Elecciones: el Gobierno postergó la reunión con Juntos por el Cambio para que la oposición pueda llevar una postura unificada

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, tenía agendado almorzar el próximo martes con los presidentes de los bloques opositores. El encuentro pasó al miércoles porque los dirigentes de la UCR, el PRO y la CC se reunirán un día antes para definir una idea común sobre correr la fecha de las PASO y las generales.

Política01/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
reunion paso

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, tenía acordado con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los presidentes del bloque PRO, Cristian Ritondo, y el bloque de la UCR, Mario Negri, almorzar el próximo martes en el Congreso para acercar posiciones entre oficialismo y oposición, y tratar de avanzar en el objetivo político electoral que tiene el Gobierno por delante que es postergar las PASO.

En las últimas horas la reunión se decidió pasar, de común acuerdo, para el día miércoles. El motivo radica en un pedido de los dirigentes opositores a De Pedro para atrasar el encuentro debido a que el martes por la tarde tienen que asistir a una reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, donde se va a discutir una postura común respecto al cronograma electoral.

Tanto Ritondo como Negri, que serán acompañados a la reunión por uno de los representantes de la Coalición Cívica, entienden que después del conflicto interno que se generó en la oposición el último martes por la filtración de un posible acuerdo con el Gobierno, el camino lógico a seguir es discutir una posición conjunta en la reunión de la coalición y luego asistir al encuentro del ministro del Interior.

La modificación es un gesto político de ambas partes. El Gobierno se muestra dispuesto a negociar los cambios en el cronograma electoral y los referentes de la oposición tienen la voluntad de intentar llevar adelante una negociación política sin descontextualizar la situación sanitaria. El interés de ambas partes está latente.

En el Gobierno esperan avanzar con un acuerdo en los próximos días para poder postergar las PASO un mes y, en consecuencia, también las generales. De agosto a septiembre las primeras, de octubre a nombre las segundas. El motivo por el cual hacerlo es el contexto sanitario, que día a día se complica más debido al impacto de la segunda ola de coronavirus.

En la Casa Rosada se mantienen en la postura de que una decisión de ese calibre debe ser consensuada con la oposición, ya que implica una modificación del calendario electoral. Si bien el oficialismo podría contar con una mayoría parlamentaria para votar la ley que cambie el cronograma, sostienen que para hacerlo, el mejor camino es un acuerdo político con la mayor parte del arco opositor.

En Juntos por el Cambio se reservaron la discusión para el próximo martes, día en que esperan clausurar el debate interno y, en el caso de que se mantenga viva la posibilidad de postergar, avanzar en la negociación con De Pedro y Massa al día siguiente.

El último martes, en una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada y que tenía como objetivo la presentación de un fondo de infraestructura municipal, Máximo Kirchner le planteó a Jorge Macri y Cristian Ritondo, los referentes opositores que estaban en Balcarce 50, que se discuta en los próximos días la posibilidad de postergar las elecciones por un mes debido al aumento de casos de COVID-19 y el complejo escenario sanitario.

El líder de La Cámpora propuso encontrar criterios objetivos para sustentar la posible postergación de los comicios. Eso implica analizar la ocupación del sistema sanitario, el crecimiento de los contagios, el avance la vacunación y la logística que deberá implementar para votar en pandemia.

Los dos dirigentes quedaron en llevar ese mandato y compartirlo con los integrantes de la coalición. Sin embargo, durante esa tarde se filtró información de un supuesto acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y los principales referentes de Juntos por el Cambio se volcaron a las redes sociales para desmentir ese consenso.

La llegada de la segunda ola y el crecimiento veloz de los casos preocupa mucho al Gobierno, que espera que pase la Semana Santa para tomar nuevas medidas que contengan los contagios. En ese contexto la oposición y el oficialismo se sentarán para intentar negociar la postergación de las elecciones primarias.

Dos meses atrás, el Gobierno puso sobre la mesa tres posibilidades respecto a las PASO: suspenderlas, postergarlas o votarlas el mismo día que las elecciones generales. Desde un principio en Juntos por el Cambio la única puerta que dejaron abierta fue la de posponer los comicios, entendiendo que así lo ameritara la situación sanitaria.

El miércoles próximo ambos espacios políticos estarán más cerca de una definición. “Wado” De Pedro asistirá al Congreso con el claro objetivo de llevarse en sus manos el apoyo de la oposición para postergar las PASO por un mes. Esa es la voluntad del gobierno de Alberto Fernández. El final de la historia todavía es incierto.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.