
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El médico anunció su postulación a través de las redes sociales; “Es tiempo de estar presentes, esta es la lucha de nuestras vidas”, dijo
Política03/07/2021El médico Facundo Manes confirmó hoy que será candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas. Impulsado por la UCR, que intenta disputarle a Pro el liderazgo de Juntos por el Cambio, el neurólogo aceptó la propuesta de sus correligionarios y dará el salto a la arena política en estas elecciones de medio término. En su debut como postulante del radicalismo, Manes podría enfrentar en las PASO del 12 de septiembre a Diego Santilli, el delfín de Horacio Rodríguez Larreta, y Jorge Macri, intendente de Vicente López, quien rechaza la incursión del vicejefe porteño en el terruño bonaerense.
Si bien sus asesores habían analizado la posibilidad de que se lanzara como candidato en la convención que realiza hoy la UCR bonaerense o en una escuela, Manes optó por una vía menos formal: las redes sociales. Ayer, tomó su celular y, con la cámara en modo selfie, grabó un video de casi dos minutos para anunciar su candidatura. “Es tiempo de estar presentes. Por eso, decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar de las próximas elecciones”, expresó el médico, quien hizo la filmación desde la sede de Ineco. “¿Estoy peinado?”, les preguntó a sus asesores, antes de arrancar.
Manes escribió el texto con el que confirmó su decisión de probarse por primera vez el traje de candidato. No quería apelar a un discurso “politizado” en su presentación y por eso, dicen sus principales colaboradores, puso la mira “en el futuro” de la Argentina y eligió un canal inorgánico. “Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y sufrimiento que estamos viviendo podemos salir fortalecidos de todo esto”, señaló.
El neurocientífico abogó por “convertir la resignación y el desencanto en esperanza”. “No podemos permitir que el miedo nos paralice”, remarcó.
Manes considera que la Argentina enfrenta un momento “bisagra” en su historia. Entusiasmado con la convocatoria de los radicales, el médico aspira a debatir en la próxima campaña los problemas estructurales del país. “Se viene un nuevo país, en un nuevo mundo, y hay que pensarlo armarlo, explicarlo y, sobre todo, hacerlo. En este contexto tan crítico, la pregunta no es quién se involucra, sino cómo hacemos todos para involucrarnos”, subrayó en su mensaje. En privado, el médico no oculta su deseo de ir por la presidencia en 2023. De hecho, les decía a los radicales que prefería enfocarse en la pelea por la Casa Rosada, sin jugar en estas legislativas. Las autoridades de la UCR lo convencieron de que era mejor hacerse desde abajo.
En el pasaje más terrenal de su presentación, Manes sugirió que el país necesita reformas para superar la profunda crisis económica y social, que se agravó con la pandemia de coronavirus. “No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En la Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”, apuntó Manes.
Desde hace tiempo, el neurocirujano pide la dirigencia política que discuta un proyecto colectivo y una visión de país. Considera que se necesitan acuerdos y consensos para aplicar “un tratamiento” a la economía de la Argentina. Por ese motivo, está a favor de ampliar a Juntos por el Cambio para buscar soluciones a los problemas estructurales del país. Y está conforme con el nuevo perfil de la UCR: siente que el centenario partido -no está afiliado, pero repite que su “corazoncito es radical”- se puso “de pie” y puede disputarle la centralidad del conglomerado opositor.
Hace unos días, Manes contrató una conocida consultora de comunicación para enfrentar su primera campaña. En su mesa de estrategas están el consultor Gastón Douek, socio de Guillermo Seita en Prosumia, y el equipo que lo acompaña desde que lanzó Con Argentina, una organización para debatir sobre el futuro del país. Sus asistentes relativizan por estas horas la incidencia del publicista Ramiro Agulla en la incipiente carrera política del neurocientífico.
“Optamos por utilizar las redes para hacer el anuncio porque Facundo siempre usó ese canal para comunicarse. Además, tiene casi tres millones de seguidores”, cuentan cerca del médico. Douek, un especialista en el uso de las redes sociales en campañas electorales a quien denominan el “señor de los trolls” -manejó miles de cuentas falsas en el país, según consignó Hugo Alconada Mon en LA NACION-, orbita cerca de Manes y tiene “fierros” para competir con la maquinaria digital de Pro.
Tras su lanzamiento, el médico mantendrá el bajo perfil durante los próximos días. Es más, no fue a la convención que realiza hoy la UCR bonaerense. “Aunque no me crean, tengo que ver pacientes”, les dijo a sus correligionarios.
Interna
El principal impulsor de la candidatura de Manes fue el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad. El jefe del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio en la provincia sedujo al médico desde que arrancó su campaña para las elecciones internas del radicalismo bonaerense, en las que enfrentó al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Manes, quien había amagado con postularse en 2017 y 2019, se motivó al sentir el fragor de los actos en las plazas del interior de la provincia. Para involucrarlo aún más en el armado, Abad incluyó a Gastón Manes, hermano del neurocientífico, en su lista.
Durante los próximos días, Abad planea verse con Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal para analizar la estrategia del espacio en el distrito. Larreta y Vidal impulsan a Santilli como cabeza de la lista de candidatos de Juntos por el Cambio. La UCR, en cambio, asegura que Manes es mejor candidato para liderar la nómina. Por ahora, la puja de Juntos por el Cambio se dirimiría en las elecciones primarias del 12 de septiembre próximo. “No hay reciprocidad en Pro”, repiten.
Los radicales advierten que Manes preferiría enfrentar al Pro en las PASO. Sus promotores en la UCR cuentan que el médico tiene diferencias políticas con el partido fundado por Mauricio Macri y conserva un fuerte malestar por el trato que recibió por parte del macrismo cuando declinó la propuesta de Vidal para competir en las legislativas de 2017. “Hay una cuestión personal. Lo bardearon mucho. Y ahora lo llaman todos los días”, confesó un referente de la UCR.
“La idea es ir a una primaria positiva que dé fortaleza”, dijo ayer Ernesto Sanz en diálogo con Radio Rivadavia.
Abad articula con los distintos actores que se mueven en el tablero opositor en la provincia para sumar apoyos a la postulación del médico. Dialoga con el extitular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, resistido por varios jefes de Pro y la líder de la CC, Elisa Carrió, y con Margarita Stolbizer, la líder de GEN, quien se acerca a Juntos por el Cambio a partir de la incorporación de Manes.
El discurso de Manes
“Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y sufrimiento que estamos viviendo podemos salir fortalecidos de todo esto”
“Tenemos que convertir la resignación y el desencanto en esperanza. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Es tiempo de estar presentes. Por eso, decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar en las próximas elecciones”
“Se viene un nuevo país, en un nuevo mundo, y hay que pensarlo armarlo, explicarlo y, sobre todo, hacerlo. En este contexto tan crítico, la pregunta no es quién se involucra, sino cómo hacemos todos para involucrarnos”
“El futuro no está escrito, depende de nosotros. Tenemos por delante un desafío que nunca imaginamos. No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En la Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.