
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La dirigente nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad hizo referencia a las declaraciones del ministro de economía Martín Guzmán por los anuncios al pago parcial de la deuda con el Club de París.
Nacionales24/06/2021Del Pla afirmó que "El anuncio del ministro Guzmán y del Gobierno de los Fernández de un pago parcial al Club de París, para evitar la cesación de pagos de esa deuda a fines de julio, refuerza la política de ajuste contra el pueblo y para colmo no despeja un horizonte de default para el país. Primero, porque aún queda en carpeta el acuerdo con el FMI. Segundo, porque se agravan los vencimientos que quedan pendientes para 2022, que previamente ya rondaban en los 18 mil millones de dólares. El pago parcial representa un ‘gesto’ del gobierno, que busca un ‘crédito puente’ que sumará intereses a los ya abultados intereses que encierra la cuota. Las pocas divisas recaudadas por el fisco por los altos precios de las materias primas se volverán a despilfarrar, en momentos donde se vuelven a recalentar el dólar paralelo. Todo esto es lo que explica la tímida ‘euforia’ de los mercados luego de que se conociera el acuerdo con el Club de París, y que el riesgo país no baje nunca de los 1500 puntos básicos, revelando que la Argentina continuará sin acceso al mercado crédito”.
Mas adelante fustigó la política económica del Frente de Todos afirmado que "nos conduce a un mayor hipotecamiento del país y a un mayor ajuste contra el pueblo, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda plantea el repudio de la deuda externa y la ruptura con el FMI. Así, se podría terminar con el despilfarro del ahorro nacional y destinar esos recursos a una reindustrialización y reactivación económica del país. Los 430 millones de dólares que se destinaran al Club de París, equivalen a 68.000 millones de pesos, que podrían destinarse, por ejemplo, a restaurar las escuelas de la provincia de Buenos Aires, que un tercio de ellas no han abierto por falta de condiciones”.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.