Deuda de 4 millones a la Copagua: el municipio manifestó que "no hay plata"

La Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (Copagua) todavía no logró respuestas concretas del municipio de la localidad que le adeuda poco más de 4 millones de pesos en concepto del canon mensual por el servicio de recolección de residuos.

Locales11/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad de realicó frente amplia

Si bien desde ambos sectores reconocieron que se han encontrado luego de la nota que la entidad elevó a la intendencia reclamando la deuda, no han avanzado y la causa no es otra que la falta de recursos del municipio para afrontar la deuda.

"No hay plata", respondieron en un primer encuentro las autoridades municipales que lidera la intendente Viviana Bongionvanni, que debió asumir el cargo tras el fallecimiento por Covid-19 de José Braulio Alvarez.

Una propuesta.

La semana entrante habrá otro encuentro donde el Ejecutivo tiene previsto acercar una propuesta para salir del problema. El secretario de Hacienda, Gerardo Gatica, reconoció la deuda revelando asimismo que el municipio pretende que el convenio de concesión que une a las dos entidades sufra modificaciones ya que, a su juicio, contiene puntos muy desventajosos desde lo económico para la municipalidad.

A instancias de Bongiovanni, Gatica respondió que "la deuda existe. Nosotros al asumir la gestión nos hicimos cargo de la deuda que se arrastraba, pagamos un plan de cuotas, pero hace varios meses que no podemos cumplir por la falta de recursos".

Explicó que "por la pandemia la situación no es la mejor, ha bajado la recaudación y los fondos disponibles se han destinado a temas más urgentes". También aseguró que a criterio de esta administración hay puntos, desde lo económico, que no son convenientes para el municipio y pidieron reformas, algo que en principio ha sido negado por la cooperativa.

La entidad solidaria, que además brinda el servicio de agua potable y opera el sistema de saneamiento urbano (cloacas), tiene a su cargo la recolección de los residuos urbanos y opera la planta de tratamiento de los mismos con reciclado, recuperación de parte de ellos y deposición final del resto. Por ello percibe una tasa que cobra a los usuarios junto a la factura de agua, y a la vez un canon mensual que le permite pagar los costos operativos.

El programa "Pro Verde" tiene ya más de 20 años de antigüedad y ha mostrado a lo largo del tiempo su eficacia y crecimiento, por un lado por los resultados ambientales y por otro por el crecimiento de la planta y sus maquinarias y herramientas. En la entidad aseguran que el recupero económico por la venta de material recuperado "es ínfimo" y su incidencia en los números finales prácticamente nula.

Lo que viene.

La deuda que reclama la Copagua es de nueve meses impagos por el canon, una cifra que supera los 4 millones de pesos y que su falta en las cuentas "nos está complicando mucho en el funcionamiento diario", dijeron desde la entidad.

Pero no sólo eso, sino que "nos preocupa la falta de respuestas", ya que la nota que se hizo pública no desde el Ejecutivo ni desde la cooperativa sino por la copia que llegó al Concejo Deliberante y fue publicada por este diario, fue como consecuencia de una espera de más de cuarenta días tras una reunión en la que la intendenta prometió soluciones.

Desde entonces a la fecha tampoco las hubo y los meses pasan y la deuda crece. El municipio "debe" además obras que deben hacerse en la planta, nuevas cavas, que el convenio le obliga y que están siendo necesarias. Una información no confirmada indica que maquinaria de Vialidad Provincial podría llegar a Realicó en breve y hacer los trabajos.

Pero a la pelea de fondo por la deuda se agrega ahora la pretensión, sin eco en la cooperativa, de retocar el convenio. El fin del municipio es pagar menos por el canon, una cifra que en la Copagua dicen que es imprescindible para equilibrar los números de un servicio. Lo que recaudan por la tasa a los usuarios no cubre los costos y además esa tasa sólo se toca con autorización del municipio, lo que como en tantos otros casos no sucede a menudo. Las tarifas siempre van detrás.

Gatica respondió que en su opinión "es muy difícil" que ante la falta de acuerdo caiga el convenio de concesión. En el municipio saben que deberían pagar un alto costo para resarcir a la cooperativa, pero lo más grave es que aún teniendo los recursos para el canon que hoy les resulta alto no podrían brindar el servicio que le es propio, ya que tampoco su capacidad de cobro a los frentistas es el mismo que tiene la concesionaria.

(La Arena)

COPAGUALa Copagua reclamó al municipio por importante deuda y le demanda a Bongiovanni cumplir con lo acordado

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.