Córdoba: Calvo destacó la relación del Gobierno provincial con el sector agropecuario

El vicegobernador Manuel Calvo participó esta mañana de la entrega de más de 16 millones de pesos a productores del departamento San Justo, en el marco del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).

Nacionales16 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Calvo buenas prácticas agropecuarias

Por razones sanitarias, el acto se realizó por videoconferencia, fue encabezado por el gobernador Juan Schiaretti y participaron productores de siete localidades de ese departamento: Balnearia, La Tordilla, Morteros, Las Varillas, Devoto, Freyre y Alicia. 

“Muchas provincias ven a Córdoba como el faro que marca una política clara respecto a lo que es la relación del gobierno con el hombre de campo”, destacó el vicegobernador durante su discurso. “Para nosotros es la relación entre la productividad, la economía, el empleo, el trabajo y lo que necesitamos para seguir creciendo”, añadió. 

En concreto, el Gobierno de Córdoba entregó hoy a 334 productores de la región un total de $ 16.609.782, correspondientes al esquema de pagos del ciclo 2020 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Esta política, que es la de las Buenas Prácticas Agropecuarias, se ha convertido en una verdadera política de Estado”, puntualizó Calvo.

Obras para la producción

Calvo también destacó al departamento San Justo como ejemplo específico de “alianza estratégica” entre el sector público y el sector agropecuario: “Es un motor realmente que se ve y se refleja en cada una de las acciones que se realizan de manera cotidiana allí”.

Durante el acto se repasaron las principales obras realizadas en la región de manera conjunta y que suponen una mejora para la gente de campo “que garantizan mayor valor agregado en origen a toda nuestra producción”, como la mejora de caminos rurales, construcción de canales que evitan inundaciones, las rutas que facilitan el movimiento de la producción o la construcción que los gasoductos troncales: “Hoy las obras están a la vista de todos y se reflejan en la acción cotidiana que tenemos en el departamento”. 

El vicegobernador puso el ejemplo de Manfrey, una de las industrias lácteas insignia de la provincia ubicada, en Freyre, que en el día de ayer se conectó a la red de gas natural y generando un ahorro anual estimado de $69.700.500 en el consumo del servicio.

También se refirió a la conformación del Consorcio Caminero Único, “que está dando grandes resultados en el norte de nuestro departamento, allí en una de las principales cuencas lácteas que tenemos, en la zona de Morteros, uniendo todas las colonias, llevando el acceso a San Pedro”.

“Pero para haber llegado hasta aquí, además de haber tenido una planificación, también hubo una decisión de nuestro Gobierno provincial de acompañar al hombre de campo”, subrayó nuevamente. 
El acto contó también con la presencia virtual desde Balnearia del ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso.

Cabe recordar que el programa de BPA, tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Asimismo, pretende posicionar a la Provincia de Córdoba como una referencia en la adopción regular y sistémica de buenas prácticas en el sistema de producción, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.