Parte a China el primero de los vuelos para traer más vacunas Sinopharm

A partir del domingo la Argentina recibirá un millón de dosis que llegarán en dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. La decisión es destinarlas a quienes ya recibieron la primera aplicación.

Nacionales23 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aerolineas

El primero de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partirá esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing, informaron fuentes oficiales.

Argentina recibirá la próxima semana un millón de dosis de la vacuna elaborada en China en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el domingo, el lunes y el miércoles y, de esa manera, habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.

Las vacunas, que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas (AA) y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de Sinopharm.

El primero de esos vuelos partirá a las 12:50 desde Ezeiza y el segundo lo hará este sábado a la misma hora, en tanto que estarán de regreso el domingo y el lunes, según informaron fuentes de AA.

La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de las vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.

El tercer vuelo que involucra esta operación será de Lufthansa y saldrá el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo miércoles 28.

La operación fue confirmada por el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, quien -en su cuenta de Twitter- sostuvo que desde la compañía están "dando una respuesta rápida a cada necesidad logística del país, cumpliendo una tarea fundamental para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse".

A diferencia de lo que sucedió el 1 de abril, cuando llegó el segundo millón de Sinopharm en un solo vuelo, en esta ocasión se necesita de tres viajes por una cuestión de embalaje.

"Antes, en cada cajita llegaban tres viales con una dosis. Esta vez, el fabricante pone un vial por caja, lo que triplica el volumen a transportar", explicó Ceriani en la red social.

En el caso de las Sinopharm se agrega una complejidad adicional: el fabricante solo avala su traslado en un embalaje térmico llamado "envirotainer" que se caracteriza por ser "activo" y que pueden trasladarse únicamente en la bodega de los aviones y no en la cabina, como sí sucede con las Spunik-V.

"El Gobierno nacional busca siempre la opción más barata y eficiente", señalaron especialistas involucrados en logística y comentaron que, en este caso, hasta se averiguó por la contratación de un "carguero" que pudiera hacer todo en un solo vuelo, una idea que fue finalmente desestimada ya que podría concretarse casi 10 días más tarde de las fechas ahora anunciadas.

Las primeras dosis que llegaron desde China fueron destinadas originalmente a personal de salud y educativo ya que, a principios de marzo, no se contaba con la autorización para ser aplicada a mayores de 60.

Esa situación se modificó el 25 del mes pasado luego que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendara la inoculación con Sinopharm en adultos mayores.

La decisión de aplicar las vacunas que se recibirán como segundas dosis ya fue comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el martes pasado, y del Consejo Federal de Salud, del miércoles pasado.

La medida, aclararon, responde a que con los nuevos ingresos se dan por cumplidos los contratos celebrados y vigentes a la fecha con el laboratorio productor, "además que la gestión de nuevos contratos y cronogramas de entrega posibles no tiene fecha definida".

Así, el diferimiento de segundas dosis en al menos tres meses, "continúa vigente para el resto de las vacunas y, en el caso de este insumo en particular se dará por cumplido con el ingreso de estos dos millones de dosis en esta etapa".

Gentileza: Télam

Te puede interesar
Martín Ardohain en diputados sobre la Barrera Sanitaria

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.