Sputnik V: el Gobierno acelera la llegada y la producción local de segundas dosis

Este fin de semana partirán dos vuelos a Moscú en busca de vacunas. También llegará el principio activo para la fabricación del segundo componente. Su producción es más compleja y requiere más tiempo.

Nacionales25/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sputnik

Cientos de miles de personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V ya superaron o están por superar los 90 días desde la aplicación y aún no han recibido la segunda dosis. El Ejecutivo confirmó que este fin de semana partirán dos aviones a Moscú para buscar dosis de los dos componentes de la vacuna rusa y que la Argentina también recibirá, por primera vez, el principio activo del segundo componente para su fabricación local.

Todavía, el Gobierno no informó cuántas dosis llegarán desde el principio de la semana que viene desde Moscú. Mucho menos, cuantas corresponden al segundo componente. Pero el anuncio oficial fue claro en destacar el inminente arribo de segundas dosis de Sputnik.

El reclamo por la segunda dosis de la Sputnik V se convirtió, en la última semana, en una de las principales banderas de la oposición. En un tono cada vez más marcado por el inicio de la campaña electoral, el presidente Alberto Fernández le respondió a Juntos por el Cambio: “Dijeron que compramos veneno. Ahora que el envenenador consiguió la vacuna, reclaman la segunda dosis de veneno”, ironizó el mandatario.

Pero, pese al discurso, existe preocupación en la Casa Rosada por la falta de segundas dosis de Sputnik, que a diferencia de las otras vacunas contra el coronavirus cuenta con componentes distintos para cada dosis, y no se puede aplicar dos veces el mismo componente.

Y el Ejecutivo redobló las conversaciones con Rusia: el anuncio de la llegada de más dosis del segundo componente se produjo este jueves luego de una reunión entre la Ministra de Salud, Carla Vizzotti y los directivos del Fondo Ruso de Inversion (RDIF), que financia la vacuna.

Hasta el momento, la Argentina recibió 9.415.745 dosis de Sputnik V: 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2. Es decir, hoy sólo el 16% de las dosis recibidas, son del segundo componente, y un porcentaje similar del total de vacunados con la vacuna rusa recibieron su segunda dosis.

Los datos del Ministerio de Salud nacional no son abiertos en este sentido, pero se pueden analizar los datos de la Ciudad de Buenos Aires: solo el 22% de los que recibieron la primera dosis de la Sputnik, recibieron la segunda dosis. Y la Sputnik fue la primera vacuna que se aplicó en Argentina, en diciembre pasado.

Aunque intentó “bajarle el precio”, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero reconoció que hay una enorme cantidad de personas que ya deberían haber recibido la segunda dosis de la vacuna rusa.

“Hay un error que se repitió en muchos dirigentes. Cuando hablan de esos seis millones, lo que existe hoy son seis millones de personas que hasta aquí han recibido la Sputnik V pero solamente hay 330.000 personas que han cumplido los 90 días y naturalmente que son vacunas que están llegando. El componente dos es parte también de los encargos que tenemos que con el laboratorio ruso y van a estar llegando y se van a estar aplicando. Es necesario dar tranquilidad”, señaló el jefe de ministros, que también le contestó a la oposición.

La llegada del reactivo

La nueva partida de dosis llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerán también, se informó, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente de la vacuna rusa, tal como ocurrió con el primero.

Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar las vacunas localmente. El primer lote del principio activo para la fabricación del primer componente de la Sputnik V llegó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas el martes 8 de junio. Diez días más tarde, este viernes 18 de junio, Richmond anunció que terminó el envasado sus primeras 448.625 dosis 1, y ahora aguardan la aprobación final por parte de la Anmat y del Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.

El laboratorio no informó cuánto demoraría en producir las dosis del segundo componente de la Sputnik. Pero el componente 2 implica un proceso de producción más lento y complejo que del primer componente, y es una de las razones por las que Rusia se ha demorado su distribución, que jamás se mantuvo al mismo ritmo que las dosis del primer componente.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-