
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El Bloque de Diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto de resolución, solicitando al Poder Ejecutivo que remita información a través del Ministerio de Salud, en referencia a la situación sanitaria y el plan de vacunación.
Provinciales21/06/2021En este sentido los legisladores de la oposición le solicitaron al gobierno de Sergio Ziliotto dar a canocer algunos aspectos sobre la situación sanitaria de nuestra provincia.
Los puntos consultados al mandatario en el proyecto son los siguientes:
a) Cantidad de habitantes de la provincia de La Pampa que representa la población objetivo para ser incluida dentro del Plan de Vacunación contra la enfermedad que produce el SARS-Cov-2 conocida como Covid-19.
b) Sobre la población objetivo, como mínimo que porcentaje debe ser vacunada con ambas dosis, para alcanzar la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño.
c) Plazos (días) en que se estiman se alcanzaría la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño en la provincia de La Pampa al ritmo de entrega actual de vacunas por parte del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta la población objetivo y descontando las personas vacunadas con ambas dosis.
d) Porcentaje de personas vacunadas con una dosis que se han contagiado de Covid-19 desde que se inició el Plan de Vacunación y que han fallecido, y porcentaje de personas vacunadas con ambas dosis que se han contagiado y que han fallecido; ambas situaciones en igual período, discriminado por laboratorio fabricante.
e) Promedio simple de vacunación diaria de la población objetivo (en valores absolutos y relativos), utilizando como intervalo de tiempo un período semanal, desde el inicio del plan de vacunación.
f) Plazos (días) que se estiman para administrar las segundas dosis de las vacunas que se aplican en la provincia, para enfrentar la Variante Delta y otras emergentes que podrían llegar al país.
g) Cualquier otra información que consideren relevante para conocimiento de la Legislatura provincial.
En los fundamentos, los diputados indican que el término inmunidad colectiva, de grupo o de rebaño hace referencia a la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune. Esto se logra como resultado de la vacunación o exponiendo a la población a la infección.
La OMS apoya la postura de lograr la inmunidad colectiva mediante la vacunación, no permitiendo que una enfermedad se propague en un grupo demográfico, ya que ello daría como resultado que se presentaran casos y defunciones innecesarios. Sin embargo, no hay hasta el momento certeza de que porcentaje permitiría alcanzar dicho status, ya que en el caso del sarampión se requiere aproximadamente una vacunación de un 95% de la población, y para la poliomielitis ese umbral alcanza el 80% aproximadamente, evaluaron desde el bloque opositor.
"Más allá de estas consideraciones, el Estado debe ir delante de los problemas y no detrás, para lo cual es necesario tener cierta certeza sobre cuáles son las expectativas, en base a el conocimiento científico, sobre cuál es el umbral que se plantea alcanzar el Gobierno de La Pampa respecto a los fines de lograr inmunizar a su población" y agregaron "determinar este umbral, da respuesta a ciertas incertidumbres, pero permanecen latentes otras, que demandan sean de público acceso la información, a los efectos de analizar conjuntamente una serie de escenarios".
Ritmo de vacunación
Desde el radicalismo volvieron a insistir sobre la necesidad de gestionar de manera independiente del gobierno nacional la adquisición de dosis con los distintos labortatorios "Si el Gobierno de La Pampa no acelera la recepción de vacunas, posicionándose en la comodidad de esperar que el gobierno central remita las mismas, es fundamental saber en cuantos días se estima se alcanzará la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño, ya que ante la falta de celeridad en la obtención de vacunas y ante las alertas de los parámetros epidemiológicos y sanitarios, la única respuesta que dará el gobierno es aislar a la población".
Afirmaron que esta medida "tiene efectos negativos sobre la situación social y económica (aunque nada es más negativo que la muerte), por ello, para los trabajadores no esenciales es fundamental tener una estimación de cuánto tiempo demandará alcanzar una inmunidad colectiva, ya que, si bien no son esenciales en la consideración de los servicios que debe brindar el Estado, si son esenciales para sus familias y sus economías".
Una sola dosis
Por otra parte los diputados solicitaron al Ministerio "tomar conocimiento sobre la decisión que oportunamente ha tomado el gobierno, bajo la estrategia de vacunar a la mayor cantidad de personas con al menos una dosis para garantizar un mínimo de inmunidad; y la experiencia empírica que expone los resultados de tal decisión. Por ello, es necesario tomar conocimiento estadístico, sobre qué cantidad de personas que han sido vacunadas con una dosis, y que han contraído la enfermedad provocada por el SARS-Cov-2, pero además sobre esas personas, que porcentaje falleció. Esto es necesario para poder analizar la decisión, y a su vez, para compararla con quienes han recibido ambas dosis en el marco de las vacunas que se han autorizado en el país hasta la fecha del presente proyecto".
Por otra parte, avanzando sobre la aplicación de la segunda dosis, y conforme a la evidencia reunida por PublicHealthEngland (PHE) de Gran Bretaña, se resalta que la aplicación completa (ambas dosis) de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 ofrece un 92% de nivel de protección contra la variante Delta que fuera detectada en India (la mutación Delta de coranavirus es un 64% más contagiosa que la cepa Kent y Alpha, es un 40% más transmisible al aire libre y tiene el doble de probabilidades de que los pacientes sean hospitalizados), además, el PHE (según información aportada por TELAM) ha sentenciado que “es vital recibir ambas dosis tan pronto como se ofrezcan para obtener la máxima protección contra todas las variantes existentes y emergentes”, mientras más tiempo se dilate la aplicación de la segunda dosis, más exponemos a nuestra población; "es ahí donde radica la importancia de obtener rápidamente información al respecto, sobre los plazos que estima el gobierno para otorgar un mejor blindaje frente a esta enfermedad".
"Finalmente se considera oportuna cualquier otra información en exceso a las pretensiones del presente proyecto, y que sea presentada por las autoridades del Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa" concluye el proyecto.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.