
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Hace minutos en conferencia de prensa el gobernador de La Pampa confirmó que está autorizada la 36ta edición de A Pampa Traviesa. A pesar de la gran incertidumbre que genera el avance del coronavirus, la prueba es un hecho y el domingo las calles de la ciudad van a volver a llenarse de atletismo.
Provinciales16 de abril de 2021La 36ta. edición del maratón internacional ya se palpita. Aquí los datos de los visitantes, posibles aspirantes y la lista de los participantes.
La organización está a cargo de la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Santa Rosa y la fiscalización será realizada por la Federación Atlética Pampeana (afiliada a la Confederación Argentina de Atletismo).
Será campeonato nacional de maratón en caballeros (42 edición) y damas (32), a designación de la Confederación Argentina de Atletismo. Además la prueba estará desdoblada en las distancias de 5 y 10 kilómetros, que se correrán mañana sábado en la laguna Don Tomás, y silla de ruedas, ciegos B1 y B2, 21K y 42K, en el circuito grande, el domingo.
Así, este sábado se disputarán en el circuito del Parque Don Tomás las pruebas de 5 y 10 kilómetros, que se largarán a las 15 y a las 17 horas, respectivamente, con 150 participantes cada una de ellas.
El domingo, en tanto, a las 7:55 largarán los atletas en silla de ruedas; a las 8 se pondrá en marcha la maratón de 42 kilómetros, con cupo de 300 atletas; mientras que a las 8:15 se largará la complementaria de 21 km, también para 300 participantes.
La carrera tendrá la jerarquía de ser campeonato nacional de maratón en damas y caballeros; nacional de maratón damas y caballeros; provincial de maratón y medio de damas y caballeros. El circuito significará la última posibilidad para conseguir una marca olímpica habilitante para Tokio 2020 a realizarse este año.
El bragadense Miguel Ángel Bárzola será una de los grandes candidatos a ganar 42 kilómetros en Santa Rosa. En la distancia, tiene como mejor marca, 2h14m52s.
El entrerriano Martín Méndez es otro atleta que también puede pelear por la carrera, sobre todo, porque es capaz de correr por debajo de las 2h20m. Llega a La Pampa con un antecedente de 2h16m44s y también quiere dar pelea.
Entre las damas los ojos estarán puestos en la bonaerense Daiana Ocampo, quien tiene como mejor registro en la distancia 2h38m36s. Además, la cordobesa Rosa Godoy, a sus 39 años, tiene aspiraciones de correr en la ciudad y sorprender.
Pedro Gómez, también cordobés, puede meterse en la discusión, sobre todo porque cada maratonista que es capaz de correr debajo de las 2h20m en Santa Rosa es, claramente, un aspirante al título. Su mejor marca es 2h19m15s.
El mendocino Ulises Sanguinetti estará en Santa Rosa para intentar hacer una buena competencia. Tiene 2h18m59s y, de estar en un buen día, puede dar alguna sorpresa.
La tandilense María Luján Urrutia tiene 2h39m39s como mejor registro y podrá subirse a la nave de la ilusión. También buscará una buena carrera la tresarroyense Belén Iardino.
Además correrán Antonio Poblete, Javier Carriqueo, Bernardo Maldonado, Miguel Maza, Andrea Changazzo, Dahyana Juárez. Roxana Flores y Eulalio Muñoz, también intentarán pasar con gloria en esta edición 36 de una carrera histórica e inédita, en donde los anfitriones Yamila Maidana, debutante absoluta en 42, José Luis Parada, Darío Pedernera y el Galgo Alfredo Aguirre, intentarán mezclarse en la cabeza de carrera y llegar con la entereza necesaria para cruzar la meta.
Para consultar la lista de inscriptos: click aquí
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.