
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Había sufrido la amputación del miembro superior izquierdo en noviembre pasado. Regresó a la competencia y se convirtió en ejemplo de superación: perdió la vida en un trágico accidente en una carrera en Córdoba.
Nacionales05/04/2021
InfoTec 4.0






El último verano, se transformó en un ejemplo de tenacidad, cuando volvió a correr en motocross a pesar de la amputación de un brazo por un siniestro vial donde casi pierde la vida. En su retorno se ganó el aplauso de todos y hasta alcanzó la victoria a pesar de su condición. Su motivación no tuvo límites hasta que este domingo falleció por un accidente en una carrera en San Agustín, Córdoba, según informa el Diario de Cuyo.


Era la segunda fecha del campeonato cordobés donde en una de las competencias de la mañana, y luego de un salto, Wey no pudo controlar su moto en la caída y fue atropellado por dos competidores que no pudieron esquivarlo. Fue atendido por los médicos y después lo trasladaron a un hospital local, donde falleció por las heridas sufridas.
Zapata, de 23 años, había logrado sortear una delicada situación tras un accidente donde podría haber muerto, pero terminó costándole la amputación de su brazo izquierdo. Fue el 12 de noviembre de 2020, en la Ruta 40 antes de llegar al puente de la calle 5 en localidad sanjuanina de Pocito. Una persona se detuvo para ayudarlo y le hizo un torniquete que le salvó la vida. Se trata de la profesional de la salud Sofía Moreno, que circuló por ese lugar al momento del siniestro.
Ya en un hospital fue atendido, pero no lograron salvarle el brazo izquierdo. Fue un mazazo, pero lejos de abandonar su gran pasión, se recuperó, entrenó duro y volvió a correr en enero. “Las probabilidades de que volviera a andar en moto para los médicos, los psicólogos y los psiquiatras eran prácticamente cero. Pero yo me mentalice en la recuperación para mejorar día a día mi equilibro y en eso hice mucho hincapié. Los kinesiólogos me decían que no me centralizara tanto en eso, pero yo pensaba en cómo iba a hacer para manejar la moto”, aseguró en diálogo con Carburando.
En su retorno fue undécimo, aunque él ya había ganado. “El mejor premio que gané en mi vida fue la ovación total en todas las vueltas”, contaba el sanjuanino. “Generalmente te ovacionan cuando ganás, cuando llegás a la bandera de cuadros, pero esta vez gané en todas las vueltas... ¡Me ovacionaron hasta en los entrenamientos!”, sostuvo en diálogo con Campeones. Su vuelta fue en Córdoba, en el mismo circuito donde perdió la vida...
Siguió compitiendo y el 4 de marzo en Chubut logró su primer podio desde su retorno. “Primer podio después de mi amputación. Los resultados del trabajo diario, deseos, sueños y un momento verdaderamente inolvidable”, contó en su cuenta de Instagram.

Su podio en Chubut (weyzapata124).
El 15 de marzo en Rada Tilly (Chubut) obtuvo una victoria. “Primer puesto en categoría MX2 (junior o intermedia) no me lo creo todavía. Cada día qué pasa puedo sentirme un poco más cómodo sobre la moto y en la vida. El semillero, los chicos de la categoría 50 cm3, salieron al público a recaudar dinero para mi; la verdad, me llenan el corazón los más chicos me hicieron emocionar, no tengo palabras. Agradecido a Dios por mantenerme con vida y a toda la gente, amigos que me ayudan. Gracias a todos por los mensajes y buenas energías”, indicó en la misma red social.
El fin de semana pasado logró otro podio y fue tercero en El Algarrobal, en Mendoza. “Pasó otro podio más. Se me escapó el primer puesto en la última curva de la última vuelta. Fue un carrerón en Mendoza con la organización del Motocross de Mendoza. Agradecido por todo el apoyo”, declaró.

Con algunos de los chicos que le juntaron presupuesto para que volviera a correr (weyzapata124).
“La verdad, a veces hasta me cuesta creer todo lo que me esta pasando con lo difícil que es manejar con un brazo a tan solo cuatro meses de la amputación, ya tres podios siendo que solamente para mi ya es suficiente con solo poder disfrutar andar en moto. Tengo también la felicidad de estar en un podio”, agregó.
La lucha de “Wey” Zapata Bacur lo llevó a recuperar el protagonismo en las dos ruedas pesar de correr con un solo brazo. Sus competidores también demostraron su hidalguía. Sin embargo, este domingo un accidente mientras practicaba su gran pasión le quitó la vida.
El recuerdo de Sergio Uñac, gobernador de San Juan
“Estoy absolutamente conmovido con la triste noticia del fallecimiento del motociclista sanjuanino Wey Zapata. Mis condolencias a su familia y amigos en este duro momento. Que en paz descanses guerrero! En San Juan te recordaremos como un gran deportista y un enorme luchador”, lo despidió en redes sociales Sergio Uñac, gobernador de la provincia.

Gentileza: Infobae





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







