
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Desde hoy, las actividades económicas y de otro tipo podrán funcionar de 7 a 23 horas. Así lo informó el gobernador Ziliotto junto al ministro de Salud Kohan.
Provinciales16 de abril de 2021El gobierno provincial decidió restringir desde este mismo viernes la circulación de personas entre la medianoche y las 6 horas. Las actividades económicas podrán funcionar entre las 7 y las 23 horas.
La nueva limitación la confirmó este viernes el gobernador Sergio Ziliotto. Las medidas se mantendrán vigentes hasta el 30 de abril, cuando se volverá a analizar la situación.
Ziliotto admitió el impacto que estas restricciones tendrán sobre la economía y sugirió un "cambio de hábitos" para "ayudar a que haya menos concentración de personas". Pidió "solidaridad" y "un esfuerzo más importante en estos 15 días; es una construcción colectiva en momentos difíciles", llamativamente le pidió a la gente que habitualmente sale a cenar o a tomar algo, que lo haga más temprano.
Al reconocer el impacto el sector de la gastronomía, Ziliotto dijo que "este escenario ya se planteó como posible". Consultado respecto de si habrá algún alivio económico estatal para el rubro, sugirió que se "reconviertan los espacios que eran al aire libre" y prometió "ver cómo se encuentran soluciones con créditos a largo plazo; tenemos que buscar con equilibrio el aumento de la infraestructura con los elementos que correspondan. Hay una tarea permanente de la Secretaría de Trabajo y Empleo", dijo.
También recordó que hubo una exención del impuesto a los Ingresos Brutos en diciembre, el mes de mayor facturación. Y no descartó que se repita una medida de ese tipo. "Vamos a seguir estando al lado de los empresarios", garantizó.
"Estos 15 días van a ser cruciales porque seguiremos vacunando, cuidándonos un poco más, para ganarle día a día al virus", apuntó el jefe del Ejecutivo.
Ziliotto insistió en que los lugares de contagio son los que no tienen control, y en horario nocturno: "es regla en todos los países del mundo", aseguró. "Y no se trata de estigmatizar a la noche, ni a nadie, es un dato objetivo", aclaró.
El gobernador da la conferencia acompañado del ministro de Salud Mario Kohan. "Como es costumbre, lamentablemente, después de más de un año, analizamos la situación epidemiológica que trae la pandemia de COVID y queremos compartir información", dijo en el inicio de su contacto con el periodismo.
"Las medidas tienen que ver con una tarea consecuente con distintos parámetros para tomar decisiones con fundamento y mostrando claramente el objetivo y tratando como siempre de afectar en lo mínimo la actividad económica, pero resguardando claramente la salud de la sociedad pampeana", añadió.
"La idea es mirar no sólo dónde estamos sino adónde vamos, además en un contexto nacional que suma un aspecto complementario respecto de la incidencia y la cuantía de la situación que existe principalmente en grandes centros de concentración de personas", añadió.
"En los últimos 14 días hubo un aumento exponencial; aumentaron 160 por ciento los contagios, 170 por ciento las personas aisladas, 160 por ciento la ocupación de camas y 122 las camas UTI", precisó.
"También hacemos proyecciones de carácter matemático que tienen asidero en lo que ha pasado. Estamos en un promedio de 25 mil casos a nivel país y más de 200 casos en la provincia, que significan una acumulación", añadió mostrando placas con la estadística.
"Proyectamos los escenarios de los próximos 14 días y los próximos 28 días, sin tomar cualquier agravamiento que podría ocurrir, aunque esperemos que no. A este ritmo -dijo- es posible que tengamos una utilización de 570 camas, llegando al 100% de utilización de las camas UTI, una situación de colapso del sistema sanitario pampeano. Cada decisión se ha tomado con fundamento", aseveró.
"El área metropolitana de Buenos Aires, que inicia la ola, tiene el sistema de salud colapsado. Que no nos pase a nosotros", remarcó, apuntando directamente al distrito gobernado por Rodríguez Larreta. "El AMBA tiene la situación epidemiológica que supo conseguir", puntualizó.
"No se trata de cercenar el derecho a juntarse; la reunión familiar está permitida y una gran parte de la sociedad ha estado a la altura de las circunstancias", reflexionó. "Ese componente también ayuda a cuidar la salud mental, pero desde el Estado queremos también controlar los encuentros clandestinos", afirmó.
Durante el encuentro con la prensa, las autoridades defendieron el plan de vacunación. Kohan remarcó la eficiencia de la vacuna y recordó que el índice de contagiados después de vacunados es muy bajo.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.