
El Gobierno celebró los cambios en la fachada del Palacio Libertad, ex Centro Cultural Kirchner
El vocero Manuel Adorni compartió imágenes del renovado frente del espacio, sin el antiguo nombre.
En el día de su 16° aniversario, el Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico, presidido por Walther Marcolini, presentó formalmente el proyecto de reactivación del ferrocarril Sarmiento entre Realicó y General Alvear, al Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil.
Nacionales22 de abril de 2021De la reunión participaron el Presidente del Consorcio Walther Marcolini, el Gerente del Consorcio, Alejandro Orlando y Pablo Martorelli, Presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles, a quienes acompañó el Sr. Luis Alberto Bolomo como representante de la UTE chino-argentina con la cual el Consorcio celebró un contrato en noviembre de 2019.
El objetivo de la reunión fue presentarle al Secretario de Obras Públicas Martín Gil el proyecto de reactivación del ferrocarril Sarmiento: “Fuimos atendidos por el Secretario de Obras Públicas Martín Gil; fue una reunión muy productiva donde acordamos una reunión virtual y presencial para la próxima semana con el Consorcio en su conjunto y la UTE para la incorporación del proyecto en el plan de obras públicas nacional e internacional que está desarrollando el Ministerio”, indicó el intendente Walther Marcolini, quien destacó que este es un trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación, donde ya está presentado formalmente el proyecto.
El Presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF )Pablo Martorelli calificó la reunión de muy auspiciosa: “Esto responde a los criterios de una planificación estratégica que supera los límites de una provincia, fue muy productiva la reunión. Este proyecto es completo, está realizado hace varios años y pasó muchos filtros, donde no tuvo objeción de prácticamente nadie, ahora se está esperando participar en una mesa de trabajo con funcionarios del Ministerio de Transporte, y hoy se agrega este nuevo elemento de participar en una nueva mesa de trabajo con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación en un proyecto de planeamiento estratégico que ya tiene alcance internacional, con la posibilidad de cruzar a Chile” destacó.
Cabe señalar que ya se superaron los requerimientos técnicos con los profesionales de origen chino, quienes incluso recorrieron el trazado en dos oportunidades. Los próximos pasos a seguir tienen que ver con la convocatoria a la mesa de trabajo con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y la devolución del Ministerio de Transporte de la Nación para la mesa de trabajo del análisis del proyecto, pero principalmente con los aspectos relativos al financiamiento acordado con la UTE chino-argentina.
Otro punto importante es que se firmó un convenio de colaboración entre el Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico y la Confederación General Económica de la República Argentina, que estuvo representada por su presidente Roberto Marquínez, y la Confederación General Empresaria. En este marco, Marquinez se comprometió en trabajar con General Alvear en la promoción de las PyMes a través de la capacitación y el desarrollo de Parques Industriales y la economía del conocimiento.
El vocero Manuel Adorni compartió imágenes del renovado frente del espacio, sin el antiguo nombre.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El diputado libertario pidió "mirar para adelante" y lamentó que "todavía hay curros con los derechos humanos".
Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".
El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo con la voz de Agustín Laje y reivindicó la “Memoria completa”. La pieza oficial fue publicada a la medianoche y repasa crímenes de la dictadura y de organizaciones armadas.
El grupo musical bonaerense Dum Chica emitió un comunicado luego de la controversia desatada en el festival Lollapalooza Argentina 2025, donde durante su presentación proyectaron imágenes del presidente Javier Milei representado con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. La banda aseguró que ni la productora del evento, ni los organizadores, ni los sponsors estaban al tanto del contenido de las proyecciones y se atribuyeron toda la responsabilidad. Al parecer los organizadores no estarían muy felices con la intervención artística de la banda y ya habrían pedido explicaciones por las imágenes.
En una jornada desapacible que inició con precipitaciones se largó desde Realicó la 5° edición de la carrera de regularidad que organiza la agrupación de vehículos antiguos, clásicos y de colección NorSur recorriendo varias localidades del norte pampeano. MIRÁ LOS INFORMES EN VIVO EN NUESTRO YOUTUBE PARA NO PERDERTE NADA. SUSCRIBITE AL CANAL.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Un accidente vehicular ocurrió en la tarde de hoy domingo 23 de marzo en el kilómetro 546 de la Ruta Nacional 35, al norte de Huinca Renancó, donde un Jeep volcó y sus ocupantes oriundos de Realicó salieron por sus propios medios antes de ser asistidos.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció.
El evento que estaba previsto se realizara en la plazoleta de La Memoria situada en el barrio Emilce Trucco debió ser reprogramado por las contingencias climáticas, y tuvo su austero desarrollo en el Centro Cultural y de Convenciones.