El sector gastronómico, entre la angustia y la desesperación

Dueños de bares, restaurantes y otros negocios aguardan medidas oficiales de alivio porque el fin de la época estival los condena. "La rentabilidad no existe", manifiestan comerciantes y dirigentes mercantiles.

Provinciales08 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp Image 2021-04-06 at 19.34.23

La situación derivada de un combo que coincide en el tiempo asoma letal para los empresarios gastronómicos locales: el fin del período estival y la segunda ola de coronavirus llegaron casi de la mano y si el estado de cosas ya era complejo para el sector, se abre un panorama cargado de angustias e incertidumbres.

Algunos propietarios de bares o negocios gastronómicos de Santa Rosa decidieron abrir el paraguas, al borde de la desesperación por lo que ven venir: la siempre lógica hipótesis de que aparezcan nuevas restricciones es una preocupación importante, pero aun así menor respecto de lo que significará la imposibilidad de utilizar el aire libre de calles y veredas para ubicar clientes.

"Hoy la rentabilidad no existe", resume sin medias tintas Miguel Felice, dirigente de la Cámara de Comercio y dedicado al rubro gastronómico.

El Diario habló con varios de esos comerciantes de Santa Rosa, algunos de los cuales incluso se animaron a abrir o reconvertir locales en plena pandemia a partir de la necesidad y de que la época veraniega daba una mano.

La totalidad de los consultados sintetizan el momento de modo similar. La situación será más dura para bares y cervecerías que encontraron relativo éxito con las mesas al aire libre, y que potenciaron un fenómeno quizá impensado con la apertura de locales de ese tipo (ejemplo a mano: una parrilla clásica y tradicional de la ciudad, como "Los Pinos", se reconvirtió en cervecería).

Pero con el fin del verano, esos buenos tiempos para esa movida parecen haber llegado a su fin.

Se reduce la clientela

"Si no aparece alguna medida 'de la galera' directamente tenemos que cerrar. Ni siquiera es que no ganaríamos plata, estaríamos perdiendo mucha cada mes", coincidió el responsable de un comercio gastronómico en pleno centro de Santa Rosa, que en estas semanas saluda con alegría que trabaja a mesas llenas, pero ya ve venir un oscuro panorama.

Si los locales gastronómicos funcionaran hoy únicamente en su parte cubierta no tendrían rédito alguno. El fin de la época de verano forzará a los negocios del rubro a reducir su clientela.

Eso se da en un marco en que la mayoría tiene que empezar a afrontar los créditos provinciales que aparecieron en la crisis (ya concluyó el período de gracia), cuando no hay nuevas medidas de alivio que anuncien en Nación o Provincia y en un contexto en el que no se descarta que se defina alguna reducción horaria u otro tipo de limitación.

A la espera de las "alternativas"

El gobierno provincial dijo que no piensa en nuevas restricciones, pero también le agrega a ese anuncio el "por ahora", como describió el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo Marcelo Pedehontaá.

El mismo funcionario soltó en un encuentro con sectores gremiales la idea de "analizar alternativas" y destacó la predisposición empresarial al "diálogo", pero de ahí parece haber un largo trecho hasta que alguna medida se haga concreta.

"Si tenemos que abrir únicamente en el interior del local y con reducción de horarios, no es rentable. Siempre en un medio como este tenemos la posibilidad de dialogar, tanto con el gobierno como con el Banco de La Pampa, para darle una mano al sector", dice Felice, en lo que parece casi un ruego de que aparezcan nuevas medidas oficiales de auxilio.

El dirigente recuerda que tampoco tienen vigencia el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que sirvió en su momento para amortiguar al golpe económico que fue la pandemia. Desde ese lugar, el comerciante le pone la palabra "angustia" al momento que se vive y calcula que "esta segunda ola va a ser muchísimo más complicada para la gastronomía". (El Diario)

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.