El Bloque de la UCR se diferenció de Pechin y repudió los dichos de Alberto Fernandez

"A diferencia de lo expresado por el Presidente del Comité Provincia en medios periodísticos, esta mañana junto a los demás diputados del Bloque de la UCR, presentamos un Proyecto de Resolución mostrando preocupación y disconformidad por los dichos y las decisiones del Presidente de la Nación Alberto Fernandez", posteó la legisladora pampeana Andrea Valderrama.

Provinciales15/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLOQUE DIPUTADOS UCR 2019-2023

El bloque expresó hoy gran preocupación por los dichos y decisiones tomadas por el Presidente de la Nación durante los nuevos anuncios frente al Covid 19, entre los cuales se encuentra la suspensión del dictado de clases presenciales en CABA y el Conurbano Bonaerense, lo cual constituye una violación de las autonomías federales  y la "falaz e injusta acusación del relajo del sistema de salud".

Los legisladores Francisco Torroba, Mauricio Agón, Lorena Clara, Andrea Valderrama, Estela Maris Guzmán, Marcos Cuelle y Agustina García expresaron en el documento  "No deja de sorprendernos el camino zigzagueante del Presidente de la Nación en la toma de decisiones frente a la pandemia que nos azota desde hace más de un año. Sorpresa que se profundiza cuando sus anuncios son diametralmente opuestos a los efectuados por sus ministros, apenas un par de horas antes".

Cabe recordar en este sentido que el Ministro de Educación Nicolás Trotta había publicado  vía Twitter, horas antes del anuncio presidencial, los bajos porcentajes de contagios en la población escolar con presencialidad. De acuerdo a los datos dados a conocer por el funcionario de la cartera educativa nacional el nivel de transmisión del virus alcanzaba en estudiantes apenas un 0,16%, y personal docente y no docente 1.03%. "No se logra entender, y nos preocupa de sobremanera, que quien debe gobernar y tomar decisiones políticas en base a la información brindada por los ministros en cada una de sus carteras, en las seguramente deben ser especialistas, desoiga la misma y tome medidas contrarias a ello. Más aun cuando el año 2020 ha  sido un año perdido en materia educativa, siendo ésta de indiscutible esencialidad, tanto que el personal educativo ha sido uno de los priorizados al momento del inicio de la vacunación"cuestionaron desde el bloque opositor pampeano.

Además mostraron preocupación por la medida de suspensión de las clases presenciales por 15 días en CABA, "ha significado un nuevo avasallamiento de la autonomía de la ciudad de Buenos Aires con quien no fueron consensuadas las medidas adoptadas; a diferencia del resto de las provincias a quienes se invitó a adherir. Hoy más que nunca, con la llegada de la segunda ola de contagios y la compleja realidad sanitaria, es necesario el diálogo entre los diferentes sectores políticos para la toma de decisiones trascendentales".

"Relajamiento"

Luego de los dichos de Fernandez sobre lo que él consideró un "relajamiento del sistema sanitario" cuando la ola de casos diarios había descendido, el radicalismo provincial repudió esas expresiones "son sumamente injustas la manifestación del Presidente al decir que el sistema sanitario también se ha relajado, siendo que ha sido el sector que no ha escatimado esfuerzos no solo en el tratamiento de pacientes con Covid sino para seguir atendiendo las internaciones y patologías impostergables" cuestionaron y concluyeron "es una falta de respeto a los trabajadores de la salud, públicos y privados, que vienen trabajando incansablemente desde hace más de un año, sin vacaciones, con una sobrecarga horaria y, en muchos casos, aún sin estar vacunados".

Diferencias con el Presidente de la UCR

Esta mañana el Presidente del Radicalismo Julio "Tito" Pechin se manifestó a favor en algunos medios pampeanos sobre las decisiones de Alberto Fernandez. Esta situación generó profundo malestar en el seno del partido que se manifestó totalmente contrario a las mismas, no solo por las manifestaciones de actores politicos radicales en sus redes, sino además en el proyecto de Resolución que se presentó avalado por todo el bloque esta mañana en la Cámara de Diputados. 

El presidente del Comité Provincia de la UCR en La Pampa, defendió las medidas que Alberto Fernández optó para enfrentar los altos picos de contagios en el país. "Lamentablemente no hay otra salida", dijo el máximo dirigente partidario de la oposición a un medio provincial. 

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.