(Video) Roberto Peralta: "debemos mantener la memoria de aquellos que ofrendaron su vida en el Atlántico sur"

Se desarrolló el acto oficial por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas en el monumento ubicado en Av. San Martín y Mitre. Estuvo presente la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; la vice intendente, Magalí Vallejos; concejales; funcionarios del Ejecutivo Municipal, representantes de instituciones intermedias y directivos de establecimientos educativos.

Locales02/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1090217 (FILEminimizer)
Concejal Roberto Peralta

“La memoria sobre Malvinas se construye forjando sentidos sobre el pasado para así poder operar sobre el presente”  


Se colocó un arreglo floral en memoria de los caídos y de los veteranos de Guerra, que fue entregado por la intendente y la vice intendente.
El discurso fue desarrollado por el concejal, Roberto Peralta, y luego se expuso una intervención sonora acompañanda de imágenes que hacen al sentir de Malvinas. Para finalizar se escuchó la marcha de las Malvinas.

En su discurso (el cual transcribimos completo) el concejal Peralta señaló que "Hoy, 2 de abril estamos reunidos para conmemorar el día del Veterano y Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas, como quedó instituido desde el año 2000 con la sanción de la ley 25.370. Quisiera comenzar este discurso citando las palabras del veterano Carlos Waispek quien en su libro Balsa 44 escribió: “la guerra es siempre, y en cualquier lugar una experiencia inédita e irrepetible. Es el lugar de la equivocación, independientemente de lo que se haga. Para acercarnos a su esencia se debe insertar a los que la deciden, a los que la hacen y por sobre todo, a los que la sufren”.

"Estas palabras y esta fecha, tan cara a los sentimientos de la sociedad argentina, nos remite al año 1982 cuando nuestra nación se enfrentó en una guerra con Gran Bretaña por la posesión y soberanía de las Islas Malvinas", destacó.

"Usurpadas en 1833- en un contexto signado por la actuación de la última dictadura cívico-militar, tornándose a sí misma en un hecho particular, con sus propias especificaciones. Luego de 74 días- desde el desembarco el 2 de abril hasta el 14 de junio- el conflicto bélico finalizó con la derrota argentina. Esta guerra provocó casi 1.000 muertos, entre argentinos y británicos- ocasionó miles de heridos costó cerca de 2.000 millones de dólares y generó la aparición de un nuevo actor social: el ex combatiente".

P1090238 (FILEminimizer)

"Para acercarnos a sus características generales la guerra de Malvinas generó cuatro grandes novedades, a saber: 

-En primer lugar, fue el único conflicto armado internacional en todo el siglo XX en que la Argentina participó como uno de los dos estados contendientes. Nuestra experiencia bélica más próxima databa de la llamada “Guerra de la Triple Alianza” contra la República del Paraguay, en 1870. Como esa contienda tuvo lugar junto a la constitución y centralización política y territorial de la Argentina moderna, las condiciones administrativas, sociales y bélicas eran muy distintas a las de 1982".

P1090243 (FILEminimizer)

"-La segunda novedad de Malvinas fue el enorme apoyo popular que despertó la iniciativa político-militar de recuperar las Islas tras 149 años de ocupación británica, siempre reclamada por los sucesivos gobiernos de la Provincia de Buenos Aires, primero, y la República Argentina después Basta revisar los diarios de la época y los archivos fílmicos para constatar que los más diversos sectores políticos, partidarios y sociales de la Argentina convergieron en la manifestación de su respaldo al emprendimiento. Esta reacción social no se comprende sino tenemos en cuenta que la cuestión Malvinas como Causa Nacional encuentra sus raíces desde los siglos xix y XX y donde el sistema educativo juega un gran papel sintetizado en la premisa repetida en las aulas de que “las Malvinas son argentinas”.

"-La tercera novedad fue la participación de jóvenes varones civiles en calidad de conscriptos, en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur. Nacidos en su mayoría en 1962 y 1963, acababan de obtener la baja o de ingresar al servicio militar obligatorio. En 1982 algunos integrantes de estas dos “clases” fueron los primeros soldados conscriptos que participaron de un conflicto internacional entre dos fuerzas regulares".

"-La última novedad es que el conflicto sudatlántico precedió y desencadenó la decisión oficial de proceder a la apertura democrática, hasta entonces no prevista por el régimen. Así, y por primera vez, el paso de una dictadura a una democracia en la Argentina estaba mediado por una guerra internacional que había culminado en una derrota". 

