En Pico los docentes no están yendo a vacunarse

Sólo el 36% de quienes tenían turno fueron a recibir la dosis en el Hospital Centeno. Una docente rechazó la vacuna porque no era Sputnik.

Provinciales02 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Nelida-vacuna-Pico
Foto: El Diario

Gran indignación causó en el personal de Vacunación del Hospital Centeno la poca asistencia de los docentes a recibir la vacuna contra el Covid 19.

“Había 91 turnos generados para docentes en primera dosis, pero solo 33 se hicieron presentes”, contó Nelida Urruchuaga, jefa del Servicio de Vacunación del Hospital piquense. “Después están en los medios que quieren vacunas”, agregó.

Sólo el 36% de los docentes con turno fueron a recibir su dosis. Incluso hubo quienes fueron y no se vacunaron. “Hubo una docente que fue a elegir la vacuna y como no era la que quería, no se vacunó”, relató Urruchaga.

“Nos molesta porque hay otras personas quieren vacunarse”, argumentó la encargada de vacunación al portal EBDT. Contó que la mujer quería la Sputnik pero como las dosis para docentes son de AstraZeneca, no se quiso vacunar.

Durante éste sábado, se vacunaron más de 400 personas entre los cuatro centros de vacunación que se encuentran en General Pico.

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.