
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que pidieron una provisión de calidad adecuada y precio accesible, pero que aún no hay respuesta satisfactoria.
Economía27/05/2021
InfoTec 4.0






El cierre de exportaciones de carne y el paro de comercialización de hacienda transcurren el octavo día y no aparecen señales de distensión. Podría haber faltantes del producto desde la semana que viene.


La tensión por la carne no afloja. Tras una semana sin exportaciones, por el cierre temporal dispuesto por el Gobierno, y el paro de comercialización de hacienda que la mesa de enlace convocó como protesta, ninguno de los sectores en pugna da señales de acercamiento en las negociaciones.
“La pelota quedó de su lado, tienen que traer una propuesta, eso no ha ocurrido. Acercaron algunas propuestas en carácter de borrador, pero fueron desechadas”, afirmó este jueves el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Una actitud parecida, esa de esperar una señal conciliadora desde el otro lado, es la que manifestaron en los últimos días, los presidentes de CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural. Pero mientras tanto, analizan cómo continuar la medida de fuerza luego del plazo original previsto, que concluye este viernes a las 24 hs.
Cafiero dijo que “se venía avanzando en reuniones pero eran insuficientes porque el precio de la carne venía creciendo excesivamente y la decisión del Presidente fue cerrar las exportaciones y esperar que el sector exportador traiga una propuesta”.
El funcionario sostuvo que “el objetivo del Gobierno es que se mejore la calidad de la exportación para que se generen ingresos genuinos”, pero que “eso no debe ser a costa de poner en crisis la mesa de los argentinos. Necesitamos que haya una provisión de calidad adecuada y precio accesible”.
Las negociaciones se trabaron en la cantidad de carne que el Gobierno quiere que haya a precios populares. El 12 de mayo se renovó el programa con 8 millones de toneladas de 11 cortes, fundamentalmente parrilleros, pero pretenden que esa cantidad se duplique o triplique.
Desde los frigoríficos exportadores, el sector que encabeza esas negociaciones con el Gobierno, explicaron que no pueden cubrir ese incremento y que para avanzar con esos volúmenes habría que involucrar a toda la cadena cárnica.
En tanto, desde la mesa de enlace advirtieron que “cualquier acuerdo debe contemplar que no se afecte el precio que cobran los productores” por la cría y el engorde de los animales.
Nadie cede por ahora. Y no aparecen soluciones a la vista para destrabar el conflicto.
Los consumidores de carne vacuna podrían notar faltantes de este producto de la canasta básica de alimentos en los próximos días. “Se empezará a ver los mostradores vacíos a partir de la semana que viene, porque no habrá mercadería que ofrecer”, advirtió la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA).
Mientras el cese de comercialización de hacienda vacuna tiene un alto acatamiento, sin operaciones en el mercado de Liniers ni en los remates ferias del interior, desde CRA propusieron sumar los granos al paro, pero por ahora no hubo consenso en ese sentido en la mesa de enlace. TN





La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.

Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.







Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.







