
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.


Este fin de semana partirán dos vuelos a Moscú en busca de vacunas. También llegará el principio activo para la fabricación del segundo componente. Su producción es más compleja y requiere más tiempo.
Nacionales25/06/2021
InfoTec 4.0






Cientos de miles de personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V ya superaron o están por superar los 90 días desde la aplicación y aún no han recibido la segunda dosis. El Ejecutivo confirmó que este fin de semana partirán dos aviones a Moscú para buscar dosis de los dos componentes de la vacuna rusa y que la Argentina también recibirá, por primera vez, el principio activo del segundo componente para su fabricación local.


Todavía, el Gobierno no informó cuántas dosis llegarán desde el principio de la semana que viene desde Moscú. Mucho menos, cuantas corresponden al segundo componente. Pero el anuncio oficial fue claro en destacar el inminente arribo de segundas dosis de Sputnik.
El reclamo por la segunda dosis de la Sputnik V se convirtió, en la última semana, en una de las principales banderas de la oposición. En un tono cada vez más marcado por el inicio de la campaña electoral, el presidente Alberto Fernández le respondió a Juntos por el Cambio: “Dijeron que compramos veneno. Ahora que el envenenador consiguió la vacuna, reclaman la segunda dosis de veneno”, ironizó el mandatario.
Pero, pese al discurso, existe preocupación en la Casa Rosada por la falta de segundas dosis de Sputnik, que a diferencia de las otras vacunas contra el coronavirus cuenta con componentes distintos para cada dosis, y no se puede aplicar dos veces el mismo componente.
Y el Ejecutivo redobló las conversaciones con Rusia: el anuncio de la llegada de más dosis del segundo componente se produjo este jueves luego de una reunión entre la Ministra de Salud, Carla Vizzotti y los directivos del Fondo Ruso de Inversion (RDIF), que financia la vacuna.
Hasta el momento, la Argentina recibió 9.415.745 dosis de Sputnik V: 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2. Es decir, hoy sólo el 16% de las dosis recibidas, son del segundo componente, y un porcentaje similar del total de vacunados con la vacuna rusa recibieron su segunda dosis.
Los datos del Ministerio de Salud nacional no son abiertos en este sentido, pero se pueden analizar los datos de la Ciudad de Buenos Aires: solo el 22% de los que recibieron la primera dosis de la Sputnik, recibieron la segunda dosis. Y la Sputnik fue la primera vacuna que se aplicó en Argentina, en diciembre pasado.
Aunque intentó “bajarle el precio”, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero reconoció que hay una enorme cantidad de personas que ya deberían haber recibido la segunda dosis de la vacuna rusa.
“Hay un error que se repitió en muchos dirigentes. Cuando hablan de esos seis millones, lo que existe hoy son seis millones de personas que hasta aquí han recibido la Sputnik V pero solamente hay 330.000 personas que han cumplido los 90 días y naturalmente que son vacunas que están llegando. El componente dos es parte también de los encargos que tenemos que con el laboratorio ruso y van a estar llegando y se van a estar aplicando. Es necesario dar tranquilidad”, señaló el jefe de ministros, que también le contestó a la oposición.
La llegada del reactivo
La nueva partida de dosis llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerán también, se informó, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente de la vacuna rusa, tal como ocurrió con el primero.
Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar las vacunas localmente. El primer lote del principio activo para la fabricación del primer componente de la Sputnik V llegó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas el martes 8 de junio. Diez días más tarde, este viernes 18 de junio, Richmond anunció que terminó el envasado sus primeras 448.625 dosis 1, y ahora aguardan la aprobación final por parte de la Anmat y del Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.
El laboratorio no informó cuánto demoraría en producir las dosis del segundo componente de la Sputnik. Pero el componente 2 implica un proceso de producción más lento y complejo que del primer componente, y es una de las razones por las que Rusia se ha demorado su distribución, que jamás se mantuvo al mismo ritmo que las dosis del primer componente.





El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







