El Bloque de la UCR se diferenció de Pechin y repudió los dichos de Alberto Fernandez

"A diferencia de lo expresado por el Presidente del Comité Provincia en medios periodísticos, esta mañana junto a los demás diputados del Bloque de la UCR, presentamos un Proyecto de Resolución mostrando preocupación y disconformidad por los dichos y las decisiones del Presidente de la Nación Alberto Fernandez", posteó la legisladora pampeana Andrea Valderrama.

Provinciales15/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLOQUE DIPUTADOS UCR 2019-2023

El bloque expresó hoy gran preocupación por los dichos y decisiones tomadas por el Presidente de la Nación durante los nuevos anuncios frente al Covid 19, entre los cuales se encuentra la suspensión del dictado de clases presenciales en CABA y el Conurbano Bonaerense, lo cual constituye una violación de las autonomías federales  y la "falaz e injusta acusación del relajo del sistema de salud".

Los legisladores Francisco Torroba, Mauricio Agón, Lorena Clara, Andrea Valderrama, Estela Maris Guzmán, Marcos Cuelle y Agustina García expresaron en el documento  "No deja de sorprendernos el camino zigzagueante del Presidente de la Nación en la toma de decisiones frente a la pandemia que nos azota desde hace más de un año. Sorpresa que se profundiza cuando sus anuncios son diametralmente opuestos a los efectuados por sus ministros, apenas un par de horas antes".

Cabe recordar en este sentido que el Ministro de Educación Nicolás Trotta había publicado  vía Twitter, horas antes del anuncio presidencial, los bajos porcentajes de contagios en la población escolar con presencialidad. De acuerdo a los datos dados a conocer por el funcionario de la cartera educativa nacional el nivel de transmisión del virus alcanzaba en estudiantes apenas un 0,16%, y personal docente y no docente 1.03%. "No se logra entender, y nos preocupa de sobremanera, que quien debe gobernar y tomar decisiones políticas en base a la información brindada por los ministros en cada una de sus carteras, en las seguramente deben ser especialistas, desoiga la misma y tome medidas contrarias a ello. Más aun cuando el año 2020 ha  sido un año perdido en materia educativa, siendo ésta de indiscutible esencialidad, tanto que el personal educativo ha sido uno de los priorizados al momento del inicio de la vacunación"cuestionaron desde el bloque opositor pampeano.

Además mostraron preocupación por la medida de suspensión de las clases presenciales por 15 días en CABA, "ha significado un nuevo avasallamiento de la autonomía de la ciudad de Buenos Aires con quien no fueron consensuadas las medidas adoptadas; a diferencia del resto de las provincias a quienes se invitó a adherir. Hoy más que nunca, con la llegada de la segunda ola de contagios y la compleja realidad sanitaria, es necesario el diálogo entre los diferentes sectores políticos para la toma de decisiones trascendentales".

"Relajamiento"

Luego de los dichos de Fernandez sobre lo que él consideró un "relajamiento del sistema sanitario" cuando la ola de casos diarios había descendido, el radicalismo provincial repudió esas expresiones "son sumamente injustas la manifestación del Presidente al decir que el sistema sanitario también se ha relajado, siendo que ha sido el sector que no ha escatimado esfuerzos no solo en el tratamiento de pacientes con Covid sino para seguir atendiendo las internaciones y patologías impostergables" cuestionaron y concluyeron "es una falta de respeto a los trabajadores de la salud, públicos y privados, que vienen trabajando incansablemente desde hace más de un año, sin vacaciones, con una sobrecarga horaria y, en muchos casos, aún sin estar vacunados".

Diferencias con el Presidente de la UCR

Esta mañana el Presidente del Radicalismo Julio "Tito" Pechin se manifestó a favor en algunos medios pampeanos sobre las decisiones de Alberto Fernandez. Esta situación generó profundo malestar en el seno del partido que se manifestó totalmente contrario a las mismas, no solo por las manifestaciones de actores politicos radicales en sus redes, sino además en el proyecto de Resolución que se presentó avalado por todo el bloque esta mañana en la Cámara de Diputados. 

El presidente del Comité Provincia de la UCR en La Pampa, defendió las medidas que Alberto Fernández optó para enfrentar los altos picos de contagios en el país. "Lamentablemente no hay otra salida", dijo el máximo dirigente partidario de la oposición a un medio provincial. 

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.