Día internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas

En el Día internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, hizo extensivo el saludo a todas las MiPyMes de la Provincia.

Provinciales27 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PEQUEÑAS EMPRESAS

El 27 de junio se celebra el Día internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, para reconocer su importancia en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.

Desde el Ministerio de la Producción a través de  la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, se reconoció a las MiPyMes como motor del desarrollo económico de la Provincia, fuente de inversión, innovación y generación de empleo genuino.

La cartera reafirmó el compromiso de un Estado presente, para el trabajo conjunto, público-privado, facilitando programas y herramientas que alcanzan las diferentes etapas en la formación de una PyME, desde su nacimiento a su consolidación. 

Muestra de ello y en un trabajo conjunto con los municipios provinciales, es la ejecución de los beneficios de la Ley N° de 2870 de Promoción Económica y de la Ley N° 2461 relativa a fondos descentralizados, el programa Provincia y Municipio para la construcción de galpones industriales y el recientemente creado FoGaPam., que posibilitará cada vez más el acceso al financiamiento de emprendedores, en las 79 localidades.

En relación a las PyMEs en etapa de desarrollo y consolidación, la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, siguiendo los lineamientos del gobernador, Sergio Ziliotto, asumió el compromiso de acompañar y apuntalar a las actividades económicas, con el fin de apaciguar los efectos negativos de la pandemia. Así, se sumaron a las líneas de acción, medidas anticíclicas, créditos a tasa cero y subsidios de tasa de hasta 20 puntos- existiendo en la actualidad unas 25 líneas de financiamiento con tasa subsidiada de hasta 15 puntos de subsidio.

Sumado al acceso al financiamiento, se puso a disposición de las MiPyMes distintos programas de asistencia comercial, tales como el fortalecimiento del mercado electrónico, a través del market place Tiendas La Pampa, el catálogo digital Trade La Pampa, las rondas de negocios en formato digital y el fortalecimiento de la línea comercial “Compre Pampeano”. A ello se suma, el desafío de digitalizar la próxima Expopyme, manteniendo el caudal de expositores y visitantes de la exposición presencial.

En el contexto actual de pandemia, resultó fundamental el trabajo estratégico, codo a codo, del sector público con el privado, siendo ese el camino para que más y mejores emprendimientos, en toda La Pampa, se consoliden y trasciendan las fronteras provinciales.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.