
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Se trata de un proyecto que la Unión Personal Civil de la Nación comenzó a impulsar en el año 2017, a través de la ex Secretaría de Vivienda de Nación, y que hoy cobra impulso mediante la reinstauración del Plan Nacional Procrear 2. De esta forma las y los pampeanos cuentan con una operatoria más para dar respuesta a la demanda habitacional.
Provinciales20 de abril de 2021El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay y el titular del IPAV, Jorge Lezcano, con quienes analizó los avances del proyecto sindical de ejecución de viviendas destinadas a los pampeanos en general.
El plan ”Procrear II Cogestión Local con los sindicatos” fue elaborado por el Gobierno nacional para facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gremios.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, lanzó el plan el pasado 17 de marzo cuando firmó con el secretario general de la CGT, Héctor Daer, y el secretario general adjunto de la CTA, Daniel Catalano, para la construcción de viviendas en CABA y municipios bonaerenses.
En aquella oportunidad el presidente Alberto Fernández destacó el hecho que al Plan de cogestión sindical "han entrado todos los gremios para posibilitar viviendas a los trabajadores", ya que "darle una casa a una familia es dar tranquilidad”.
172 viviendas en Toay
Las gestiones iniciadas por el gremio hace cuatro años ante el Gobierno nacional, hoy se encaminan a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con el objetivo de construir 172 casas a través en un predio de cinco hectáreas ubicado en Toay, que el gremio adquiriera años atrás.
Las casas que se construirán no tienen como destino exclusivo a los afiliados de UPCN, sino que la operatoria prevé un sistema de adjudicación por puntaje, al que accederán los pampeanos en general.
Al término de la reunión Chirino puntualizó que el objetivo de la reunión fue “iniciar la coordinación de las tareas que hacen a la concreción de un barrio a partir de la aplicación de fondos del programa Procear 2, que financia el Gobierno nacional y es de cogestión sindical”.
Detalló que se reunió con el titular de la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el Secretario General Nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, con quien “logramos un acuerdo que permite coordinar responsabilidades entre los gobiernos provincial, nacional y la administración de UPCN La Pampa, para la construcción de unidades habitacionales”.
En este sentido recordó que el proyecto de urbanización “data del año 2017 cuando comenzamos a gestionarlo ante la ex Secretaría de Vivienda de la Nación con el objetivo de dar utilidad a un predio de cinco hectáreas que el gremio tiene en la localidad de Toay”.
Finalmente destacó la posibilidad de trabajar en “forma articulada, tanto con el Gobierno nacional, como con el provincial” y celebró que de esta forma “se sume una operatoria más al objetivo de disminuir el déficit habitacional”.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.