Crimen de Prodolliet: Impugnaron la sentencia

La querella insistirá con la figura del "homicidio criminis causa", mientras que la defensa reclamará bajar la cantidad de años de la pena.

Judiciales23 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Crimen de Prodolliet

Las partes que intervinieron en el debate por el homicidio del odontólogo piquense Samuel Prodolliet presentaron sus respectivas impugnaciones a la sentencia del Tribunal Colegiado que intervino. La Fiscalía y la querella insistirán con la figura del "homicidio criminis causa", mientras que la defensa reclama bajar la cantidad de años de pena. ¿Cabe la posibilidad de que el Tribunal de Impugnación Penal declare nula la sentencia y ordene un nuevo juicio?

El pasado 7 de mayo el Tribunal integrado por los jueces María José Gianinetto (presidente), Carlos Federico Pellegrino y Marcelo Pagano dio a conocer la sentencia por la cual condenó a Claudio Lara y Emanuel Velázquez a la pena de 25 años de prisión, por considerarlos autores y responsables del delito de "homicidio en ocasión de robo". La familia de la víctima mostró su descontento con el fallo, pero también lo hicieron -con distintos argumentos- las partes con el resultado y las fundamentaciones del Tribunal.

El plazo para la presentación de impugnaciones ante el TIP vence en las primeras horas del lunes próximo, aunque El Diario pudo establecer que la Fiscalía y la defensa ya hicieron efectivos sus respectivos descargos.

Fiscalía

Según pudo establecer este medio, la Fiscalía insistirá en que se trató de un "homicidio criminis causa" y para ello atacará distintos puntos de la sentencia del Tribunal. Para ello, los investigadores atacarían la lógica y supuestas contradicciones en los planteos formulados por los jueces a la hora de establecer la figura utilizada.

Los fiscales Verónica Campo y Damián Campos insistirán en el "criminis causa", ya que entienden que existió la voluntad de matar por parte de los imputados, y como muestra de ello harían foco en la cantidad de puñaladas que recibió la víctima. También están en desacuerdo con que Prodolliet "sorprendió" a los delincuentes, tal como lo interpretó el Tribunal, sino que fueron Lara y Velázquez quienes ingresaron hasta el dormitorio donde dormían el odontólogo y su pareja, según entienden los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Otra cuestión que hizo ruido fue un supuesto intento de acuerdo de juicio abreviado varios meses antes del debate, según ventiló la defensa en el juicio. Ese hecho fue citado en el fallo y podría ser motivo de achaque al Tribunal, porque el Código prohibiría a los jueces valorar esta situación, que además fue negada por la Fiscalía y la querella luego del debate.

Defensa

Desde la defensa, los abogados oficiales Caram y Freigedo hicieron una sólida presentación en sus alegatos de clausura y convencieron a los jueces de que no se trató de un "homicidio criminis causa", sino que fue un "homicidio en ocasión de robo". Pero a la hora de conocer la pena los abogados que intervinieron lejos están de quedar conformes con el fallo.

La defensa pediría que se baje el monto de 25 años de cárcel para Lara y Velázquez. Entendería en este caso que existieron dos figuras distintas a la hora de los pedidos de condena, y como la Fiscalía no presentó subsidiariamente el "homicidio en ocasión de robo", el Tribunal no tendría argumentos sólidos para alejarse tanto de los 12 años pedidos por los defensores y establecer el máximo previsto para la figura utilizada.

En ese sentido, tal como lo hicieron en el debate, citarían el caso "Rivas", el canchero del Club Ranqueles a quien un mayor y dos menores ultimaron a cuchilladas para robarle unas pocas pertenencias. A pesar de contar con características quizás más violentas, el Tribunal en ese caso interpretó también que se trataba de un "homicidio en ocasión de robo" y condenó al único mayor de edad a 20 años de prisión.

Sin conocerse los argumentos técnicos legales finos de las presentaciones realizadas, y aunque quizás la Fiscalía y la defensa no pidan expresamente la nulidad de lo actuado, los jueces del Tribunal de Impugnación Penal tendrían ahora a su alcance varios puntos a revisar del fallo del Tribunal local y achaques de las partes que, en un extremo, podrían derivar en una nulidad y la orden de realizar un nuevo juicio, determinación que haría mucho más ruido en un caso que generó conmoción en General Pico. (El Diario)

PRODOLIETHabían pedido perpetua pero Gianinetto le dio 25 años a los asesinos de Prodolliet

Te puede interesar
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Centro Judicial santa Rosa

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

InfoTec 4.0
Judiciales19 de junio de 2025

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.