El Presidente recibe hoy a Pedro Sánchez para fortalecer la relación bilateral

Desde las 10:30 Alberto Fernández y el jefe del Gobierno español se reunirán en la Casa Rosada donde encabezarán un encuentro con empresarios de ese país y firmarán diversos acuerdos. A las 13:00 brindarán una conferencia de prensa.

Nacionales09 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto y pedro sánchez

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la Casa Rosada al jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con quien mantendrá una reunión bilateral, compartirá un encuentro con empresarios del país ibérico y firmará una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la relación estratégica entre ambos países.

Sánchez llegó este martes a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios para iniciar este miércoles una serie de actividades junto al mandatario argentino con el foco puesto en relanzar la relación estratégica y avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de los dos países.

El jefe del Gobierno español viaja acompañado por María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, y Manuel de la Rocha Vázquez, secretario General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Además, viajan junto al mandatario una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina y dos líderes de centrales sindicales.

La agenda de los presidentes

Fernández recibirá a Sánchez a las 10.30 en la explanada de la Casa Rosada, luego se dirigirán al Salón de los Bustos para la realizar la tradicional foto oficial.

Luego los mandatarios se trasladarán al Museo del Bicentenario, donde, a partir de las 11:00, compartirán una reunión de trabajo con empresarios españoles.

Sánchez visitará el Espacio de la Memoria y homenajeará a los españoles desaparecidos durante la última dictadura.

Al término de esta actividad el Presidente y su par español dirigirán algunas palabras a los hombres de negocios de la península ibérica, y luego se dirigirán al despacho presidencial de la Casa Rosada para sostener una audiencia privada.

Tras la reunión bilateral, Alberto Fernández y Pedro Sánchez encabezarán la firma de acuerdos en el Salón Blanco, donde además realizarán una declaración conjunta.

Entre los acuerdos se destacan el Plan de Acción Estratégica; la Declaración de Buenos Aires; la Declaración sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura militar en Argentina y la Declaración conjunta sobre temas de género, según detalló el Gobierno nacional en un comunicado.

Previo al almuerzo que ofrecerá Alberto Fernández en honor a su par español y a su comitiva, en el Salón Eva Perón, ambos brindarán una conferencia de prensa prevista a las 13 horas, en el helipuerto presidencial.

Antes de partir, por la noche, hacia Costa Rica -próximo destino de su gira por Latinoamérica-. Sánchez completará su agenda con la visita al Espacio de la Memoria, ubicado en el lugar en el que funcionó el excentro de detención y torturas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ex ESMA) para luego realizar -en el jardín de la embajada ibérica en Buenos Aires- un homenaje a los españoles desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

La visita del jefe de Gobierno a Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea del presidente argentino.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico", había dicho Fernández en esa oportunidad, al brindar una declaración conjunta junto a su par español, en el en el Palacio de la Moncloa, donde expresó tener "expectativas muy altas" sobre la visita que concretará Sánchez.

El lunes, una fuente del Gobierno argentino destacaba una relación de larga data entre los mandatarios y la posibilidad de que ese vínculo se plasme en avances financieros y económicos concretos.

"España tiene mucho peso en el Fondo Monetario Internacional", se explicó en las oficinas de Casa de Gobierno, donde también se recordó que "Sánchez anunció un programa para destinar 4.500 millones de euros a inversiones en América Latina".

En una entrevista con Télam antes de embarcarse hacia Buenos Aires, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que "existe un gran interés público y privado de asociar" las economías de ambos países, lo que traerá "grandes oportunidades", y destacó la confianza española en la "recuperación argentina" en el mediano plazo.

También precisó que España buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.

El pasado 26 de mayo, el jefe de Gobierno español presentó en Madrid su plan de internacionalización de la economía para 2021-2022, que destinará 4.500 millones de euros a reforzar la actividad económica española en América Latina.

En el encuentro que mantuvieron en Palacio de la Moncloa el mes pasado, Sánchez le había dicho a Fernández que la Argentina sería "uno de los países prioritarios" en la agenda del programa.

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros", contó Alfonsín desde Madrid.

También, resaltó que "con España hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con los fuertes vínculos históricos".

"Compartimos la defensa de la democracia y los derechos humanos, el multilateralismo, la solución pacífica de los conflictos, las reivindicaciones de género, la necesidad de una globalización más justa, la lucha contra el cambio climático, la reivindicación del acceso igualitario a la salud y en esta coyuntura, a las vacunas", resumió el embajador de origen radical e hijo del fallecido expresidente Raúl Alfonsín.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.