Cafiero: "La variante Delta indefectiblemente llegará al país"

El jefe de Gabinete señaló que el Gobierno nacional sigue tomando medidas para "retrasar esa llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación".

Nacionales26/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
SANTIAGO CAFIERO

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que la variante Delta del coronavirus "indefectiblemente llegará" a la Argentina en los próximos meses y por eso el Gobierno nacional sigue tomando medidas para "retrasar esa llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación" contra el virus.

"Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país", sostuvo Cafiero esta mañana en declaraciones a CNN radio.

El funcionario dijo que por eso el Gobierno nacional sigue "tomando medidas para retrasar su llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación, redoblando esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando" con los distintos laboratorios como ocurrió ayer con el anuncio de la compra de 24 millones más de vacunas Sinopharm.

“Avanzar con mucha velocidad la campaña de vacunación y redoblar los esfuerzos con nuevas llegadas de vacunas y nuevos contratos que se van firmando para lograr la inmunización mientras se retrasa el ingreso de cualquier variante distinta, para lo que tenemos que acentuar los cuidados sanitarios ya conocidos y los controles de frontera”, enfatizó.

En ese marco, el Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el próximo 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria que rige a causa de la pandemia de coronavirus.

“Los controles de frontera hoy son a partir de los vuelos internacionales donde la persona que está viniendo tiene que tener un test PCR negativo para poder subirse al avión y cuando llega al Aeropuerto de Ezeiza le hacen otro test que le tiene que dar negativo. Luego, tiene que hacer un aislamiento de 7 días obligatorios en su domicilio o en el lugar que disponga la jurisdicción de residencia”, explicó.

En ese sentido, remarcó que “es necesario que las jurisdicciones acentúen los controles” y recordó que “el incumplimiento de estas normas está penado por la ley y se realizaran las denuncias correspondientes”.

Por otro lado, Cafiero ratificó que "las vacunas no se vencen" y apuntó que “lo que hace el refuerzo es terminar el ciclo de inmunización y naturalmente que tener 2 dosis es mejor que tener una, pero no es que alguien no está protegido porque está en el día 91, eso no es real”.

Con respecto a la cantidad de personas que ya han pasado los tres meses de la primera inmunización con la vacuna Spuntik V, el jefe de Gabinete señaló que “son aproximadamente 400.000”.

“Estamos trabajando para que se puedan ir cerrando esos ciclos de vacunación tanto de Sputnik como de otras vacunas”, dijo Cafiero, quien recordó que la próxima semana vendrá un cargamento del fármaco de origen ruso que incluirá componente 1 y 2.

Sobre la posibilidad de combinar vacunas de diferentes laboratorios entre la primera y segunda dosis, el funcionario nacional sostuvo que “es algo que se está haciendo en el mundo y -la canciller alemana- Angela Merkel se vacunó con dos diferentes vacunas y en Argentina se está estudiando, pero todavía no hay una determinación”.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.