
El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
El cohete chino que estaba fuera de control finalmente volvió a la Tierra y se desintegró sobre el Océano Índico, donde impactaron los restos que alcanzaron la superficie. Funcionarios en Beijing aseguraron que el artefacto espacial de 18 toneladas volvió al planeta. El descenso del segmento coincidió con las predicciones de algunos expertos de que cualquier residuo habría salpicado al océano, dado que el 70 por ciento del planeta está cubierto por agua.
Internacionales09/05/2021Un gran segmento de un cohete chino volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra y se desintegró sobre el Océano Índico, al norte de las Maldivas, este domingo, según aseguró la agencia espacial china, luego de especulaciones sobre dónde caería el objeto de 18 toneladas.
Funcionarios en Beijing habían dicho que había poco riesgo por el segmento en caída libre del cohete Long March-5B, que lanzó el primer módulo de la nueva estación espacial de China a la órbita terrestre el 29 de abril.
“Después del monitoreo y análisis, a las 10:24 (0224 GMT) del 9 de mayo de 2021, los restos de la última etapa del vehículo de lanzamiento Long March 5B Yao-2 han vuelto a entrar en la atmósfera”, dijo la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China en un comunicado. declaración, proporcionando coordenadas para un punto en el Océano Índico cerca de las Maldivas. Agregó que la mayor parte del segmento se desintegró y fue destruido durante el reingreso.
El servicio de monitoreo Space-Track, que utiliza datos militares de EEUU, También confirmó el reingreso.
“Todos los demás que sigan el reingreso de #LongMarch5B pueden relajarse. El cohete cayó”, tuiteó.
Tweet de Space-Track
El descenso del segmento coincidió con las predicciones de algunos expertos de que cualquier residuo habría salpicado al océano, dado que el 70 por ciento del planeta está cubierto por agua. Pero el reingreso incontrolado de un objeto tan grande había provocado preocupaciones sobre posibles daños y víctimas, a pesar de que la probabilidad estadística era baja.
El país asiático puso en órbita el 29 de abril el primer módulo de su estación espacial, gracias al cohete portador Long March 5B, el más potente e imponente lanzador chino.
China, muy discreta en este asunto, no publicó ninguna previsión sobre el posible horario de la entrada a la atmósfera terrestre, donde debía desintegrarse total o parcialmente.
Para la agencia especial rusa Roscosmos, la entrada podía hacerse a las 23H30 GMT del sábado en el sur de Indonesia. Mientras que el Departamento de Defensa estadounidense calculaba que ocurrirá hacia las 23H00 GMT, con un margen de error de nueve horas.
Tras un largo silencio de las autoridades espaciales y diplomáticas chinas, Beijing reaccionó finalmente el viernes.
“La mayoría de los componentes (del cohete) se quemarán y destruirán al entrar en la atmósfera”, aseguró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino
“La probabilidad de causar daños a las actividades aéreas o (a las personas, construcciones) en tierra es extremadamente baja”, afirmó en rueda de prensa.
El astrónomo radicado en Harvard Jonathan McDowell reaccionó en Twitter el sábado: “Nuevas predicciones de la Fuerza Espacial 18SPCS lo reduce a una órbita: Costa Rica, Haití, España, Cerdeña, Italia, Grecia y Creta, Israel, Jordania, Australia, Nueva Zelanda, Arabia Saudita”.
- Probabilidades del impacto -
Los medios de comunicación chinos daban este sábado una cobertura mínima del acontecimiento y se limitaban a reproducir las palabras del portavoz de la diplomacia. Aunque partes del cohete queden intactas tras su entrada en la atmósfera, hay grandes posibilidades de que se hayan destruido en el mar porque el 70% del planeta es agua.
“Esperamos que aterricen en un lugar donde no hagan daño a nadie”, declaró el viernes Mike Howard, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, subrayando que su país seguía de cerca la trayectoria del cohete.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró el pasado jueves que su país no tenía ninguna intención de destruir la nave china. Pero insinuó que China no planificó con suficiente cuidado su lanzamiento.
“Dado el tamaño del objeto, es inevitable que queden grandes trozos”, afirmó Florent Delefie, astrónomo del Observatorio de Paris-PSL.
Pero la probabilidad de un impacto en una zona habitada era “mínima, probablemente menos de una entre un millón”, dijo Nicolas Bobrinsky, jefe del departamento de Ingeniería e Innovación de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Logo de la Agencia Espacial Europea (ESA)
“Trozos metálicos”
“No hay necesidad de preocuparse demasiado”, afirmó Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en Estados Unidos. “Pero el hecho de que una tonelada de trozos metálicos caiga sobre la Tierra a cientos de km/h no es una buena práctica, y China debería revisar el diseño de las misiones Long March 5B para evitar esto”, agregó.
En 2020, desechos de otro cohete Long March se estrellaron sobre aldeas de Costa de Marfil, provocando daños, pero sin dejar heridos.
El laboratorio espacial Tiangong-1 se desintegró al reingresar a la atmósfera en 2018, dos años después de dejar de funcionar, aunque las autoridades chinas negaron haber perdido el control de la nave.
China ha invertido desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial. El gigante asiático envió a su primer astronauta al espacio en 2003. Una sonda china se posó en el lado oculto de la Luna en 2019, una primicia mundial.
El año pasado, trajo muestras de la Luna y terminó Beidu, su sistema de navegación por satélite (competidor del GPS estadounidense).
Y en las próximas semanas, China prevé posar un pequeño robot con ruedas en Marte. Además, la agencia espacial china anunció su intención de construir una base lunar con Rusia.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.