
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa, emitió hoy la Resolución Nº 2359/21, mediante la cual ordena a las Clínicas y Sanatorios privados a asegurar la atención de los pacientes con diagnóstico de coronavirus, que hasta el presente se contenían solo mediante salud pública.
Provinciales27 de mayo de 2021Debido a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia y considerando que es necesario adoptar medidas especificas para reforzar la atención de los pacientes portadores de Covid-19, la cartera que dirige el Dr. Mario Kohan dispuso que "Los Establecimientos Asistenciales del Sector Privado, que cuenten con servicio y/o área de internación y/o atención ambulatoria deberán asegurar la atención de los pacientes con diagnóstico Covid-19 positivos, sean de baja, media o alta complejidad",
La Resolución que fue comunicada a los centros de salud privados de la provincia fundamenta que "corresponde lograr la articulación de los recursos disponibles en el área de la salud en su conjunto a fin de optimizar el recurso para una mejor atención de los pacientes".
El Subsecretario de Salud Dr. Gustavo Vera indicó a InfoTec 4.0 que "Solo hasta que se podía, hacía todo el sector público... ahora esa etapa pasó"
Consultado sobre la situación del sistema de Salud Pública pampeana y la necesidad de disponer del sector privado explicó "Siempre trabajamos en conjunto con lo privado, hoy el Covid es como otra enfermedad".
Respecto de los requerimientos de insumos para atender la pandemia el funcionario explicó que "Los costos son muy caros y por eso se absorben desde el Estado" y explicó que hay alta ocupación de camas y que "el giro de las mismas se torna lento". Además se refirió a los costos de oxigeno que se requiere en grandes cantidades y las empresas aumentan su precio.
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
Se homenajeó a personal policial por su trayectoria, compromiso y valentía en un acto encabezado por autoridades provinciales.
Once localidades recibieron más de 1.125 millones de pesos del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, prevé una inversión total de 12 mil millones de pesos para distribuir entre los 79 municipios pampeanos.
Desde este lunes, los consumidores pampeanos pueden iniciar denuncias por problemas en compras o servicios directamente a través de la web de la Dirección General de Defensa del Consumidor. La medida busca facilitar el acceso a los derechos ciudadanos desde cualquier punto de la provincia.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco con un emotivo mensaje en redes sociales, en el que destacó su figura como líder religioso y guía moral de alcance global.
Las delegaciones de La Pampa iniciaron ayer el viaje hacia Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut para disputar los Juegos Patagónicos (Epade), ParaPatagónicos (ParaEpade) y Juegos de Integración, que a partir de este año se realiza con un formato “Unificado” para abaratar costos.
Los realiquenses junto a distintos representantes de La Pampa emprendieron viaje hacia locaciones del sur argentino para participar en los Juegos Patagónicos, una importante competencia que reúne a jóvenes atletas de toda la región.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Durante la tarde del lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de las calles Gobernador Centeno y Gobernador González de Realicó, que dejó como saldo una motociclista herida y trasladada al hospital local.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.