
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El titular de la cartera provincial de Salud visitó la localidad de Eduardo Castex acompañado por el subsecretario, Gustavo Vera, y juntos se reunieron -inicialmente- con la intendenta Mónica Curutchet, para luego recorrer las instalaciones del Hospital “Pablo F. Lacoste” donde se entrevistaron con el director José Luis Alfonzo y saludaron al personal sanitario.
Provinciales29 de junio de 2021“Tendríamos que bajar de 200 casos diarios para aliviar el sistema de salud. Porque 200 casos diarios representan 6 mil casos mensuales, donde el 80 por ciento no se entera que tuvo la enfermedad o tiene síntomas muy leves, pero un 20 por ciento requerirá algún nivel de asistencia médica y/o internación y un 5 por ciento terminará en los ámbitos de terapia intensiva”, planteó Kohan. “El 5 por ciento de 2.000 contagios es todavía un número muy significativo”, agregó.
El gobernador Sergio Ziliotto dispuso que se realicen las inversiones necesarias para afrontar la pandemia. Y esto permitió que el sistema de salud pampeano actualmente “cuente con un gran arsenal” para combatir la COVID-19. “Estamos utilizando plasma de convaleciente, el suero hiperinmune equino que resultó más eficiente que el suero de convalecientes, nos preparamos con alto flujo para pacientes severos para que no lleguen a terapia intensiva”, detalló.
Ivermectina
“En La Pampa estamos haciendo un programa de intervención monitoreado con un productor farmacológico que tiene más de 40 años en la farmacopea argentina, que no estaba indicado para la COVID-19, que reúne excelentes condiciones utilizado responsablemente”, explicó el ministro.
En La Pampa se comenzó a aplicar después de conocer los estudios de “científicos australianos que determinaron los efectos inhibitorios del virus, y el trabajo de un investigador argentino que constató que los pacientes que toman Ivermerctina en las 48 horas iniciales tienen un descenso de la carga viral y a los cinco días habían superado el virus”.
Dentro del programa provincial se realizó un corte en la información en el que 3 mil pampeanos fueron tratados con este fármaco.
“Obtuvimos datos muy alentadores, pero no somos fanáticos de la Ivermectina. No se observaron casos de toxicidad y estamos evaluando su efectividad. Es un fármaco que si termina demostrando como lo que pensamos, para países como el nuestro puede ser una ayuda muy valiosa para acompañar a la vacuna”, resaltó Kohan.
Personal altamente calificado
“Estamos muy satisfechos con la campaña de vacunación. Cuando llegan las vacunas nos duran 48 o 72 horas en nuestro poder, porque tenemos personal altamente calificado para avanzar con el plan”, resaltó Kohan.
“En La Pampa -continuó- nos preparamos mucho antes de que llegaran las primeras vacunas, porque desarrollamos una logística muy importante con una fuerte inversión económica, que nos permite recibir cualquier plataforma de vacunas, aún las que no están en el país”.
“La historia de La Pampa en área de vacunas, trasciende a mi presencia en el Ministerio, porque en el Monitor Nacional de Vacunación verán que La Pampa lidera las campañas de vacunación”, resaltó.
Responsabilidad social
El funcionario provincial aclaró que actualmente “estamos vacunando para disminuir la morbimortalidad, no estamos vacunando para cortar la circulación comunitaria viral. Esto debe quedar en claro. Y aunque estemos vacunados tenemos que continuar cuidándonos como si no lo estuviéramos ”, agregó.
Y para potenciar sus declaraciones, ejemplificó que “algunos países que avanzaron brutalmente con la vacunación del 60 por ciento de la población, igualmente tuvieron que retroceder, porque algunos estudios ya indican que para alcanzar la inmunidad de rebaño deberán vacunar el 70 u 80 por ciento de la población”.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.