(Video) Copa Robótica: Alumnos del colegio Peinetti de Castex participan de la competencia nacional

Un grupo de cinco alumnos y un profesor del colegio Licenciado Hugo Peinetti de Eduardo Castex están participando de la Copa Robótica, desafío que se lleva adelante a nivel nacional de manera virtual.

Regionales15 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1
Gina, Paulina, Pilar, Maitza y Jeremías.

El equipo está integrado por Gina Tomasso, Paulina Barga Assone, Pilar Dall'asta, Maitza Pinto, Jeremías Tamagnone con el acompañamiento de su mentor, el profesor Carlos Sierra. 

El profesor Carlos Sierra en diálogo con Infotec 4.0 explicó que "representamos a La Pampa, específicamente al colegio Licenciado Hugo Peinetti de nivel secundario, el equipo está compuesto por Gina, Paulina, Pilar, Maitza y Jeremías. competimos a nivel nacional contra otros 24 distritos incluida Capital Federal, en un torneo que se hace todos los años y que es clasificatorio para la First Global a nivel internacional, la provincia ganadora va a representar a la República Argentina a nivel internacional".

Más adelante Sierra agregó: "esta es la segunda vez que participamos, en el año 2019 participamos de manera presencial, en el 2020 no se pudo llevar a cabo porque estaba diagramada de forma presencial y por la pandemia se suspendió, y este año se organizó de manera virtual y estamos todos trabajando desde nuestros hogares para dejar bien parada la provincia y al a institución".

5ad4963c-d9f0-4e4b-aecd-00584a69112c

Paulina Barga Assone al referirse al trabajo explicó que "a pesar de que el nombre alude a robots y demás, en realidad es muy general porque además de robótica tenemos programación, cuestiones sociales, en algunos desafíos tenemos que hacer alianzas con otras provincias para poder llevar a cabo los desafíos, programar, armar, ponerse de acuerdo, es muy amplio además de la robótica, se usa mucho la programación que se adapta al trabajo virtual".

Gina Tomasso por su parte aclaró "que tenemos que hablar en inglés, eso es una de las pautas iniciales, una persona debe hablar en ese idioma y si pasamos al mundial debemos manejar el idioma". Respecto a la interacción con equipos de otras provincias destacó que "tuvimos alianzas con diferentes desafíos, nunca se hacen de manera individual, hemos tenido diferentes desafíos de alianzas, para saber con quienes vamos a hacer la alianza eso se hace por sorteo".

fe7fba68-8896-4cad-8758-5981e999d42d

Hasta el momento se desarrollaron varios desafíos, mediante los cuales los equipos van obteniendo puntaje, entre los que podemos mencionar:  

-Contar en idioma extranjero (ingles) características y lugares turísticos de nuestra Provincia. 

– Confeccionar una máquina de Goldberg, para desinfectar una pelota, con una etapa de lavado y otra de secado, debiéndose mostrar en vivo. 

– Programar en vivo, un nanorobot y eliminar agentes virales antes que finalice el tiempo. El juego simulaba ser un cuerpo humano infectado por el virus SARS- Cov-2. En este desafío se enfrentaban 2 equipos conformado por alianzas. 

– Entregar un video de 15 segundos como máximo, ideando un producto que responda a la pregunta ¿si tuvieras todos los recursos y equipamientos necesarios, qué aparato, kit o producto de robótica repartirías a cada casa del país para disminuir de alguna manera el impacto del Covid 19? En el caso de La Pampa, en alianza con San Luis y Mendoza, se presentó y diseñó un aparato desinfectante con luz UV. 

–  Programar en vivo, un nanorobot a 170° con movilidad para eliminar virus que poseen su propio ID. 

Cada uno de estos desafíos se lleva a cabo en vivo, delante de un jurado conformado por especialistas en materia de tecnología y programación, quienes son los encargados de evaluar el trabajo de cada equipo. Sierra informó que por el momento La Pampa se encuentra en la posición Nro. 10 de la Tabla. El ranking se actualiza semana a semana.  

robotica-vila-mariaJóvenes de Villa María representan a Córdoba en la Copa Robótica 2021

5dc20a68-c067-45b2-b73d-254bc976bd7f

f5100f10-6c3b-4c92-9b51-d9acff9fee97

f05dc3aa-a285-44ea-b665-a9bae7e73ad190578866-7b8d-4bb0-9ca0-106e451fbf2555073ecd-2117-4ded-8ac6-c55ee843df6517442bc7-c20d-4563-a6da-a28ba6ef362448cda5d4-f3a1-450c-914d-00e1c23de49f6c692823-5f41-453a-9625-d44ee38eadfc

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.