
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


La Unión de Trabajadores de la Educación ratificó el cese de tareas para este martes en función de las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad de mantener abiertas las escuelas, pese a la suba de casos positivos de coronavirus.
Nacionales20/04/2021
INFOTEC 4.0






La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) decidió un nuevo paro de 24 horas para este martes en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires, ante "la insistencia del Gobierno porteño de mantener abiertas las escuelas con clases presenciales" pese al decreto del Gobierno nacional.


Así lo confirmaron las secretarias general y de Prensa de la entidad sindical, Angélica Graciano y Paula Galignana.
Ademys, otro de los gremios que paralizó las tareas, también resolvió, tras asambleas virtuales, paros de actividades el martes y el miércoles. Lo mismo decidió Camyp.
Por su lado, Sadop no paralizará las tareas este martes y regresará a la virtualidad a partir de la aplicación de "una retención de tareas presenciales".
La UTE, sindicato docente afiliado a la Ctera, expresó en un documento que "ante la insistencia del Gobierno porteño de mantener las escuelas abiertas con clases presenciales, el gremio convoca a un nuevo paro para el martes".
La entidad señaló que a última hora del domingo el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, "se sostuvo en una estrategia de lawfare y ordenó continuar la presencialidad escolar, desconociendo el DNU presidencial".
La UTE indicó también que esa medida oficial, vigente durante 15 días, determinó la suspensión temporal de las clases presenciales como medida de cuidado sanitario.
"Desde el comienzo del ciclo lectivo, la UTE denuncia y reclama a las autoridades ministeriales y al propio Rodríguez Larreta respecto de las deficiencias de los protocolos vigentes y la ausencia de inversión en infraestructura e insumos para poder aplicar una presencialidad cuidada. El gremio convoca a la comunidad educativa a cumplir las medidas de cuidado para mantener la vida y la salud", afirmó.
La seccional porteña del Sadop anunció a su turno que cumplirá el contenido del decreto presidencial que determinó durante dos semanas el regreso a la virtualidad para dictar clases por el aumento de los casos de coronavirus y ante "la grave situación sanitaria y el polémico fallo de la justicia" porteña.
La conducción sindical sostuvo que aplicará desde el martes "una retención de tareas presenciales" y regresará a la virtualidad, como determinó la medida oficial y luego del paro de este lunes, porque un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) es "una ley nacional y, como toda ley, hay que cumplirla y nadie puede obligar a los trabajadores a no hacerlo".
El Sadop no paralizará las tareas este martes y regresará a la virtualidad a partir de la aplicación de "una retención de tareas presenciales", y sostuvo que la medida oficial impide toda actividad educativa presencial y la utilización del transporte público.
La UTE, el Sadop y Ademys afirmaron que se cumplió con alto nivel de acatamiento el paro de 24 horas en las escuelas de la ciudad en rechazo del fallo de la justicia porteña, que autorizó la presencialidad en los establecimientos, y de la decisión del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de acatar esa resolución.
Los trabajadores de la educación de esos sindicatos cumplieron la medida de fuerza convocada por los dirigentes ante el fallo de la Justicia porteña, que ordenó continuar con las clases presenciales en el distrito, no obstante el dictado del decreto del Ejecutivo, que dispuso la suspensión de esa modalidad por 15 días.
Los sindicatos rechazan de plano el regreso a la presencialidad en las aulas ante "el descontrolado aumento de los casos por la Covid-19" en el distrito y respaldaron el decreto vigente por dos semanas y "el cumplimiento de todas las medidas sanitarias".
El decreto del presidente Alberto Fernández 421/21 dispuso desde las 20 del viernes último nuevas restricciones en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), ante la estampida de los contagios para enfrentar a la segunda ola de la grave pandemia.
Además de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys), también paralizaron este lunes durante toda la jornada las tareas la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) -que reiterará este martes la protesta- y el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), en repudio del fallo judicial.
Los gremios aseguraron que la huelga tuvo un elevado acatamiento, en tanto las escuelas evidenciaron un dispar panorama según cada zona de la ciudad.
Los secretarios general, Gremial y de Comunicación y Prensa del Sadop nacional, Jorge Kalinger, Marina Jaureguiberry y Gerardo Alzamora, respectivamente, respaldaron en un documento el paro de la filial porteña del sindicato porque "no es posible tolerar que se arriesgue la salud y la vida de las personas".
El Sadop también aclaró que el fallo judicial del domingo en la ciudad de Buenos Aires "es inconstitucional porque fue dictado por un tribunal incompetente", y enfatizó que el incumplimiento del DNU vigente es "especialmente grave ante la pandemia".
Angelica Graciano, titular de la UTE, había señalado su "marcada preocupación" ante "la situación institucional que generó Rodríguez Larreta", y aseguró que la huelga fue "muy bien recibida por docentes, no docentes y familias de la comunidad".
Guillermo Parodi, adjunto de la UTE, consideró que el fallo "es un mamarracho jurídico", y opinó que el acatamiento de la huelga fue de un 90 por ciento, a la vez que Daniel Catalano, titular de la ATE en el distrito, denunció a Rodríguez Larreta por intentar "la desestabilización del Gobierno nacional" y sostuvo que las acciones de Juntos por el Cambio (JxC) contra el decreto presidencial son "un golpe blando".
"El Jefe de Gobierno utiliza un drama como disputa política berreta. Un sector de la derecha otra vez decidió caminar sobre los derechos de la ciudadanía. Se intenta utilizar a la gente como si fueran alfiles en el tablero de sus intereses, y no importa quién queda en el camino", dijo Hugo Yasky, titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
El cotitular de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Héctor Daer, calificó el fallo de la justicia porteña como "absurdo" y aseguró que el sistema de salud "está absolutamente colapsado", indicó ante la prensa.
Daer añadió que es "una irrealidad haber hecho la presentación ante la justicia de la ciudad, vinculada al expresidente Mauricio Macri. porque todos conocen su signo político".
"Que a partir de eso se maneje la política sanitaria es un absurdo total", remarcó Daer en una rueda de prensa ofrecida para referirse a la decisión gubernamental de otorgar un bono de 6.500 pesos durante tres meses para el personal de la salud.
Gentileza: Télam




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







