
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Hace minutos, el Comite de Emergencia de Realicó emitió un comunicado luego de conocerse que el clásico entre Sportivo y Ferro se jugará en General Pico a la Liga Pampeana de Fútbol. Lo compartimos textualmente:
Locales30 de abril de 2021Desde el Comité de Emergencia local (COE) se solicitó a la Liga Pampeana de Fútbol la suspensión y reprogramación del partido de fútbol entre los clubes Sportivo y Ferrocarril Oeste prevista para el próximo domingo 2/5.
Esta decisión se tomó de manera consensuada entre los integrantes del COE local teniendo en cuenta lo expuesto desde Salud Pública con respecto a la situación epidemiológica actual que atraviesa la localidad de Realicó.
Estuvieron presentes en dicha reunión la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Magalí Vallejos; el director del Hospital local, Leandro Deambrossio; el comisario departamental, Andrés Aranguez; el concejal por el Bloque Juntos por el Cambio, Claudio Gareis; el concejal por el Bloque FREJUPA, Hugo Mendoza; el jefe del PAMI, Alexis González; el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Fernando Amache; y el secretario de Gobierno, Fernando Rezza.
La medida le fue solicitada al presidente de la Liga Pampeana de Fútbol, quienes son responsables del torneo, y comunicada a los clubes mediante nota. La solicitud del COE fue que se suspenda y reprograme la fecha, no que se juegue en otra localidad y tengan que trasladarse los jugadores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.