
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


De esta manera, ya no podrán cumplir con sus tareas a distancia, como lo hicieron durante toda la semana pasada. La medida se anunció a través de la Decisión Administrativa 303/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Política05/04/2021
INFOTEC 4.0






Debido al aumento de los casos positivos de coronavirus que se está registrando en el último tiempo en la Argentina, el Gobierno decidió a principios de la semana pasada implementar una serie de medidas para disminuir la circulación de personas que, principalmente, consiste en que los empleados del sector público trabajen desde sus casas.


Originalmente, esta iniciativa estuvo vigente desde el 29 hasta el 31 de mayo último, pero como el primero y segundo de abril fueron feriados por Semana Santa, hasta el momento los estatales no tuvieron que regresar a sus puestos laborales.
Si bien este lunes ya debían volver a las oficinas de forma normal, a través de la Decisión Administrativa 303/2021, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades nacionales extendieron el teletrabajo hasta el próximo 9 de este mes, aunque con algunos cambios.
Hasta el momento, los únicos organismos que quedaban afuera de ese sistema eran la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); la Dirección Nacional de Migraciones; el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal; los empleados de salud y del sistema sanitario; el cuerpo de Guardaparques Nacionales y el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
A partir de ahora, a esta lista también se sumaron la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI.
Según explicó el Gobierno, estas dos nuevas excepciones se deben a “la cercanía que estas organizaciones tienen con personas que, en muchos casos, no se encuentran familiarizadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)”.
De esta manera, tanto el personal de la ANSeS como el del PAMI deberán volver este lunes a las oficinas para atender de manera presencial, mientras que el resto del sector estatal sí continuará con el teletrabajo para “preservar las prestaciones estatales de servicio y la salud pública”.
Además, se volvió a invitar al Poder Judicial, al Legislativo, a las provincias, a la Ciudad de Buenos Aires y al sector privado, a “adoptar medidas similares” para limitar aún más la circulación de personas en las calles.
La prórroga, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Trabajo, Claudio Moroni, fue anunciada por los dos primeros el 28 de mayo pasado, tras una reunión que mantuvieron en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández.
“Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo”, explicó Cafiero en un video que grabó junto a Vizzotti en la residencia oficial.
Por su parte, la ministra advirtió que ”la situación epidemiológica es preocupante” porque “se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país”.
“Todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus, y vamos a poder seguir ganando tiempo para vacunar”, agregó la funcionaria.
En Casa Rosada hay gran preocupación por la posible llegada de una segunda ola de contagios al país, más aún luego de que el propio Alberto Fernández confirmara que dio positivo de COVID-19, a pesar de haberse aplicado las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
Gentileza: Infobae





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







