
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El jefe de Gabinete señaló que el Gobierno nacional sigue tomando medidas para "retrasar esa llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación".
Nacionales26/06/2021
INFOTEC 4.0






El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que la variante Delta del coronavirus "indefectiblemente llegará" a la Argentina en los próximos meses y por eso el Gobierno nacional sigue tomando medidas para "retrasar esa llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación" contra el virus.


"Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país", sostuvo Cafiero esta mañana en declaraciones a CNN radio.
El funcionario dijo que por eso el Gobierno nacional sigue "tomando medidas para retrasar su llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación, redoblando esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando" con los distintos laboratorios como ocurrió ayer con el anuncio de la compra de 24 millones más de vacunas Sinopharm.
“Avanzar con mucha velocidad la campaña de vacunación y redoblar los esfuerzos con nuevas llegadas de vacunas y nuevos contratos que se van firmando para lograr la inmunización mientras se retrasa el ingreso de cualquier variante distinta, para lo que tenemos que acentuar los cuidados sanitarios ya conocidos y los controles de frontera”, enfatizó.
En ese marco, el Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el próximo 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria que rige a causa de la pandemia de coronavirus.
“Los controles de frontera hoy son a partir de los vuelos internacionales donde la persona que está viniendo tiene que tener un test PCR negativo para poder subirse al avión y cuando llega al Aeropuerto de Ezeiza le hacen otro test que le tiene que dar negativo. Luego, tiene que hacer un aislamiento de 7 días obligatorios en su domicilio o en el lugar que disponga la jurisdicción de residencia”, explicó.
En ese sentido, remarcó que “es necesario que las jurisdicciones acentúen los controles” y recordó que “el incumplimiento de estas normas está penado por la ley y se realizaran las denuncias correspondientes”.
Por otro lado, Cafiero ratificó que "las vacunas no se vencen" y apuntó que “lo que hace el refuerzo es terminar el ciclo de inmunización y naturalmente que tener 2 dosis es mejor que tener una, pero no es que alguien no está protegido porque está en el día 91, eso no es real”.
Con respecto a la cantidad de personas que ya han pasado los tres meses de la primera inmunización con la vacuna Spuntik V, el jefe de Gabinete señaló que “son aproximadamente 400.000”.
“Estamos trabajando para que se puedan ir cerrando esos ciclos de vacunación tanto de Sputnik como de otras vacunas”, dijo Cafiero, quien recordó que la próxima semana vendrá un cargamento del fármaco de origen ruso que incluirá componente 1 y 2.
Sobre la posibilidad de combinar vacunas de diferentes laboratorios entre la primera y segunda dosis, el funcionario nacional sostuvo que “es algo que se está haciendo en el mundo y -la canciller alemana- Angela Merkel se vacunó con dos diferentes vacunas y en Argentina se está estudiando, pero todavía no hay una determinación”.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







