
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
De esta manera, ya no podrán cumplir con sus tareas a distancia, como lo hicieron durante toda la semana pasada. La medida se anunció a través de la Decisión Administrativa 303/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Política05 de abril de 2021Debido al aumento de los casos positivos de coronavirus que se está registrando en el último tiempo en la Argentina, el Gobierno decidió a principios de la semana pasada implementar una serie de medidas para disminuir la circulación de personas que, principalmente, consiste en que los empleados del sector público trabajen desde sus casas.
Originalmente, esta iniciativa estuvo vigente desde el 29 hasta el 31 de mayo último, pero como el primero y segundo de abril fueron feriados por Semana Santa, hasta el momento los estatales no tuvieron que regresar a sus puestos laborales.
Si bien este lunes ya debían volver a las oficinas de forma normal, a través de la Decisión Administrativa 303/2021, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades nacionales extendieron el teletrabajo hasta el próximo 9 de este mes, aunque con algunos cambios.
Hasta el momento, los únicos organismos que quedaban afuera de ese sistema eran la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); la Dirección Nacional de Migraciones; el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal; los empleados de salud y del sistema sanitario; el cuerpo de Guardaparques Nacionales y el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
A partir de ahora, a esta lista también se sumaron la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI.
Según explicó el Gobierno, estas dos nuevas excepciones se deben a “la cercanía que estas organizaciones tienen con personas que, en muchos casos, no se encuentran familiarizadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)”.
De esta manera, tanto el personal de la ANSeS como el del PAMI deberán volver este lunes a las oficinas para atender de manera presencial, mientras que el resto del sector estatal sí continuará con el teletrabajo para “preservar las prestaciones estatales de servicio y la salud pública”.
Además, se volvió a invitar al Poder Judicial, al Legislativo, a las provincias, a la Ciudad de Buenos Aires y al sector privado, a “adoptar medidas similares” para limitar aún más la circulación de personas en las calles.
La prórroga, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Trabajo, Claudio Moroni, fue anunciada por los dos primeros el 28 de mayo pasado, tras una reunión que mantuvieron en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández.
“Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo”, explicó Cafiero en un video que grabó junto a Vizzotti en la residencia oficial.
Por su parte, la ministra advirtió que ”la situación epidemiológica es preocupante” porque “se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país”.
“Todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus, y vamos a poder seguir ganando tiempo para vacunar”, agregó la funcionaria.
En Casa Rosada hay gran preocupación por la posible llegada de una segunda ola de contagios al país, más aún luego de que el propio Alberto Fernández confirmara que dio positivo de COVID-19, a pesar de haberse aplicado las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
Gentileza: Infobae
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.