Mañana el Gobierno anunciará el nuevo esquema de exportación de carnes

Ayer vencieron la restricción y hay expectativa en la cadena de ganados y carnes, con los que se reunirá Alberto Fernández. Se trabaja en una reapertura parcial de las ventas al exterior, pero la Mesa de Enlace adelantó que rechazarán cualquier tipo de cepo.

Nacionales21/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carne corte

El Gobierno nacional ajusta los últimos detalles del nuevo esquema de exportaciones de carne vacuna que anunciará mañana martes, según confirmaron fuentes oficiales.

Es intención de Alberto Fernández reunirse con los diferentes sectores de la cadena para explicar los objetivos del Plan Ganadero, que significará implementar nuevos instrumentos y consensuar con el sector algunas políticas. Por otro lado, en relación a las exportaciones y la manera en que las mismas se reabrirán, por estas horas se trabaja en el diseño del marco reglamentario.

Según trascendió, el mismo significaría una reapertura parcial de las ventas al exterior, que fueron cerradas por decisión del Presidente el 20 de mayo con el objetivo de bajar los precios del mercado interno, una meta con resultado nulo hasta el momento. 

Si bien los funcionarios que llevan adelante las negociaciones con los exportadores de carne vacuna no brindaron más precisiones sobre las características que tendrá el nuevo esquema, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, declinó confirmar si se van a eliminar las restricciones a las exportaciones y sólo se limitó a decir, en declaraciones radiales, que las medidas tendrán como objetivo el ordenamiento de la cadena, aumentar la producción de carne y garantizar que los cortes vacunos se comercialicen en el mercado interno a precios accesibles.

kulfas

 Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne. La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, dijo el funcionario.

Mientras tanto las versiones siguen circulando con fuerza. En un contexto de restricciones parciales, se habla de un esquema de exportación con un cupo del 50% para junio y julio y que llegaría al 65% ya que permanecerían abiertas la Cuota Hilton y 481 a la Unión Europea, la Cuota de 20.000 toneladas anuales a Estados Unidos y habrá reapertura de la comercialización a Israel. También en los despachos oficiales se analiza la posibilidad de prohibir la venta al exterior de los cortes populares.

“Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar” (Kulfas)

“No habrá libertad para exportar como lo veníamos haciendo antes del cierre de la comercialización al exterior por 30 días”, comentó un integrante de la cadena de ganados y carnes. En relación a las versiones que circulan sobre las decisiones que tomaría el Gobierno, el analista del mercado ganadero, Victor Tonelli, aseguró en declaraciones a CNN Radio: “Hay una resolución del Gobierno por encima de lo que fue ofrecido. Reducir un tercio las exportaciones significa que un tercio de los trabajadores pueden perder su trabajo o reducir sus ingresos. No es un acuerdo voluntario, es un acuerdo extorsivo”.

Además, desde uno de los ministerios involucrados en las conversaciones con los productores afirmaron ante la consulta de Infobae que la idea que sobrevuela el acuerdo será “priorizar” que algunos cortes tradicionales de consumo queden en el mercado interno –se negocia un rango de entre 5 y 9– con precios accesibles y con una cuota de toneladas determinada que podría ser de unas 12.000 algo que, admiten, es un porcentaje bajo en relación a lo que consumen las familias. Esos cortes, entonces, quedarían fuera del listado de posibles exportaciones.

Plan Ganadero

Los nuevos mecanismos de exportación estarían acompañados de un Plan Ganadero que tendrá como finalidad aumentar la producción de carne a nivel nacional y pasar de las 3 millones de toneladas actuales a 5 millones de toneladas. Para llegar a esa meta, los funcionarios estudian diferentes herramientas de financiamiento para infraestructura y genética, desgravaciones impositivas y amortizaciones aceleradas, entre otras.

En abril pasado, en la última reunión que el ministro de Agricultura Luis Basterra mantuvo con la Mesa de Enlace, el funcionario comentó que convocaría los dirigentes para promover un plan ganadero, en la búsqueda de aumentar los niveles de producción, mayor eficiencia para alcanzar un mejor porcentaje de destete y lograr un mayor peso de faena que signifique más carne en el mercado. La promesa del ministro, quedó en promesa sin cumplir.

BASTERRA

 Luis Basterra

El pasado martes, Basterra se reunió con el gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Capitanich; el ministro provincial de Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y el ministro de Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Quintana, con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha de un Plan Ganadero para el Norte Grande. Al respecto, el ministro dijo: “Vamos a fortalecer la iniciativa de los gobernadores del norte, de constituir un espacio de articulación de las políticas. El norte fue particularmente olvidado por muchos gobiernos centralistas y nuestro país requiere medidas que se adapten a cada una de las situaciones”. Además, el titular de la cartera agropecuaria dialogó con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y con el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco.

“Se hace difícil aceptar un Plan Ganadero cuando las exportaciones de carne vacuna están cerradas. Los productores necesitan son reglas claras para desarrollar su tarea de todos los días, previsibilidad y un horizonte claro para que la actividad pueda expresar todo su potencial”, señaló el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri.

reunipon campo

Mesa de Enlace

El gran ausente en las negociaciones, sin duda, fueron las entidades del agro nucleadas en la Mesa de Enlace, que a pesar de representar a los productores y pedir una audiencia con Alberto Fernández tras finalizar el cese de comercialización de hacienda que duró 14 días en rechazo al cierre de exportaciones, no fue incluida en el diseño de las nuevas medidas.

Al estar excluidas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto, se reunieron el miércoles por la noche en la sede central de esta última en Buenos Aires, con representantes del Consorcio de Exportadores de Carne (ABC), entre ellos su presidente, Mario Ravettino.

Allí, los titulares de las entidades gremiales conocieron los detalles de la conversaciones que mantuvo la industria con el Gobierno y rechazaron de antemano cualquier limitación a las exportaciones que el Poder Ejecutivo pretenda imponer, al mismo tiempo que puso de manifiesto su malestar ante el “ninguneo” oficial y que consultará a las bases sobre futuras acciones gremiales, en el caso de continuar el conflicto.

 Reunión de la Mesa de Enlace y los exportadores de carne vacuna. (Prensa Coninagro)

“Acerca de trascendidos sobre restricciones para ciertos cortes o los cupos a la exportación, claramente son medidas con las que estamos en desacuerdo; esto no aliviará el bolsillo del consumidor y va a bajar el precio al productor, desalentando la actividad ganadera. La salida auténtica es producir más y mientras tanto abordar la coyuntura, pero con la producción en la mesa, no corrida a un lado”, señaló Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.

En diálogo con este medio, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, comentó que durante la reunión de anoche si pidió a los exportadores que se busque la manera para poner en valor a la producción y que el precio de la vaca recupere su valor, ya que el mismo sufrió una importante baja a partir de las restricciones impuestas por el Gobierno para exportar, teniendo en cuenta que es la principal categoría de exportación a China, donde el gigante asiático ya representa casi el 80% de los envíos de nuestro país al mundo.

Por último, ayer los ministros de la producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron vía zoom y según pudo saber este medio, se ratificó la postura de solicitar al Gobierno nacional la liberación de las exportaciones y trabajar para aumentar la producción. Y en ese sentido reclamarán en las próximas horas reunirse con los ministros Basterra y Kulfas.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.