora propuso encontrar criterios objetivos para sustentar la posible postergación de los comicios. Eso implica analizar la ocupación del sistema sanitario, el crecimiento de los contagios, el avance la vacunación y la logística que deberá implementar para votar en pandemia.
Los dos dirigentes quedaron en llevar ese mandato y compartirlo con los integrantes de la coalición. Sin embargo, durante esa tarde se filtró información de un supuesto acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y los principales referentes de Juntos por el Cambio se volcaron a las redes sociales para desmentir ese consenso.
La llegada de la segunda ola y el crecimiento veloz de los casos preocupa mucho al Gobierno, que espera que pase la Semana Santa para tomar nuevas medidas que contengan los contagios. En ese contexto la oposición y el oficialismo se sentarán para intentar negociar la postergación de las elecciones primarias.
Dos meses atrás, el Gobierno puso sobre la mesa tres posibilidades respecto a las PASO: suspenderlas, postergarlas o votarlas el mismo día que las elecciones generales. Desde un principio en Juntos por el Cambio la única puerta que dejaron abierta fue la de posponer los comicios, entendiendo que así lo ameritara la situación sanitaria.
El miércoles próximo ambos espacios políticos estarán más cerca de una definición. “Wado” De Pedro asistirá al Congreso con el claro objetivo de llevarse en sus manos el apoyo de la oposición para postergar las PASO por un mes. Esa es la voluntad del gobierno de Alberto Fernández. El final de la historia todavía es incierto.
Gentileza: Infobae




El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







