Pablo Martorelli sobre los transportes: "Expertos y planes, ¿dónde están?"

Nota de opinión por Pablo Martorelli: Hace más de un siglo H. G. Wells nos mostraba en su ficción como un microorganismo derrotaba a un invencible ejército invasor. Hoy el desmoronamiento de modelos que parecían consolidados se pone en evidencia por un virus que enferma y mata sin distinción. Se lucha para reducir sus efectos, pero aún no se le da batalla para exterminarlo. Parece que el virus lleva ventaja, más aún por causa de quienes no quieren entender la realidad, pero también terminan padeciéndola.

Nacionales09 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
orson wells

Acostumbrados a lo difícil, a lo incierto, a lo imprevisible, siempre acabamos por adaptarnos a los cambios ya inevitables. Nos volvemos a levantar sobreviviendo, pese a quienes se dejan llevar por sus propias derrotas. Reconstruimos.

Durante años, equipos de profesionales expertos en transporte y en especial en ferrocarriles, han elaborado informes, estudios, planes y proyectos. Me ha tocado ser parte de esos procesos. Durante el año electoral 2019, importantes agrupaciones político-partidarias formaron comisiones de trabajo en todas las áreas de competencia de gobierno, incluyendo transporte a su vez en cada uno de sus modos y manifestaciones.

Destacados cuadros técnicos, profesionales y expertos, entregaron lo mejor de sí para contribuir en lo que por entonces se entendía como una futura gestión de gobierno. Se elaboraron trabajos de gran profundidad analítica y factibilidad racional, se expusieron públicamente en numerosos ámbitos y se entregaron a los candidatos de las expresiones que mejor identificaban a cada color político.

Hoy nos encontramos en una etapa de inevitable reconstrucción en medio de una situación sin precedentes… económica, sanitaria, política, moral. Se ha recurrido a los mejores expertos en el campo científico y médico para enfrentar la pandemia.

No hemos visto aun que aquellos especialistas en transporte ferroviario, carretero, naval, portuario, aéreo, logístico, seguridad… que tanto se esforzaron y para lo cual aportaron lo mejor de sí, hayan sido convocados -aun antes de la traumática situación sanitaria nacional- para contribuir en la imprescindible tarea de replantear el sistema de transporte del país. Ni para analizar posibles alternativas frente a la delicada conflictividad social en el transporte público masivo urbano. Tampoco hemos visto que se pongan en marcha los planes que antes fueron presentados, salvo por la continuidad de algunas contrataciones anteriores. No se trata de carencia de recursos financieros. Se trata simplemente de la pregunta inicial. Expertos y planes, ¿dónde están?.

Pablo Martorelli es presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF) y director de la revista RDI

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.