La CTA reclamó trabajo digno, vacunación y cese de violencia económica de las corporaciones

A seis años de la histórica jornada de movilización del colectivo Ni Una Menos, la CTA de los Trabajadores, en conjunto con organizaciones sindicales, sociales y políticas feministas, reclamó una vez más: “¡Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios!”, “¡Reforma judicial feminista!” y “¡Ley de cupo laboral travesti trans, ya!”, entre otras demandas.

Nacionales03/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cta ni una menos (FILEminimizer)

En este segundo año consecutivo de pandemia mundial por Covid-19 también se pidió “Vacunación y salarios por encima de la inflación para promotorxs de género, trabajadorxs estatales y esenciales” y “¡Basta de violencia económica de las corporaciones! No hay soberanía de los cuerpos sin soberanía alimentaria”.

A través de un “cartelazo” en las redes sociales y en los lugares de trabajo, se reclamó también por la aparición con vida de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en San Vicente desde el 11 de marzo pasado cuando fue a buscar trabajo.

Por otro lado, a casi seis meses de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se pidió su efectiva implementación: “Ni una presa más por abortar”.

Las trabajadoras del subte acompañaron esta jornada en la Ciudad de la Buenos Aires desde las afichadas y también con pequeñas intervenciones en las cabeceras de las diferentes líneas. Karina Nicoletta, secretaria de Género de la Asociación Gremial de Trabajadorxs del Subte y Premetro (AGTSyP-Subtes), expresó: “Las demandas hoy están centradas en que es necesario llevar adelante una reforma judicial feminista, entendiendo que es fundamental que haya una reforma estructural del sistema de justicia con perspectiva de género”.

Por otro lado, detalló: “Estamos planteando como prioridad el cupo laboral travesti trans que hoy sigue siendo aún una deuda histórica para el conjunto de ese colectivo, que si bien hay un decreto y está planteado en torno al sector público es necesario que se convierta en ley nacional y que alcance además todos los sectores de trabajo, para que haya una inclusión cierta y necesaria”.

La metrodelegada también enfatizó en la necesidad de “priorizar la vida por sobre todas las cosas frente a la disputa reaccionaria de los sectores de derecha y de los sectores conservadores. En ese sentido, decimos que es necesario que se revalorice el trabajo, centralmente de las trabajadoras comunitarias, de la salud, estatales y esenciales que son quienes han sostenido en una primera línea las necesidades de la ciudadanía. Por ello decimos que queremos que se garanticen sus derechos, trabajo digno para todas las compañeras y compañeres y una vacunación fundamental en este proceso que debe ser contenido en el marco de la política sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires”.

Por último, Nicoletta hizo hincapié también en el reclamo de poner fin a la violencia económica “ejercida por parte de las corporaciones, porque entendemos que en este contexto además es central poner también en discusión lo que tiene que ver con la redistribución de los ingresos. Entendemos que no hay soberanía alimentaria sin que se garantice el acceso a los recursos para la totalidad de la población. Son debates que llevamos adelante las trabajadoras organizadas en este contexto y es muy importante ponerlo en discusión”.

La secretaria de Igualdad de Género de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Mónica Ameneiros, manifestó: “Seguimos reclamando por nuestras vidas, por nuestras libertades y por vivir sin miedo. Por eso vivas, libres, sin miedo y con derechos nos queremos. Seguimos reclamando una justicia feminista, con una reforma urgente. No pueden ser los fallos de algunos jueces, como uno de Santa Fe que le dio la libertad a un violador porque se puso un preservativo. No puede ser esta justicia machista, patriarcal y violenta a la que las mujeres tenemos que acudir. Encima que somos violentadas, es una justicia que no nos acompaña, que no nos protege y mucho menos se hace justicia. Así que Ni Una Menos, por todas las que no están. Somos las voces de las que no están. Vivas, libres y sin miedo nos queremos”.

La responsable del Área de Géneros de ATE Capital, Clarisa Spataro, afirmó: “Como parte del colectivo feminista organizado fuimos y somos protagonistas hace ya 6 años de esta jornada que nos convoca y atraviesa. Por eso este año desde ATE Capital decidimos ir al Palacio de Tribunales a decirle al poder judicial que son cómplices de los femicidios, travesticidios y transfemicidios. Que siguen desoyendo a quienes deciden denunciar, con sentencias sin perspectiva de género, sin tomar medidas que realmente nos protejan y que continuamente invisibilizan y mandan muchas veces a la muerte a cientos de mujeres, travestis y trans cada año. La reforma judicial feminista es urgente”.

“Sigamos irrumpiendo en la agenda política, multiplicando conquistas y derechos, por trabajos y salarios dignos, por independencia económica, por espacios laborales y militantes que nos incluyan a todes y dejen de ser expulsivos, por una vida sin violencias. Sigamos reconociéndonos en esta marea gigante, potente y hermosa que es el feminismo”, aseveró la dirigente estatal.

La secretaria de Comunicación de UTE-CETERA, Paula Galigniana, reclamó: “Seguimos exigiendo que nos queremos vivas y libres. Seguimos exigiendo: Paren de matarnos. Pedimos especialmente justicia por Vanesa Talavera, docente de grado del distrito escolar 5º de la Ciudad de Buenos Aires, maestra víctima de femicidio durante la cuarentena de 2020”.

La secretaria general adjunta de CTA Ciudad e integrante de la Comisión Directiva del FEDUBA, Belén Sotelo, subrayó: “Ese grito, ese reclamo acuciante sigue presente porque la violencia y los femicidios siguen siendo tristemente una realidad de la cual todavía no hemos podido encontrar solución”.

cta ni una menos 2 (FILEminimizer)

“Al mismo tiempo, se fueron incorporando otras dimensiones al reclamo por el cese de la violencia que tuvieron que ver, en los cuatro años del gobierno macrista, fuertemente con la cuestión de la violencia económica, la pauperización de las vidas de todas las mujeres, de las trans, de las disidencias”, destacó y agregó: “El reclamo de ‘Vivas nos queremos’ implica que queremos vivir una vida digna, con trabajo, sin deuda y este año incorporamos la reforma judicial en clave feminista, porque no basta solamente con el cambio cultural, tienen que cambiar también las instituciones y el poder judicial sigue siendo una institución muy reticente a incorporar la perspectiva de género y es hora también que se haga cargo de la parte que le toca”.

En representación de les trabajadorxs de la educación de la provincia de Buenos Aires, Silvia Almazán, secretaria general adjunta de SUTEBA, señaló: “La vida es fundamental, el respeto a la vida y a nuestros derechos. Por eso también nos parece importante que este año se haya incorporado al calendario escolar el día de la Acción Colectiva contra los Femicidios. Tiene que formar parte de la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, parte de la promoción de los derechos de las mujeres y las disidencias. Tiene que ser parte de las políticas de este tiempo histórico para que avancemos en mayor igualdad y en mayor concreción de derechos en una etapa en la que el Estado está presente continuamente garantizando nada más ni nada menos que el derecho a la vida y el derecho a la salud”.

cta ni una menos 4 (FILEminimizer)cta ni una menos 3 (FILEminimizer)

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.