
Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro”
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 26 años como autor material y penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal como delito continuado reiterado (2 hechos) –con dos víctimas diferentes- y amenazas coactivas(1 hecho)”; a la pena de ocho años de prisión.
Judiciales05 de mayo de 2021El juicio tuvo lugar durante las jornadas del 15, 16 y 21 de abril del corriente año, con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención de la fiscal Ivana Hernández y el defensor oficial Héctor Freigedo.
Durante el juicio quedó demostrado que el acusado abusó sexualmente de dos ex parejas del mismo. A una de ellas, madre de una hija en común, durante el año 2019 y en reiteradas oportunidades, el acusado la obligó a tener sexo, a veces utilizando la fuerza, otras veces mediante violencia psicológica y otras insistiendo hasta el hartazgo hasta doblegar su voluntad. “Relaciones a las que la damnificada, luego de reiteradas negativas, terminaba accediendo por temor a la reacción del imputado, ello en atención al sometimiento en el que la damnificada se encontraba respecto al imputado quien explotaba la situación de superioridad que tenía sobre la madre de su hija para satisfacer su deseo sexual”, agregó el magistrado. El juez también dio por probado que en una oportunidad, el imputado amenazó a la mujer con matar al padre de ésta de un tiro en el caso de que decidiera denunciarlo.
Por otra parte, también quedó demostrado que a partir de la aparición de la pandemia de Covid 19, el imputado comenzó a frecuentar la casa de otra ex pareja y madre de un hijo en común. Que en algunas ocasiones, y a consecuencia de la cuarentena y la prohibición de circular establecida, el acusado se quedaba a dormir en el domicilio de la damnificada y comenzaron a tener relaciones sexuales. Hasta que a fines de abril y principios de mayo de 2020, la mujer empezó a negarse a mantener relaciones, ante lo cual el encartado, posiblemente en tres oportunidades, abusando en forma intimidante de su relación de poder sobre ella o utilizando medios violentos, abusó sexualmente de la misma.
En los alegatos de clausura, la fiscal solicitó la condena del acusado por la comisión de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal (2 hechos) y amenazas coactivas (1 hecho), todo en concurso real”, requiriendo la aplicación de la pena de ocho años de prisión. No mantuvo la acusación respecto al delito de coacción, en relación a otro de los legajos acumulados.
Por su parte, el defensor solicitó la absolución por la aplicación del beneficio de la duda para su defendido.
El juez agregó en referencia a ambas causas que “los delitos contra la integridad sexual son aquellos denominados `intra muros’, es decir que habitualmente su comisión se produce sin la existencia de testigos, y ahí radica la importancia del relato de la víctima, el que deberá ser avalado por otras pruebas que confirmen su verosimilitud”.
Luego Pagano agregó que “habiendo concluido afirmativamente respecto a la ocurrencia de los hechos, la responsabilidad del acusado, y el encuadre típico a aplicar, corresponde ahora fijar el monto punitorio de acuerdo a las disposiciones de los arts. 40 y 41 del C.P., recordando que el pedido de pena del Ministerio Público Fiscal funciona como límite punitivo para la judicatura”.
Como circunstancias atenuantes tuvo en cuenta la corta edad del acusado y la carencia de antecedentes condenatorios y como circunstancias agravantes consideró que “estamos ante una pluralidad de hechos cometidos contra dos víctimas. Por ello, coincidiendo con el pedido de la Fiscal, considero justo, proporcional y adecuado imponer la pena de ocho años de prisión”.
Por último, por falta de acusación fiscal lo absolvió del delito de “amenazas coactivas” en referencia a uno de los legajos acumulados al principal.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”
Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.