Jornada de capacitación para equipos de Zona Sanitaria II

El responsable de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), Juan Barbero, contó que junto a los equipos de Salud de la Zona Sanitaria II se realizó una jornada de entrenamiento para la realización de testeos rápidos (test de antígeno), en localidades con niveles de atención 1, 2, y 3 que no cuentan con laboratorios “para poder acortar los tiempos de diagnóstico de las detecciones de COVID en territorio”.

Regionales12 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAPACITACION SANITARIA

“Esto nos permite que un pueblo que no contaba con laboratorio y antes tenía que hacer una búsqueda activa con laboratorio de otro lugar o bien enviar las muestras para PCR, lo que trae aparejada la respectiva demora. Anticipar los tiempos de diagnóstico y permitirle a la enfermera, médico, administrativo, tomar decisiones en cuanto a los diagnósticos oportunos, los aislamientos respectivos, detección de brotes, seguimiento y pesquisas en residencias de personas mayores e iniciar tratamientos, por ejemplo, con ivermectina en tiempo y forma”, añadió el profesional.

Se trata de un test muy sensible y específico, diseñado para acortar tiempos ya que cuando da positivo no es necesario el PCR, explicó Barbero, quien informó que si el resultado es positivo se diagnostica a la persona con COVID.

“Conforme fue avanzando la pandemia y exigiéndonos complejizar, hay una necesidad de descentralizar y empoderar el primer nivel y parte de la estrategia del Ministerio de Salud es dejar capacidad instalada y confiar en la dinámica del equipo local. Hoy la estrategia es empezar a que los equipos realicen los test de antígeno, supervisar la lectura de esos test para validarlos y cargarlos en los sistemas de seguimiento, y a su vez seguramente habrá una segunda etapa donde dejemos referenciada cada localidad con el hospital regional de mayor complejidad para poder vincularlos y que sigan trabajando como lo vienen haciendo desde hace tiempo”, concluyó.

Formaron parte de la jornada integrantes de la Dirección de Atención Primaria, CODES, Departamento de Bioquímica de la Dirección de Epidemiología y como es referencia de la Zona Sanitaria II referentes del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.

Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.