
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Las actividades comenzaron con el Solemne Tedeum en la parroquia local y luego las autoridades se trasladaron al Centro Cultural y de Convenciones dado que el clima no permitió hacerlo frente al cine teatro como estaba programado.
Locales09 de julio de 2021Con la presencia de la intendente municipal Viviana Bongovanni, el diputado provincial Facundo Sola, la presidente del Concejo Deliberante Magalí Vallejos, la juez de paz Griselda Grossi, el comisario departamental Andrés Aranguez, concejales, funcionarios municipales y varios referentes del Club Sportivo Realicó encabezados por el presidente Jorge Castaño, el acto conmemorativo por partida doble se concretó en el Centro Cultural y de Convenciones ubicado sobre avenida San Martín.
En primer término se entonaron las estrofas de la canción patria, guiada desde el escenario por el músico local Gustavo "Tavi" Rossi.
Posteriormente hizo uso de la palabra Viviana Bongiovanni, quien hizo un repaso histórico y revisionista sobre los sucesos de aquel 9 de julio de 1816, sus antecedentes, y el rol trascendental y visionario del general José de San Martín. Seguidamente se refirió al centenario del cine teatro, un punto estratégico e icónico en la cultura de los realiquenses, destacando que se encuentran en tratativas para recuperar y poner en valor el edificio que lamentablemente a sufrido los embates del tiempo presentando en la actualidad serias deficiencias estructurales.
Luego el municipio en la persona de la intendente entregaron un reconocimiento consistente en un placa recordatoria de los 100 años de La Giralda al presidente del Club Sportivo Realicó, en carácter de propietarios del lugar.
Castaño al hacer uso de la palabra agradeció a quienes trabajaron en recopilar el material histórico que se expone en el hall de ingreso "gracias por ese compromiso en tiempos no tan fáciles, hoy un día tan importante como el 9 de julio, día de la independencia, poder estar todos juntos para celebrar de forma mancomunada y homenajear a quienes desde las instituciones como nuestros clubes, bibliotecas y demás tuvieron la visión de crear estos espacios para la cultura", al tiempo que exhortó a trabajar en conjunto desde las instituciones para hacer cosas en pos del crecimiento de la comunidad.
Finalmente la joven Estrella Álvarez, integrante del Ballet Pampa Norte que dirige su padre, Matías Álvarez, brindó una demostración de malambo sobre el escenario. Estrella se consagró triunfadora en la categoría solista malambo femenina menor en el primer certamen virtual realizado en la localidad de Catriló. Luego de su presentación recibió un reconocimiento entregado por la intendente Bongiovanni.
Elementos representativos de la historia del cine en La Giralda:
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.