
Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
Una madre fue condenada hoy a nueve meses de prisión en suspenso, por provocarles lesiones leves calificadas por el vínculo, a su hija de ocho años. La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, a partir de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Cristian Casais, la defensora oficial Mariel Annecchini y la propia imputada, quien admitió su culpabilidad.
Judiciales05 de julio de 2021La agresión ocurrió en octubre pasado, cuando la progenitora “le provocó lesiones a su hija, con una varilla, en las extremidades inferiores”. Los hechos fueron enmarcados en la ley 26061 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Además Tedín le impuso el cumplimiento de una serie de reglas de conducta durante dos años, bajo apercibimiento –en caso de no hacerlo– de revocar la condicionalidad de la sanción. Entre ellas figura la “prohibición absoluta de acercamiento y todo tipo de contacto, por sí o por interpósita persona, o por cualquier medio electrónico con respecto a la niña; sin perjuicio que tal medida pueda ser modificada si existieran informes favorables” de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia o de la Dirección de Acción Social del municipio donde se cometieron las lesiones.
También la madre de 27 años deberá abstenerse de efectuar “actos de intimidación, perturbación y/o molestias” respecto a su hija; realizar un tratamiento psicológico; fijar residencia; y someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras.
La asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Gabriela Manera, al ser informada sobre el abreviado, respondió no tener objeciones y se mostró de acuerdo con las reglas de conducta.
Tedín consideró, entre otras pruebas, la denuncia presentada por una vecina –luego avalada por una funcionaria comunal–, la historia clínica de la menor, el relato de la niña en Cámara Gesell y el acta de secuestro de la varilla.
“Más allá del reconocimiento realizado por la imputada, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, considero que el hecho quedó debidamente probado. En primer lugar valoro la denuncia radicada” por la directora comunal, de la cual surgió que “la niña relató que cuando sus padres discuten, su madre se desquita con ella y le aplica golpes reiterados con una varilla de hierro”.
En tal sentido, el magistrado subrayó que ello se condijo “con las constancias del informe médico acerca de que la víctima presentaba equimosis en el flanco izquierdo y múltiples equimosis en ambos miembros inferiores. En igual sentido, debe valorarse el informe confeccionado por la psicóloga forense, elaborado en virtud de la entrevista realizada a la niña bajo el procedimiento de Cámara Gesell”, concluyó.
En los procedimientos de juicio abreviado, los jueces no pueden imponer penas superiores a las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.​
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del ministerio que conduce Nicolás Kreplak.
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.