
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que pidieron una provisión de calidad adecuada y precio accesible, pero que aún no hay respuesta satisfactoria.
Economía27/05/2021
InfoTec 4.0






El cierre de exportaciones de carne y el paro de comercialización de hacienda transcurren el octavo día y no aparecen señales de distensión. Podría haber faltantes del producto desde la semana que viene.


La tensión por la carne no afloja. Tras una semana sin exportaciones, por el cierre temporal dispuesto por el Gobierno, y el paro de comercialización de hacienda que la mesa de enlace convocó como protesta, ninguno de los sectores en pugna da señales de acercamiento en las negociaciones.
“La pelota quedó de su lado, tienen que traer una propuesta, eso no ha ocurrido. Acercaron algunas propuestas en carácter de borrador, pero fueron desechadas”, afirmó este jueves el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Una actitud parecida, esa de esperar una señal conciliadora desde el otro lado, es la que manifestaron en los últimos días, los presidentes de CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural. Pero mientras tanto, analizan cómo continuar la medida de fuerza luego del plazo original previsto, que concluye este viernes a las 24 hs.
Cafiero dijo que “se venía avanzando en reuniones pero eran insuficientes porque el precio de la carne venía creciendo excesivamente y la decisión del Presidente fue cerrar las exportaciones y esperar que el sector exportador traiga una propuesta”.
El funcionario sostuvo que “el objetivo del Gobierno es que se mejore la calidad de la exportación para que se generen ingresos genuinos”, pero que “eso no debe ser a costa de poner en crisis la mesa de los argentinos. Necesitamos que haya una provisión de calidad adecuada y precio accesible”.
Las negociaciones se trabaron en la cantidad de carne que el Gobierno quiere que haya a precios populares. El 12 de mayo se renovó el programa con 8 millones de toneladas de 11 cortes, fundamentalmente parrilleros, pero pretenden que esa cantidad se duplique o triplique.
Desde los frigoríficos exportadores, el sector que encabeza esas negociaciones con el Gobierno, explicaron que no pueden cubrir ese incremento y que para avanzar con esos volúmenes habría que involucrar a toda la cadena cárnica.
En tanto, desde la mesa de enlace advirtieron que “cualquier acuerdo debe contemplar que no se afecte el precio que cobran los productores” por la cría y el engorde de los animales.
Nadie cede por ahora. Y no aparecen soluciones a la vista para destrabar el conflicto.
Los consumidores de carne vacuna podrían notar faltantes de este producto de la canasta básica de alimentos en los próximos días. “Se empezará a ver los mostradores vacíos a partir de la semana que viene, porque no habrá mercadería que ofrecer”, advirtió la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA).
Mientras el cese de comercialización de hacienda vacuna tiene un alto acatamiento, sin operaciones en el mercado de Liniers ni en los remates ferias del interior, desde CRA propusieron sumar los granos al paro, pero por ahora no hubo consenso en ese sentido en la mesa de enlace. TN




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







