
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Intensificando el plan del Gobierno de La Pampa de descentralizar el sistema de Salud, fortaleciendo los hospitales de toda la Provincia, el Ministerio de Salud incorporó una médica generalista a Guatraché, que se suma al plantel de profesionales que atienden a las localidades de la región.
Provinciales08/04/2021Adrián Díaz, director del Hospital de Guatraché “Doctor Manuel Freire”, dialogó con la Agencia Provincial de Noticias sobre la incorporación de la doctora Carolina Mercado, al plantel de este hospital Nivel IV.
Díaz señaló, “el hospital cuenta con un excelente grupo de profesionales que trabajan incansablemente para dar respuesta en este contexto tan especial, estamos muy agradecidos por la incorporación de la doctora Mercado a nuestro equipo de trabajo. Desde hace un tiempo a esta parte, se han incorporado un médico pediatra, por lo cual ahora hay dos pediatras prestando servicios en el Hospital, contamos con una médica cirujana, una ginecóloga, anestesista, enfermeros. Brindamos los servicios de radiología, fisioterapia con una kinesióloga y nutrición. Se ha fundado un centro de día con psicólogos y asistentes sociales. Se suman al personal el equipo de administración, servicios generales, choferes, etc.”
"Estamos tratando cada vez de brindar más servicios y gracias al Gobierno provincial incorporamos nueva tecnología para el quirófano (capnógrafo), una incubadora y equipamiento para el área de radiología. Contamos con dos ambulancias, un laboratorio y farmacia", detalló.
El equipo de profesionales también se encarga de la atención de los pacientes que viven en la Colonia Menonita, como también de localidades cercanas a Guatraché como San Martín, Jacinto Arauz, Bernasconi, Colonia Santa Teresa, Alpachiri, brindando el servicio de salud a toda la zona. "Los profesionales de la salud tenemos la obligación de hacer guardias activas para poder dar respuesta a las necesidades de los pobladores, resaltando aún más este contexto tan especial que nos toca atravesar", expresó Díaz.
En referencia a la pandemia, precisó que si bien hubo un brote importante en la Colonia Menonita y en un hogar de ancianos, “se pudo resolver y controlar ese brote gracias a la colaboración de las instituciones de la localidad y al personal del hospital. En la actualidad hay 7 casos que tratamos de contener, aislando a las personas, a sus contactos y haciendo un seguimiento constante”, dijo el doctor Díaz.
La comunidad es quien se acerca al hospital a consultar o para hacerse el hisopado. “Todos los días por la mañana hisopamos a las personas que presentan síntomas y tomamos las medidas que corresponden”.
Los comercios locales han prestado colaboración y llevado adelante las medidas de prevención ante la pandemia. “Siguen usando el tapabocas, respetan la distancia y la cantidad de personas en los locales. En base a todo esto hemos logrado disminuir la circulación en la localidad, por lo tanto es de destacar y para agradecer el compromiso de toda la población”.
Por otra parte, el director del Hospital indicó que se están incorporando nuevas prácticas, una vez por mes, se podrá realizar colonoscopías para la detección de cáncer de colon. “Es muy importante para nosotros porque no se tienen que trasladar a otros lugares para este tipo de estudios”.
Es un avance muy importante la incorporación de todo el recurso humano y tecnológico con que cuenta el hospital de Guatraché, aumentando sustancialmente su poder de resolución.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.