Copa América: las selecciones podrán presentar una lista con 28 futbolistas

La Conmebol permitirá agregar cinco futbolistas más a cada plantel para la competencia continental.

Deportes29/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Copa America

Las selecciones participantes de la Copa América, cuyo inicio está previsto para el 13 de junio en el estadio Monumental de River Plate, podrán presentar un plantel de 28 jugadores en lugar de los 23 habituales, según decidió hoy la Conmebol en el marco de la pandemia de coronavirus.
Leé tambiénOtro dolor de cabeza para River: CONMEBOL dio de baja a 4 jugadores por no tener el alta
 
A través de un comunicado, la dirección de Competiciones de Selecciones de Conmebol informó que "se aumentará a cinco la Lista Final de jugadores, quedando finalmente en 28 el número de futbolistas inscriptos para participar de la Copa América".

"De los 28 jugadores, para cada partido se deberá elegir a 23 futbolistas, que integrarán la alineación (Match List) de 11 titulares y 12 en el banco de suplentes", agregó.

Las selecciones, antes del martes, también podrán sumar otros diez jugadores a la lista provisional de 50 ya entregadas.

"La Conmebol toma estas determinaciones a pedido de algunas Asociaciones Miembro, y en base de un exhaustivo análisis con relación al contexto actual de la pandemia y su incidencia en las convocatorias de jugadores. Además, para que las selecciones puedan presentar sus mejores equipos en la competencia", cerró.

El certamen, luego de que Colombia desistiera de su co-organización por la crisis social que atraviesa, en principio se desarrollara íntegramente en la Argentina, aunque el gobierno y Conmebol consensuaron un estricto protocolo sanitario que ya fue remitido a las asociaciones para su estudio y aprobación.

Existe también la alternativa de que se sume Chile a la organización del torneo. "La semana que viene quedará todo definido", anunció hoy el secretario general adjunto de la Conmebol, el exfutbolista argentino Gonzalo Belloso.

Chile integra el mismo grupo de Argentina, el A, por lo que para poder convertirse en coorganizador se necesitará invertir su ubicación con Colombia, pasando al Grupo B.

En ese caso, el seleccionado transandino quedaría en el Grupo B con Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela, mientras que Colombia irá al Grupo A con Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.