
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 9 de abril concluyó el procesamiento de 1.403 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 185 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales09 de abril de 2021De ellas, 55 corresponden a residentes en Santa Rosa, 37 en General Pico, 11 en Victorica, 10 en Loventué, 8 en Metileo, 7 en Ingeniero Luiggi, 6 en General Campos, 5 en Toay, 4 en Lonquimay, 4 en Uriburu, 4 en Quemú Quemú, 4 en Intendente Alvear, 3 en General Acha, 3 en Anguil, 3 en Eduardo Castex, 2 en 25 de Mayo, 2 en Guatraché, 2 en Alta Italia, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Winifreda, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Trenel, 2 en Realicó, 1 en Santa Isabel, 1 en Conhello, 1 en General San Martín, 1 en Telén, 1 en Doblas.
De los 185 casos confirmados en la tarde de hoy 62 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 123 casos.
De 1403 muestras analizadas en toda la Provincia, 599 fueron por test rápidos y 804 por PCR.
Fe de erratas: es importante aclarar que 4 casos que habían sido confirmados para la localidad de Colonia Barón, en el transcurso de la investigación se determinó que residían en Metileo.
Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se comprobó un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 57.598 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 119, 20 positivos.
General Pico: 169, 32 positivos.
Hospital de General Acha: 22, 2 positivos.
Hospital de Lonquimay: 16, 3 positivos.
Hospital de Santa Isabel: 1 positivo.
Hospital de Eduardo Castex: 15, 1 positivo.
Hospital de Realicó: 26, 2 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 10, 2 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 8, 3 positivos.
Hospital de Alta Italia: 42 negativos.
Hospital de Metileo: 64, 8 positivos.
Hospital de Telén: 1 positivo.
Hospital de San Martín: 5, 1 positivo.
Hospital de Colonia Barón: 1 negativo.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 10, 6 positivos.
Hospital de Trenel: 7, 2 positivos.
Hospital de Victorica: 36, 11 positivos.
Hospital de Toay: 25, 4 positivos.
Hospital de Winifreda: 3, 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 10, 4 positivos.
Hospital de Guatraché: 9, 2 positivos.
De un total de 599 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 107 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 22.537 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.599 permanecen activos, 327 fallecieron y 20.611 se recuperaron, 96 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 523 en Santa Rosa, 348 en General Pico, 100 en Victorica, 75 en Lonquimay, 72 en Toay, 41 en Intendente Alvear, 40 en Realicó, 37 en 25 de Mayo, 30 en Alta Italia, 28 en Rancul, 22 en Metileo, 21 en Bernardo Larroudé, 19 en Eduardo Castex, 16 en Guatraché, 13 en Loventué, 13 en Jacinto Arauz, 13 en Telén, 12 en Bernasconi, 12 en Ingeniero Luiggi, 12 en General Acha, 11 en Quemú Quemú, 11 en Quetrequén, 11 en Alpachiri, 11 en Uriburu, 10 en Parera, 9 en Trenel, 9 en Miguel Riglos, 9 en Santa Isabel, 8 en Anguil, 8 en General Campos, 7 en Speluzzi, 6 en La Adela, 6 en General San Martín, 5 en Quehué, 4 en Macachín, 3 de Tomás M. de Anchorena, 3 en Dorila, 3 en Catriló, 3 en Doblas, 3 en Winifreda, 2 en Ojeda, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Maisonnave, 1 en Ataliva Roca, 1 en Conhello, 1 en Puelches, 1 en La Gloria, 1 en Rolón, 1 en Carro Quemado.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 9.531 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 56 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 13 pacientes; 9 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 27 pacientes, 12 de ellos en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 7 modular. En UTI del subsector privado 3 pacientes. En el Hospital Evita 2 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 2; de Macachín: 1, de Eduardo Castex: 1 internado, de Alpachiri: 1, de Intendente Alvear: 2, de Toay: 1, de Catriló: 2, de Victorica: 1.
Importante:
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se negativizaron para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Al momento de cierre del presente parte diario se informaron 2 fallecimientos:
- Persona residente en Alta Italia, sexo femenino, 84 años.
-Persona residente en Metileo, sexo masculino, 70 años.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.