
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
El dinero fue percibido a raíz de los acuerdos firmados con los vecinos que no respetaron las medidas restrictivas para combatir el coronavirus.
Nacionales01 de junio de 2021El Hospital Municipal de Necochea recibió este lunes cerca de 3 millones de pesos, que fueron recaudados a partir de diferentes sanciones impuestas a los vecinos de la localidad que incumplieron con las restricciones decretadas para combatir la pandemia del coronavirus en la Argentina.
El Juzgado Federal N°1 del partido bonaerense, a cargo de Bernardo Bibel, depositó en las últimas horas el dinero en la cuenta bancaria de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra. Según detalló el Municipio, se trata de “dinero que se generó por acuerdos firmados con aquellos vecinos que fueron imputados por incumplir las normas dictadas por Nación referidas a la pandemia por COVID-19”.
La administración local destacó que, a partir de distintas causas iniciadas en la Justicia Federal por este tipo de hechos, el Ministerio Público Fiscal Federal aplicó “el criterio de reparación integral del daño causado que deben afrontar las personas imputadas”. Esto implica suspender el juicio a prueba (medida conocida como probation), y en lugar de llegar a una sentencia, se aplica una sanción de dinero o entrega de bienes para solventar los gastos para combatir al coronavirus. De esta manera, la persona imputada “contribuye de forma material para reparar el daño que causó al incumplir el DNU (decreto de necesidad y urgencia) presidencial”.
En ese sentido, se han firmado acuerdos entre las personas relacionadas con estas causas penales y la Fiscalía Federal, en lo que se considera “un principio de justicia restaurativa”. La suma recaudada de casi $3 millones fue cedida a la cooperadora del centro médico de la localidad balnearia, con el fin de cubrir los gastos que el municipio debe afrontar en el momento más crítico de la pandemia para todo el territorio nacional.
Desde el mencionado Juzgado Federal detallaron: “Todo esto resulta sumamente beneficioso para la tramitación de expedientes judiciales, ya que con este procedimiento finalizan rápidamente los trámites judiciales, ahorrando plazos procesales, gastos para la Justicia y volviendo al Estado el recurso de dinero que debió invertir para poner en marcha estas causas”.
A pesar de que el domingo finalizó el confinamiento estricto decretado por nueve días por el presidente Alberto Fernández para todo el país, la localidad balnearia continúa con un esquema de fuertes restricciones para la circulación y las actividades comerciales, deportivas y sociales. Esto se debe a que la semana pasada el gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso que gran parte de los municipios, entre ellos Necochea, retrocedan a fase 2 de acuerdo a su situación epidemiológica.
Por este motivo, todos los comercios pueden mantener sus puertas abiertas hasta las 19, pero solo los considerados esenciales pueden permitir el ingreso del público. Lo no esenciales solo pueden atender desde la puerta.
Los locales gastronómicos pueden permanecer abiertos hasta las 19, con atención en puerta y mesas para consumo solo en espacios al aire libre. Las entregas a domicilio están permitidas hasta las 23.
Las peluquerías y salones de belleza pueden atender al público bajo estrictos protocolos con turno previo y sin espera de clientes dentro de los locales.
Por otro lado, deben permanecer cerrados los salones privados, peloteros, locales de juegos, bingos, institutos de enseñanza, canchas de fútbol y otros deportes.
Este lunes fueron registrados 80 casos positivos y dos muertes por coronavirus en la localidad bonaerense.
Infobae
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.