Deuda de 4 millones a la Copagua: el municipio manifestó que "no hay plata"

La Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (Copagua) todavía no logró respuestas concretas del municipio de la localidad que le adeuda poco más de 4 millones de pesos en concepto del canon mensual por el servicio de recolección de residuos.

Locales11 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad de realicó frente amplia

Si bien desde ambos sectores reconocieron que se han encontrado luego de la nota que la entidad elevó a la intendencia reclamando la deuda, no han avanzado y la causa no es otra que la falta de recursos del municipio para afrontar la deuda.

"No hay plata", respondieron en un primer encuentro las autoridades municipales que lidera la intendente Viviana Bongionvanni, que debió asumir el cargo tras el fallecimiento por Covid-19 de José Braulio Alvarez.

Una propuesta.

La semana entrante habrá otro encuentro donde el Ejecutivo tiene previsto acercar una propuesta para salir del problema. El secretario de Hacienda, Gerardo Gatica, reconoció la deuda revelando asimismo que el municipio pretende que el convenio de concesión que une a las dos entidades sufra modificaciones ya que, a su juicio, contiene puntos muy desventajosos desde lo económico para la municipalidad.

A instancias de Bongiovanni, Gatica respondió que "la deuda existe. Nosotros al asumir la gestión nos hicimos cargo de la deuda que se arrastraba, pagamos un plan de cuotas, pero hace varios meses que no podemos cumplir por la falta de recursos".

Explicó que "por la pandemia la situación no es la mejor, ha bajado la recaudación y los fondos disponibles se han destinado a temas más urgentes". También aseguró que a criterio de esta administración hay puntos, desde lo económico, que no son convenientes para el municipio y pidieron reformas, algo que en principio ha sido negado por la cooperativa.

La entidad solidaria, que además brinda el servicio de agua potable y opera el sistema de saneamiento urbano (cloacas), tiene a su cargo la recolección de los residuos urbanos y opera la planta de tratamiento de los mismos con reciclado, recuperación de parte de ellos y deposición final del resto. Por ello percibe una tasa que cobra a los usuarios junto a la factura de agua, y a la vez un canon mensual que le permite pagar los costos operativos.

El programa "Pro Verde" tiene ya más de 20 años de antigüedad y ha mostrado a lo largo del tiempo su eficacia y crecimiento, por un lado por los resultados ambientales y por otro por el crecimiento de la planta y sus maquinarias y herramientas. En la entidad aseguran que el recupero económico por la venta de material recuperado "es ínfimo" y su incidencia en los números finales prácticamente nula.

Lo que viene.

La deuda que reclama la Copagua es de nueve meses impagos por el canon, una cifra que supera los 4 millones de pesos y que su falta en las cuentas "nos está complicando mucho en el funcionamiento diario", dijeron desde la entidad.

Pero no sólo eso, sino que "nos preocupa la falta de respuestas", ya que la nota que se hizo pública no desde el Ejecutivo ni desde la cooperativa sino por la copia que llegó al Concejo Deliberante y fue publicada por este diario, fue como consecuencia de una espera de más de cuarenta días tras una reunión en la que la intendenta prometió soluciones.

Desde entonces a la fecha tampoco las hubo y los meses pasan y la deuda crece. El municipio "debe" además obras que deben hacerse en la planta, nuevas cavas, que el convenio le obliga y que están siendo necesarias. Una información no confirmada indica que maquinaria de Vialidad Provincial podría llegar a Realicó en breve y hacer los trabajos.

Pero a la pelea de fondo por la deuda se agrega ahora la pretensión, sin eco en la cooperativa, de retocar el convenio. El fin del municipio es pagar menos por el canon, una cifra que en la Copagua dicen que es imprescindible para equilibrar los números de un servicio. Lo que recaudan por la tasa a los usuarios no cubre los costos y además esa tasa sólo se toca con autorización del municipio, lo que como en tantos otros casos no sucede a menudo. Las tarifas siempre van detrás.

Gatica respondió que en su opinión "es muy difícil" que ante la falta de acuerdo caiga el convenio de concesión. En el municipio saben que deberían pagar un alto costo para resarcir a la cooperativa, pero lo más grave es que aún teniendo los recursos para el canon que hoy les resulta alto no podrían brindar el servicio que le es propio, ya que tampoco su capacidad de cobro a los frentistas es el mismo que tiene la concesionaria.

(La Arena)

COPAGUALa Copagua reclamó al municipio por importante deuda y le demanda a Bongiovanni cumplir con lo acordado

Te puede interesar
Auditorio

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Gisella Cabera

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

LLUVIA RUTA 188 FILE

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de julio de 2025

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

lucha olimpica mendoza 25

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

InfoTec 4.0
Locales15 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Pilquen

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

InfoTec 4.0
Locales14 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.