Gran repercusión del Festival de barriletes en toda La Pampa

El Festival de barriletes, organizado el pasado domingo 20 de junio por la Secretaría de Cultura, tuvo una importante repercusión en más de las 60 localidades de La Pampa. Este hecho quedó reflejado en las redes sociales de los distintos municipios y bibliotecas populares que se sumaron a la propuesta.

Provinciales22 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
BARRILETES FESTIVAL

Durante ese día confluyeron diversidad de emociones y encuentros en torno a la celebración del Día de la Bandera y, en coincidencia con el día del padre, ambas celebraciones fueron los disparadores más salientes para el armado de los barriletes y su puesta “a volar”.

A la Secretaría de Cultura siguen llegando cientos de videos y fotos que muestran esta hermosa vivencia compartida entre padres, abuelos, nietos, hermanos. Familias enteras se volcaron en esta última semana a realizar barriletes celestes y blancos, con alusiones a los pueblos originarios y al Río Atuel, con deseos para que pase pronto esta pandemia, con los nombres de los niños y de sus padres, con los nombres de las localidades, de las Bibliotecas Populares y de otras instituciones que también se sumaron.

Chicos de cuarto grado que  prometieron a la bandera, luego remontaron junto a sus padres barriletes celestes y blancos, afianzando el sentido de patria e identidad.

Un sol radiante en casi toda la Provincia pero con escaso viento, no impidió que se redoblara el esfuerzo y entusiasmo para lograr el máximo cometido. Poco después de las tres de la tarde del día domingo, familias enteras se dieron cita en plazas, estaciones de ferrocarril, patios y otros espacios púbicos para disfrutar, compartir y cumplir con la consigna: unirse en esta acción colectiva para hacer volar un barrilete cargado de esperanza y buenos deseos. El Festival fue un éxito en toda la Provincia, barriletes de distintos tamaños y colores, todos volaron llevando una historia y los deseos que iban de la mano y del corazón de quienes lo remontaban.

"Se notó el enorme trabajo realizado y quedó evidenciado en el desarrollo de la actividad que los pampeanos entendimos perfectamente el sentido de la consigna, que se no se trataba de que fuera algo masivo sino inclusivo, que el sentido de la actividad era el de reforzar nuestros vínculos familiares, con el afecto de y hacia nuestros vecinos. Es por ello que la Secretaría de Cultura agradece profundamente a todos y cada uno de los que han participado, organizado y difundido esta actividad".

En el facebook de la Secretaría de Cultura @cultura.lapampa se pueden apreciar las distintas experiencias en imágenes y videos, así como también 17 cuentos del taller de narradoras de la CPE (Cooperativa Popular de Electricidad) que coordina Marisel Seltzer. También se encuentran en las redes sociales de los Municipios y Bibliotecas Populares. 

Te puede interesar
reunión carnes patagonica

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 3 horas

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesAyer

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.