Realicó: Salud le entregó al hospital de Realicó equipamiento de laboratorio valuado en 2.315.000 pesos

El hospital de Realicó acaba de recibir del Ministerio de Salud provincial un autoanalizador y la correspondiente mesa antivivratoria, elementos valuados en dos millones, trescientos quince mil pesos, para mejorar la capacidad operativa del laboratorio de análisis clínicos.

Locales08 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
laboratorio

Desde la dirección del hospital Virgilio Tedín Uriburu se informó que dicho nosocomio ha recibido del Ministerio de Salud provincial un autoanalizador modelo Winer Lab CM 250 y la mesa antivivratoria correspondiente, valuados en $2.315.000.

Este aparato de laboratorio va a reemplazar al preexistente y permite realizar las determinaciones básicas y algunas complejas de bioquímica.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

• Analizador de Química Clínica automático con una velocidad de 230 tests fotométricos/hora.
• Posee un software intuitivo, amigable y multilenguaje (español, inglés, polaco y portugués).
• Bandeja de muestras con 48 posiciones para tubo primario o copa de muestra pediátrica.
• Permite carga continua de las muestras, con una alta precisión en el aspirado y dispensado
que se encuentra entre 2-100 μL.
• Opcional lector de código de barras para muestras. Se debe solicitar el modelo específico desde fábrica.
• La bandeja de reactivos está refrigerada por sistema peltier, con una capacidad máxima para 48 reactivos.
• Versatilidad en el armado de bandeja de reactivos. Pueden utilizarse viales de 50 (monoreactivos) o de 30 y 20 mL (bi-reactivos)
• El volumen típico de reacción es de 250 μL.
• CM 250 presenta una buena precisión de aspiración de reactivos en un rango de volumen programable que va desde 0,5 a 700 μL de R1 y 0,5 a 450 μL de R2.
• Su sistema de pipeteo consta de un brazo (reactivos y muestras) termostatizado con sensor capacitivo de nivel de líquido.

winer lab cm250
• Posee un sistema de lavado de aguja interno y externo entre cada toma que evita la contaminación y arrastre.
• La aguja está provista con un sensor de choque y un sistema que permite homogenizar individualmente cada reacción. Mayor eficiencia en el proceso.
• La bandeja de reacción se compone de 80 cubetas plásticas lavables de 0,6 cm de paso de luz.
• Se encuentra a temperatura controlada entre 30 a 37°C mediante circulación de aire precalentado.
• Las cubetas son lavadas de manera automática, su lavador consta de 5 cánulas de aspirado/dispensado y un bloque secador. Tiene un estricto chequeo del estado de cada cubeta. 
• Posee el menor consumo de agua respecto a los instrumentos de su segmento, menos de 1 L/hora.
• Cuenta con un fotómetro doble haz, rueda de 9 filtros interferenciales que van desde 340 a 767 nm. y una lámpara halógena de 6v-20 W.
• Este sistema fotométrico tiene un ancho de banda de 10 nm y un rango de medición que va desde -0,1 a 3,6 Abs.
• Opera diferentes modos de análisis: rutina, urgencias, perfiles, batch.
• Las metodologías que utiliza son variadas: punto final (con blanco de muestra o blanco de reactivo), cinética de uno o 2 puntos, turbidimetría.
• Posee diferentes modos de calibración según el método utilizado: factor teórico, calibrador o estándar, curva de calibración.
• Realiza dilución automática de muestras patológicas o por consumo de sustrato en reacciones enzimáticas.
• El programa de control de calidad permite obtener estadísticas, gráficos de LeveyJennings y alertas mediante reglas de Westgard.
• Respecto a las funcionalidades del software: permite la importación/exportación de datos, métodos y resultados.
• Realiza back up automático al finalizar el día con el apagado del equipo. • Opera en entorno de Windows  XP / Vista / 7,8 y 10.
• Peso: bruto: 80 kg, neto: 60 kg.
• Dimensiones: 47 cm (alto) x 85 cm (ancho) x 58 cm (profundidad).
• Medio ambiente: temperatura 15-35°C humedad relativa < 80% - presión 750 – 1060 Hpa.
• Requerimientos eléctricos: 85-240 VAC, 50/760 Hz, 400 VA.


Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.