
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
La joven de 31 años estaba internada en una clínica de Viedma y su cuadro se complicó en las últimas horas.
Regionales03 de junio de 2021Agustina Fontenla, famosa por su participación en la última edición de Bake Off Argentina (2020), falleció en las últimas horas luego de que se complicara su cuadro de coronavirus. La joven de 31 años había tenido que ser trasladada desde San Antonio Oeste -el pueblo de Río Negro en el que residía- hacia la clínica de Viedma.
Según trascendió, la pastelera había sido intubada el miércoles y falleció la madrugada de este jueves. La familia emitió un comunicado que se difundió esta mañana a través de la empresa encargada del sepelio: “Agustina Soledad Fontenla falleció en Viedma a los 31 años. Su familia participa del fallecimiento y comunica que sus restos serán trasladados a Parque de Paz para su cremación”.
Agustina Fontenla era una de las participantes más queridas de Bake Off. Llegó a las semifinales junto a Samanta Casais, Agustina Guz y Damián Pier Basile, quien terminó siendo el ganador del certamen. Durante su paso por el reality de Telefe recibió elogios del jurado integrado por Christophe Krywonis, Damián Betular y Pamela Villar debido a su dedicación y a la evolución que fue experimentando en la pastelería semana a semana. Por otro lado, su historia de vida también resultó una de las más atrapantes para el público.
Abogada de profesión (se había recibido en 2015 en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca), la joven había encontrado su verdadera vocación en la pastelería. “Mucha gente cuando me ve piensa que soy una abogada que cuando está aburrida hace pastelería, que es un hobby. La verdad que no. Los últimos finales de la carrera me la pasé llorando porque yo quería cocinar”, había dicho la participante en las instancias finales del certamen, lo que sorprendió tanto al jurado como a la conductora del ciclo, Paula Chaves.
“Entendía todo el esfuerzo de mi familia para mandarme a estudiar y no era tiempo de cambiar. Todo el mundo me decía que cuando empiece a trabajar, se me iba a pasar. Nunca se me pasó”, expresó después, sabiendo que lo suyo estaba en la cocina y, específicamente en la pastelería, no en los tribunales.
Luego de su paso por el certamen de pastelería más famoso del mundo, Agustina Fontenla lanzó su propio emprendimiento: “Arte y azúcar”, dedicado a la producción y decoración de tortas, cupcakes, entre otras delicias dulces. “Acá me permito volar, crear, hacer todo lo que se me ocurra. Y el sabor del trabajo terminado es incomparable con cualquier otro, igual que la satisfacción de ver la cara de la gente cuando recibe sus pedidos”, detalló por aquel entonces la joven en su cuenta de Facebook sobre las razones que la llevaron a seguir dedicándose a la pastelería.
También fue designada como Embajadora de las Ciudades del Golfo, por haber promocionado a San Antonio ante los televidentes del reality que desató pasiones durante la cuarentena de 2020. Antes de ingresar a Bake Off Argentina, Fontenla había trabajado como guía turística en la pingüinera del pueblo, un lugar al que homenajeó en una de las primeras tortas que hizo en el certamen de Telefe.
Gentileza: Infobae
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.
La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.