
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


El jefe de gobierno de la Ciudad responsabilizó al gobierno nacional por la falta de vacunas para los docentes. Alberto Fernández había cuestionado al gobierno porteño por no avanzar con la inmunización de los maestros.
Nacionales20/04/2021
INFOTEC 4.0






El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, acusó al gobierno nacional de no entregar las suficientes dosis para avanzar con el plan de vacunación e inocular a los maestros. “Para la cantidad que nos dieron todavía no llegaron vacunas para los docentes”, aseguró. Así, respondió las críticas de Alberto Fernández.


Ayer, el Presidente apuntó de lleno contra la Ciudad de Buenos Aires, distrito con quien mantiene un gran conflicto por la no suspensión de las clases presenciales durante 15 días. “Es importante que los maestros estén vacunados”, aseguró Fernández, al tiempo que mencionó que, a diferencia de otras provincias, la Ciudad vacunó sólo “al 14 por ciento del personal de educación”.
Larreta explicó que el orden de prioridad para vacunar lo fijó el gobierno nacional: Primero los trabajadores de la salud, segundo adultos mayores de 60 años, tercero personal esencial, docentes y policías. “Todavía no terminamos de vacunar a mayores de 60. Y por la cantidad de vacunas que nos dio Nación todavía no llegaron vacunas para los docentes. Ojalá el gobierno nacional nos hubiera dado vacunas más rápido y ya estarían todos los docentes vacunados”, le contestó al Presidente.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló que en la Ciudad se han vacunado 15.900 trabajadores de la educación “porque básicamente cumplimos a rajatabla el plan estratégico del gobierno nacional”.
“Hay seis etapas en el plan que ha sido hecho por expertos de primer nivel. Ellos han definido un orden de aplicación de acuerdos al riesgo de cada grupo. Han propuesto primero trabajadores de salud, luego mayores 70, luego 60-69 y luego los estratégicos. Ahí están los trabajadores de la educación. Cumpliendo la propuesta del gobierno nacional vamos en ese orden. No queremos saltear etapas porque no queremos confundir a la ciudadanía de quién se vacuna primero y no queremos cambiar las prioridades que los expertos han dispuesto para la vacunación”, explicó.
En tal sentido, el jefe de gobierno porteño detalló que una 520 mil personas recibieron la primera dosis y si se suman quienes ya recibieron las dos dosis, el total de los vacunados está por arriba de 600 mil.
“Hace dos días llegó un cargamento y anoche llegó otro”, añadió Larreta y reveló la discusión que mantiene con el gobierno nacional por el criterio de distribución de las vacunas.
“El gobierno nacional distribuye de acuerdo al porcentaje de población de cada distrito. La ciudad tiene el 7% de la población total del país y nos dan el 7% de vacunas. Por otro lado nos dice el gobierno nacional que vacunemos primero al personal de la salud y luego a los adultos mayores. Nosotros tenemos el 19% del personal de salud de todo el país. Lo lógico sería que nos den vacunas de acuerdo a la proporción de personal de la salud de cada distrito”, enfatizó.
Asimismo, en el caso de adultos mayores la Ciudad tiene el 11% de mayores de 60 de todo el país, “con lo cual sería natural que si nos piden que vacunemos a los adultos mayores nos den vacunas de acuerdo a la proporción de adultos mayores que tenemos”, insistió.
Al ser consultado sobre el plano judicial y si la discusión para por la educación o por la autonomía de la ciudad, Rodríguez Larreta afirmó: “La presentación que hicimos en la Corte es respecto de que la Ciudad tiene autonomía para decidir sobre el sistema educativo. Si es nuestra responsabilidad la educación yo creo que tenemos que poder decidir respecto de las clases”.
En tal sentido, insistió en que todas las decisiones que toma el gobierno porteño son en base a la evidencia y los datos. “Hoy está probado que en las escuelas no hay mayor nivel de contagio en el promedio de la ciudad. El nivel de contagio en la Ciudad de 750 mil personas que circulan alrededor de la escuela, es menos de 1. Es un nivel muy bajo comparado con el resto de la ciudad”.
Larreta recordó que los efectos del año pasado, de un año sin ir a la escuela, fueron terribles. “Estamos preocupadísimos por la situación sanitaria, por el nivel de contagios, por la ocupación de camas de terapia, por los fallecidos... Pero la forma de encarar la pandemia no es dejando a los chicos sin clases”, ratificó.
Al día de hoy, la Ciudad de Buenos Aires tiene un stock de 70 mil vacunas. En tal sentido, Larreta, quien aún no se vacunó porque no tiene la edad, informó que ya se vacunaron a todos los mayores de 80 que se registraron y esta semana se culminará con todos los mayores de 70 que fueron empadronados. Asimismo, dijo que hoy se abrirá el registro para que se empiecen a anotar los mayores de 65 años.
“De los mayores de 80, se registró un 80% del padrón; y de los mayores de 70, un 90%. Con lo cual, si esta semana terminamos la vacunación a mayores de 70, habremos inmunizado a la mayoría de los que después fallecen”, describió.
Finalmente, Larreta se refirió a la ocupación de camas de terapia intensiva del sistema de salud. “El dato oficial de la Ciudad es que el sistema público está arriba del 60% de ocupación del potencial total de camas COVID”, detalló y explicó que “hace tres semanas lanzamos una reprogramación de las intervenciones en el sistema privado”.
Larreta reconoció que “en el sector privado ahí la disponibilidad de camas “es más desigual, el promedio es del 80% de la ocupación”, pero aclaró que “están poniendo más camas a disposición de enfermos por COVID”, concluyó.
Gentileza: Infobae





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