P1090208 (FILEminimizer)

LA PAMPA EN EL CONFLICTO

"¿Y en este contexto cual fue la participación de La Pampa en esta contienda bélica?. Según datos del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa fueron convocados un total de 63 soldados pampeanos para ir a Malvinas. De ellos 59 regresaron a nuestra tierra con vida y cuatro de ellos fallecieron durante el hundimiento del Crucero General Belgrano un 2 de mayo de 1982 pasando a integrar el Panteón nacional de héroes. Los caídos fueron Alberto Amesgaray (De General Pico), Hugo Gatica (de Limay Mahuida), Daniel Lagos (de Telèn) y Jorge Delfino Pardou (de Jacinto Arauz). Cuatro vidas perdidas, cuatro historia a conocer y recordar".

"Llegado a este punto donde se intersectan historia y memoria las preguntas que se nos presentan son las siguientes ¿Cómo se recuerda una guerra perdida? ¿Qué relatos tienen mayor presencia a lo largo de los años? ¿Cómo analizamos el papel de los combatientes, tanto en la guerra como en la posguerra?", se preguntó.

"En cuanto a las causas, desarrollo y efectos de esta corta pero intensa guerra existe una abundante bibliografía que hoy 39 años después nos permite abordar con nuevas miradas su complejidad. En efectos, desde su inicio la producción sobre la Guerra de Malvinas se destacó por la diversidad de géneros que la abordaron. Proliferaron las investigaciones periodísticas y el género testimonial, así como aquellos trabajos que recreaban los vaivenes de las relaciones internacionales o el desarrollo pormenorizado de las acciones bélicas desde un punto de vista táctico-militar".

"Autores como Federico Lorenz, Rosana Guber o Andrea Rodríguez coinciden en señalar que entre 1982 y el 2000 la bibliografía sobre la guerra austral distinguió dos perspectivas opuestas. La primera de ellas era caracterizada como una historiografía militar sostenida en un discurso patriótico donde la guerra- considerada una “gesta”- se reducía a exaltar los aspectos técnicos y los valores del heroísmo. El resultado era una narración simplificada donde la complejidad de lo humano quedaba reducida a su mínima expresión. La segunda visión, de índole académica, consideró la guerra como una cuestión marginal, “ una aventura irresponsable”, una variable de la política interna que actuó como acelerador de la caída de la dictadura militar, siendo sus protagonistas identificados como víctimas o victimarios, sin posibilidad alguna de cuestionamiento".

P1090209 (FILEminimizer)

"A partir del año 2000 e insertos en una nueva mirada sociocultural aparecen nuevas investigaciones que se revelan como referencias ineludibles para un abordaje de la temática que se centra en los veteranos/ex
combatientes, en sus experiencias y subjetividades y en la construcción de sus memoria e identidades. En conjunto, la importancia de sus obras radica no sólo en brindarnos una historia del conflicto del Atlántico Sur con una mirada compleja, contextualizada y específica sino lograr en este mismo proceso, la restitución de la voz a los veteranos/ex combatientes, para escapar a la lógica del silenciamiento y el olvido en la que estaban inmersos".

"Este breve repaso de la bibliografía sobre la guerra de Malvinas y el papel que en ella desempeñaron nuestros combatientes, sumado a sus actuaciones en la posguerra se presentan como un aporte más para poder entender la cuestión Malvinas que cada año nos interpela y que se presenta como uno de los temas de mayor presencia en la cultura popular y política de nuestro país. 

Para finalizar estas palabras sostenemos firmemente que el 2 de abril es un día de recuerdo y homenaje. Pero también de compromiso".

P1090195 (FILEminimizer)

"Compromiso de mantener la convicción acerca de nuestra soberanía, de los legítimos e irrenunciables derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas; compromiso de lograr un dialogo consensuado y sostenido a través de las negociaciones diplomáticas. Pero fundamentalmente un compromiso desde el Estado y de la sociedad en su conjunto de velar por la mejora de las condiciones de aquellos que regresaron con vida, reconociendo sus necesidades concretas y atendiéndolas a través de prácticas políticas efectivas de contención".

"Conjuntamente debemos mantener la memoria de aquellos que ofrendaron su vida en el Atlántico sur por eso tan profundo que denominamos Patria. Estas acciones son y serán la mejor forma de homenajear a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas".

P1090236 (FILEminimizer)P1090233 (FILEminimizer)P1090232 (FILEminimizer)P1090229 (FILEminimizer)P1090228 (FILEminimizer)P1090227 (FILEminimizer)P1090198 (FILEminimizer)

P1090207 (FILEminimizer)P1090202 (FILEminimizer)P1090211 (FILEminimizer)P1090201 (FILEminimizer)P1090199 (FILEminimizer)

P1090222 (FILEminimizer)P1090200 (FILEminimizer)

Te puede interesar
trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.