Deuda de 4 millones a la Copagua: el municipio manifestó que "no hay plata"

La Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (Copagua) todavía no logró respuestas concretas del municipio de la localidad que le adeuda poco más de 4 millones de pesos en concepto del canon mensual por el servicio de recolección de residuos.

Locales11 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad de realicó frente amplia

Si bien desde ambos sectores reconocieron que se han encontrado luego de la nota que la entidad elevó a la intendencia reclamando la deuda, no han avanzado y la causa no es otra que la falta de recursos del municipio para afrontar la deuda.

"No hay plata", respondieron en un primer encuentro las autoridades municipales que lidera la intendente Viviana Bongionvanni, que debió asumir el cargo tras el fallecimiento por Covid-19 de José Braulio Alvarez.

Una propuesta.

La semana entrante habrá otro encuentro donde el Ejecutivo tiene previsto acercar una propuesta para salir del problema. El secretario de Hacienda, Gerardo Gatica, reconoció la deuda revelando asimismo que el municipio pretende que el convenio de concesión que une a las dos entidades sufra modificaciones ya que, a su juicio, contiene puntos muy desventajosos desde lo económico para la municipalidad.

A instancias de Bongiovanni, Gatica respondió que "la deuda existe. Nosotros al asumir la gestión nos hicimos cargo de la deuda que se arrastraba, pagamos un plan de cuotas, pero hace varios meses que no podemos cumplir por la falta de recursos".

Explicó que "por la pandemia la situación no es la mejor, ha bajado la recaudación y los fondos disponibles se han destinado a temas más urgentes". También aseguró que a criterio de esta administración hay puntos, desde lo económico, que no son convenientes para el municipio y pidieron reformas, algo que en principio ha sido negado por la cooperativa.

La entidad solidaria, que además brinda el servicio de agua potable y opera el sistema de saneamiento urbano (cloacas), tiene a su cargo la recolección de los residuos urbanos y opera la planta de tratamiento de los mismos con reciclado, recuperación de parte de ellos y deposición final del resto. Por ello percibe una tasa que cobra a los usuarios junto a la factura de agua, y a la vez un canon mensual que le permite pagar los costos operativos.

El programa "Pro Verde" tiene ya más de 20 años de antigüedad y ha mostrado a lo largo del tiempo su eficacia y crecimiento, por un lado por los resultados ambientales y por otro por el crecimiento de la planta y sus maquinarias y herramientas. En la entidad aseguran que el recupero económico por la venta de material recuperado "es ínfimo" y su incidencia en los números finales prácticamente nula.

Lo que viene.

La deuda que reclama la Copagua es de nueve meses impagos por el canon, una cifra que supera los 4 millones de pesos y que su falta en las cuentas "nos está complicando mucho en el funcionamiento diario", dijeron desde la entidad.

Pero no sólo eso, sino que "nos preocupa la falta de respuestas", ya que la nota que se hizo pública no desde el Ejecutivo ni desde la cooperativa sino por la copia que llegó al Concejo Deliberante y fue publicada por este diario, fue como consecuencia de una espera de más de cuarenta días tras una reunión en la que la intendenta prometió soluciones.

Desde entonces a la fecha tampoco las hubo y los meses pasan y la deuda crece. El municipio "debe" además obras que deben hacerse en la planta, nuevas cavas, que el convenio le obliga y que están siendo necesarias. Una información no confirmada indica que maquinaria de Vialidad Provincial podría llegar a Realicó en breve y hacer los trabajos.

Pero a la pelea de fondo por la deuda se agrega ahora la pretensión, sin eco en la cooperativa, de retocar el convenio. El fin del municipio es pagar menos por el canon, una cifra que en la Copagua dicen que es imprescindible para equilibrar los números de un servicio. Lo que recaudan por la tasa a los usuarios no cubre los costos y además esa tasa sólo se toca con autorización del municipio, lo que como en tantos otros casos no sucede a menudo. Las tarifas siempre van detrás.

Gatica respondió que en su opinión "es muy difícil" que ante la falta de acuerdo caiga el convenio de concesión. En el municipio saben que deberían pagar un alto costo para resarcir a la cooperativa, pero lo más grave es que aún teniendo los recursos para el canon que hoy les resulta alto no podrían brindar el servicio que le es propio, ya que tampoco su capacidad de cobro a los frentistas es el mismo que tiene la concesionaria.

(La Arena)

COPAGUALa Copagua reclamó al municipio por importante deuda y le demanda a Bongiovanni cumplir con lo acordado

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.