Por el clima, se posterga la actividad de cierre en homenaje a Malvinas

En marco de las actividades por el Día del Veteranos y los caídos en la Guerra de las Malvinas se iba a realizar hoy una actividad de cierre con la construcción un mural colectivo con la técnica del collage a través de la escucha de un audiolibro. Desde la Municipalidad de Realicó informaron que se posterga por las condiciones climáticas que no permitirán trabajar al aire libre.

Locales09/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MALVINAS MUESTRA 2

"Pensar Malvinas desde pequeñas historias" es actividad en conjunto con la Biblioteca Popular Pte Avellaneda que se iba a llevar a cabo este viernes 9 a las 18 horas en el Patio del Centro Cultural y de Convenciones. Además se podrá acceder a material de lectura que invita a la reflexión de los hechos ocurridos en 1982.

Desde la comuna que Preside Viviana Bongiovanni explicaron que las probabilidades de lluvia y la humedad reinante dificultarán llevar adelante en el patio del Centro Cultural esta actividad y que en las próximas horas se informará cuando se realizará. 

El mural realizado será expuesto en el Espacio para la Memoria, que se reactivó en marco de los 45 años del último golpe cívico militar en Argentina.

Muestra abierta "Sentir Malvinas" 

"Sentir Malvinas" es una muestra e intervención visual y sonora con material de archivo histórico y de la música popular que sostiene la memoria colectiva sobre los acontecimiento de la Guerra de Malvinas. En este espacio se montó una intervención en donde quien visite la muestra podrá dejar un mensaje que será enviado a la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”.

El pasado 24 de marzo se reactivó el Espacio para la Memoria en el primer piso del Centro Cultural y de Convenciones. Un lugar destinado a generar actividades que hagan al trabajo colectivo en la lucha por los derechos humanos. En esta oportunidad, se destinó un espacio denominado "Mujeres en Malvinas", en donde se expone material audiovisual, el documental Nosotras también estuvimos.

Durante la guerra de Malvinas más de mil soldados argentinos resultaron heridos. Muchos fueron atendidos por 14 enfermeras en un hospital móvil ubicado en Comodoro Rivadavia. Después de 37 años de silencio, tres de ellas vuelven al lugar a contar sus historias.

La muestra está activa y se podrá visitar de 18 a 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones.

P1090217 (FILEminimizer)(Video) Roberto Peralta: "debemos mantener la memoria de aquellos que ofrendaron su vida en el Atlántico sur"

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.