Paro de ATEPSA: a partir de mañana no habrá vuelos de carga en el país y afectará a otros sectores

Desde las 0 horas demañana sábado 26 de junio no habrá vuelos de carga en los cielos argentinos por una medida de fuerza de ATEPSA, el gremio que agrupa a los controladores aéreos y técnicos de la aviación. La medida, que abarca a la llamada aviación general, también afectará a los vuelos ejecutivos y a las escuelas de vuelo.

Nacionales25 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jonathan doino

Las medidas de fuerza de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) serán progresivas y NO AFECTARA a vuelos  humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos o pacientes afectados por Covid. Cabe destacar que en la Argentina los vuelos de carga transportan más de 400 toneladas diarias.

El plan de lucha de los trabajadores surge al agravarse el conflicto salarial que el gremio  mantiene con la EANA SE desde 2020, que se profundizó el último miércoles en una reunión en la que no se alcanzó ningún acuerdo entre las partes por la intransigencia de la EANA SE tras un mes de conciliación obligatoria.

"Durante los ocho meses de conflicto, los trabajadores y trabajadoras soportamos el derrumbe de nuestro poder adquisitivo por la inflación de 2020 y la que va de 2021, y la empresa ha dilató premeditadamente el conflicto sin darnos una respuesta. Su actitud intransigente es la responsable de que no haya acuerdo”, afirmó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino.

Los trabajadores nucleados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino. Están distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias. Asimismo, tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación. 

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.