Concejales de Realicó se expresaron contra el cierre de exportación de carne

El Bloque de Concejales "Juntos por el Cambio" de Realicó presentó anoche en el Concejo Deliberante un proyecto de Resolución mediante el cual rechaza la disposición nacional del cierre de exportación de carne y le solicita al Gobernador Sergio Ziliotto que defienda la producción de nuestra provincia como también el trabajo de todos los pampeanos.

Locales28/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLOQUE CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO REALICO
Bloque de Concejales "Juntos por el Cambio" de Realicó.

El Bloque conformado por Pablo Ravera, Silvana Chamorro y Claudio Gareis recordaron en su documento que en el año 2006 "con la excusa de defender la mesa de los argentinos, se tomaron medidas similares con resultados negativos para los consumidores y los productores" y agregaron "que luego de 10 años de cierre de la exportación se perdió el 20% de stock ganadero nacional, 12.000.000 millones de cabezas de ganado, que al día de hoy no se ha podido recuperar en su totalidad y se cerraron 125 frigoríficos, con la perdida de 12.000 puestos de trabajo y desaparecieron miles de productores ganaderos".

La cadena de la carne vacuna genera más de 400.000 empleos, de los cuales 100.000 corresponden al circuito de exportación, indicaron los ediles y fundamentaron que el actual cierre de la exportación impide el cumplimiento por parte de los frigoríficos exportadores del acuerdo firmado con el Gobierno Nacional para abastecer, desde el 12 de mayo hasta fin de año, de 11 cortes para vender en grandes cadenas de supermercados y el Mercado Central a valores por debajo de otras bocas de expendio.

"Argentina exporta el 27% de la producción de carne nacional, el 75% del volumen exportado pertenece a las vacas descarte con destino China y esa mercadería no integra los cortes apetecidos por el mercado interno. Los novillos de exportación quedan para el mercado interno los cortes que son preferidos por el mercado nacional" indicaron y manifestaron que la Provincia de La Pampa tiene un stock de 1.500.000 vacas de cría y del orden del 15% de las mismas se comercializan para faena cuando han finalizado su vida productiva.

Efectos de la medida.

En las primeras semanas de vigencia de la nueva medida dispuesta desde el 19 de mayo y que se extiende por el lapso de 30 días "se generó como efecto inmediato una abrupta caída del precio de la vaca para exportación y un aumento en el precio de las categorías que se consumen en el mercado interno".

Por otra parte recordaron que hay zonas en las que la cría vacuna es la única actividad productiva y el ingreso derivado de la venta de las vacas de descarte es relevante y que  la posibilidad de exportar significa para el sector agropecuario: más inversión en genética, infraestructura, pasturas, generación de trabajo de manera directa e indirecta, como así también mayor movilidad económica en los municipios del interior de la provincia.

"El cierre de las exportaciones genera incertidumbre y desanimo en el sector ganadero, en una actividad con inversiones a largo plazo y que requiere previsibilidad y mantenimiento de las reglas de juego" indicaron los concejales realiquenses y aseguraron que el aumento en el precio de la hacienda y consecuentemente el de la carne   reconoce como principal causa la inflación que altera todos los precios de la economía y cuya responsabilidad pertenece justamente al Gobierno Nacional.

"Desde el Gobierno Nacional se plantea nuevamente a una falsa dicotomía entre mercado interno y mercado de exportación cuando en realidad la existencia de ambos es necesaria. El 28% del precio de la carne esta constituido por impuestos" aseguraron en el documento.

Del mercado ganadero participan miles de productores, cientos de compradores y miles de bocas de venta por lo que ninguna de las etapas tiene la posibilidad de fijar precios. "No es cierto que la existencia de exportación genere que los precios de la carne en Argentina sea el que pagan los consumidores de otros países".

Sobre el final indicaron que la ganadería vacuna en la Provincia de La Pampa es una actividad central tanto en la economía como en el entramado social vinculado a la misma y le solicitaron al Gobernador Sergio Ziliotto revea su postura y adopte una actitud como la de sus pares de Córdoba y Santa Fe que no compartieron la decisión del Gobierno Nacional.  

 

          

Te puede interesar
123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.