
La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La querella insistirá con la figura del "homicidio criminis causa", mientras que la defensa reclamará bajar la cantidad de años de la pena.
Judiciales23/05/2021Las partes que intervinieron en el debate por el homicidio del odontólogo piquense Samuel Prodolliet presentaron sus respectivas impugnaciones a la sentencia del Tribunal Colegiado que intervino. La Fiscalía y la querella insistirán con la figura del "homicidio criminis causa", mientras que la defensa reclama bajar la cantidad de años de pena. ¿Cabe la posibilidad de que el Tribunal de Impugnación Penal declare nula la sentencia y ordene un nuevo juicio?
El pasado 7 de mayo el Tribunal integrado por los jueces María José Gianinetto (presidente), Carlos Federico Pellegrino y Marcelo Pagano dio a conocer la sentencia por la cual condenó a Claudio Lara y Emanuel Velázquez a la pena de 25 años de prisión, por considerarlos autores y responsables del delito de "homicidio en ocasión de robo". La familia de la víctima mostró su descontento con el fallo, pero también lo hicieron -con distintos argumentos- las partes con el resultado y las fundamentaciones del Tribunal.
El plazo para la presentación de impugnaciones ante el TIP vence en las primeras horas del lunes próximo, aunque El Diario pudo establecer que la Fiscalía y la defensa ya hicieron efectivos sus respectivos descargos.
Fiscalía
Según pudo establecer este medio, la Fiscalía insistirá en que se trató de un "homicidio criminis causa" y para ello atacará distintos puntos de la sentencia del Tribunal. Para ello, los investigadores atacarían la lógica y supuestas contradicciones en los planteos formulados por los jueces a la hora de establecer la figura utilizada.
Los fiscales Verónica Campo y Damián Campos insistirán en el "criminis causa", ya que entienden que existió la voluntad de matar por parte de los imputados, y como muestra de ello harían foco en la cantidad de puñaladas que recibió la víctima. También están en desacuerdo con que Prodolliet "sorprendió" a los delincuentes, tal como lo interpretó el Tribunal, sino que fueron Lara y Velázquez quienes ingresaron hasta el dormitorio donde dormían el odontólogo y su pareja, según entienden los representantes del Ministerio Público Fiscal.
Otra cuestión que hizo ruido fue un supuesto intento de acuerdo de juicio abreviado varios meses antes del debate, según ventiló la defensa en el juicio. Ese hecho fue citado en el fallo y podría ser motivo de achaque al Tribunal, porque el Código prohibiría a los jueces valorar esta situación, que además fue negada por la Fiscalía y la querella luego del debate.
Defensa
Desde la defensa, los abogados oficiales Caram y Freigedo hicieron una sólida presentación en sus alegatos de clausura y convencieron a los jueces de que no se trató de un "homicidio criminis causa", sino que fue un "homicidio en ocasión de robo". Pero a la hora de conocer la pena los abogados que intervinieron lejos están de quedar conformes con el fallo.
La defensa pediría que se baje el monto de 25 años de cárcel para Lara y Velázquez. Entendería en este caso que existieron dos figuras distintas a la hora de los pedidos de condena, y como la Fiscalía no presentó subsidiariamente el "homicidio en ocasión de robo", el Tribunal no tendría argumentos sólidos para alejarse tanto de los 12 años pedidos por los defensores y establecer el máximo previsto para la figura utilizada.
En ese sentido, tal como lo hicieron en el debate, citarían el caso "Rivas", el canchero del Club Ranqueles a quien un mayor y dos menores ultimaron a cuchilladas para robarle unas pocas pertenencias. A pesar de contar con características quizás más violentas, el Tribunal en ese caso interpretó también que se trataba de un "homicidio en ocasión de robo" y condenó al único mayor de edad a 20 años de prisión.
Sin conocerse los argumentos técnicos legales finos de las presentaciones realizadas, y aunque quizás la Fiscalía y la defensa no pidan expresamente la nulidad de lo actuado, los jueces del Tribunal de Impugnación Penal tendrían ahora a su alcance varios puntos a revisar del fallo del Tribunal local y achaques de las partes que, en un extremo, podrían derivar en una nulidad y la orden de realizar un nuevo juicio, determinación que haría mucho más ruido en un caso que generó conmoción en General Pico. (El Diario)
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
Sostuvo que la dificultad para pagar no se debió a la inflación, sino a la pérdida de ingresos de un codeudor, un “riesgo propio” que no es imprevisible.
“Es un joven de 20 años”, consideró la defensa que pidió “el principio de humanidad”.
El Tribunal de Juicio de General Pico sentenció a Hugo Roberto Carbonel, de 76 años, por haber abusado de dos mujeres con retraso madurativo que concurrían a la institución. Los jueces calificaron los hechos como “plenamente acreditados” y remarcaron la asimetría de poder que utilizó el acusado.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.