
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.


El cura José Miguel Padilla (quien en la actualidad reside en San Luis) fue acusado por otro abuso. Declaró este jueves en Pico y negó las acusaciones. La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina reveló el caso.
Regionales24/06/2021
INFOTEC 4.0






"El Ministerio Público Fiscal de General Pico - La Pampa - y esta Red confirmamos una nueva denuncia contra el cura abusador Jose Miguel Padilla, fundador de una secta ultraconservadora en la Diócesis de Santa Rosa", señala el comunicado.


La denuncia fue realizada en Pico, pero no se conocen datos de la misma.
"Esta Red expresa su cercanía y solidaridad a cada una de las víctimas Sobrevivientes, reafirmando su enérgico repudio a personas e instituciones cómplices que a lo largo de los años han garantizado la impunidad de los abusos cometidos por José Miguel Padilla", señaló la organización en ese comunicado.
"Asimismo, alertamos a la comunidad sobre el denunciado, que se encuentra libre y residiendo en la provincia de San Luis bajo el amparo de monseñor Gabriel Barba. La secta por él creada, por su parte, opera en las localidades de Intendente Alvear, San Martín e Ingeniero Luggi, Provincia de La Pampa", afirmaron.
"Sabemos, por la experiencia, de la existencia de más víctimas, por lo que ponemos a disposición el espacio de contención y acompañamiento de esta Red para acompañar en las presentaciones correspondientes, salvaguardando siempre la identidad de las personas afectadas", asegura la Red Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
La primera denuncia pública contra Padilla la realizó Vicente Suárez Wollert, un joven entrerriano seminarista en la Fraternidad de Belén, de los Capuchinos Recoletos que funciona en Intendente Alvear. Fue una denuncia contra Padilla por abuso sexual. Desde noviembre del 2019 la causa se encuentra frenada ante la crisis sanitaria originada por la pandemia y desde la parte acusatoria solicitan urgentes medidas judiciales con el clérigo.
Suárez Wollert, integrante de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástica, relató que los hechos sucedieron durante casi siete meses (en el 2016) cuando él tenía 19 años y el cura era superior de la Fraternidad de Belén, de los Capuchinos Recoletos y responsable del colegio secundario Nuestra Señora de Luján, en la provincia de La Pampa. “Me llevó tiempo poder procesar todo lo que me pasó y recién pude hacer la denuncia hace un año atrás. Hoy la causa está casi parada y necesitamos que Padilla acceda a la pericia psicológica que debieron hacerle el mes pasado. De su parte aducen situaciones de salud”, relató el joven.
Gentileza: El diario





El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.







