20 mil pampeanos esperan una vivienda social

Se reunió la comisión de Hacienda y Presupuesto con la presencia del presidente de IPAV Jorge Lezcano, junto a su equipo de trabajo, para tratar el proyecto del gobierno provincial por el que se declara la emergencia habitacional en todo el territorio, con el objeto primordial de habilitar los procedimientos administrativos necesarios para implementar, con la mayor celeridad y ejecutividad, las medidas tendientes a paliar el déficit habitacional.

Provinciales24/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lezcano con diputados

En el comienzo de su exposición, Lezcano dijo que “entendemos la necesaria oportunidad de compartir y consensuar para tratar un tema muy caro a los sentimientos de toda la familia, que es el déficit habitacional”.

También, dijo que “esta propuesta es porque consideramos que el déficit habitacional registrado, de unos 20 mil inscriptos en toda La Pampa, es urgente y por eso estamos trabajando en dar soluciones, a través de distintas alternativas que tienen que ver con los planes, para los cuales necesitamos tierras o tener la forma de construir y contratar”.

“Entonces lo que busca esto –siguió Lezcano- es habilitar procedimientos administrativos que nos den celeridad. Buscamos consensuar y que la Cámara nos avale para poder proceder de manera rápida, porque con el déficit hay que crear muchas alternativas, y en ese sentido lo fundamental es tener tierras aptas, y servicios para que se puedan tener las tierras dignamente”.

Por su parte, el gerente legal del IPAV, Rubén Darío Díaz comentó: “Buscamos poder acceder a contrataciones para gestionar todas las obras necesarias a los fines de reducir el déficit habitacional. El Poder Ejecutivo está autorizado a poder contratar de forma directa. Pero no es lo que quiere este Instituto. Entonces lo que hacemos es democratizar una medida que podría haber hecho el Ejecutivo”.

En la ronda de preguntas, se preguntó cuáles son los motivos de urgencia y qué es lo que habilita que se transforme en regla lo que debería ser la excepción, es decir, la compra directa. En este sentido, Lezcano respondió: “Hacer un procedimiento normal lleva meses. Lo que buscamos hoy es la tierra apta. Hay localidades que no tienen tierras aptas. Empezamos un trámite administrativo que llevan 7 meses. Entonces la urgencia es que los pampeanos están requiriendo de un Estado presente. Porque además de los 4 años que no se produjeron los programas y proyectos, a esos problemas se nos cruzó la pandemia”.

También, agregó que “en Santa Rosa hay gente que está viviendo en un lugar insalubre, y hay que hacerse cargo de esa situación. Por ejemplo hay dos casas que se están por caer, y tenemos que ir urgente para reubicar y reconstruir”.

Se consultó para qué sirvió la emergencia habitacional y qué evidencia se puede mostrar desde el IPAV para que se sigua con dicha emergencia. “Al principio esta herramienta no se utilizó. El gobernador privilegió el programa Mi Casa dando más prioridad a los municipios. Hoy necesitamos por sobre todas las cosas la acción, la construcción”, dijo Lezcano.

Sobre los mecanismos de “transparencia”, se preguntó cómo se van a justificar teniendo en cuenta que el modo de que haya transparencia es a través de las licitaciones. “Nosotros tenemos controles que no se pueden evadir, porque son los controles que tiene el Instituto para llegar al decreto. Venimos acá, que es la representación del pueblo, para que haya trasparencia”, contestó el presidente del IPAV.

Por último, se preguntó cuánto tiempo lleva realizar una licitación y cuánto una compra directa. “La mitad del tiempo; en pandemia nos lleva entre 8 y 10 meses. En el caso de la contratación directa se reduce a la mitad o menos del tiempo”, finalizó Lezcano.

Te puede interesar
Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.